Fiebre japonesa por los juegos blockchain y NFT se desinfla entre cierres y promesas rotas: “Terminó funcionando como un esquema de estafas”

Fiebre japonesa por los juegos blockchain y NFT se desinfla entre cierres y promesas rotas: “Terminó funcionando como un esquema de estafas”

El auge de los videojuegos blockchain en Japón se desvanece tras una ola de cierres y pérdidas económicas, mientras según expertos, la complejidad técnica, la volatilidad del mercado cripto y un modelo play-to-earn insostenible, los han convertido en un fracaso. Tras un auge impulsado por grandes editoras como Sega, Square Enix y Konami, el fenómeno […]

Por Víctor Méndez el 27/10/2025

El auge de los videojuegos blockchain en Japón se desvanece tras una ola de cierres y pérdidas económicas, mientras según expertos, la complejidad técnica, la volatilidad del mercado cripto y un modelo play-to-earn insostenible, los han convertido en un fracaso.

Tras un auge impulsado por grandes editoras como Sega, Square Enix y Konami, el fenómeno de los videojuegos basados en blockchain y NFT comienza a desmoronarse en Japón. 

Analistas del sector y la región, han asegurado que la complejidad técnica, las economías insostenibles y la falta de interés de los jugadores, han provocado una ola de cierres, los cuales ponen en duda la viabilidad del llamado modelo play-to-earn (P2E o Jugar-Para-ganar).

Más noticias de Japón

Del entusiasmo a la desilusión

Hace apenas unos años, la industria del videojuego japonesa se lanzó con entusiasmo a la fiebre de los juegos play-to-earn, un modelo que prometía revolucionar el entretenimiento digital al permitir que los jugadores obtuvieran recompensas económicas reales mediante el uso de criptomonedas y tokens no fungibles (NFT). 

Empresas históricas del sector como Sega, Square Enix y Konami anunciaron con orgullo sus incursiones en este terreno, viendo en la cadena de bloques un nuevo horizonte de negocio.

Sin embargo, esa euforia tecnológica empieza a desvanecerse, donde los proyectos que hace poco se presentaban como el futuro del gaming hoy enfrentan cierres masivos. 

Entre los títulos más afectados figuran Tokyo Beast, desarrollado por el estudio japonés gumi; KAI Sangokushi Taisen, publicado por Sega; y Captain Tsubasa: Rivals, basado en la popular franquicia de fútbol. 

Sega, uno de los principales impulsores del modelo, reconoció en 2023 haber perdido interés en los videojuegos basados en blockchain y confirmó que archivaría todos sus proyectos internos relacionados con la tecnología, según informó Gamesindustry.biz.

Pero ante todo, como adelantamos, el entusiasmo inicial no logró superar los obstáculos estructurales del modelo play-to-earn. 

Según un análisis del medio japonés Sumaholife, desarrollar y mantener videojuegos en blockchain resulta extremadamente complejo para los estudios tradicionales. 

Las plataformas requieren infraestructura especializada, mantenimiento constante y una gestión económica diferente a la de los títulos convencionales, lo que encarece los costos y dificulta la estabilidad de ingresos.

A esto se suma una barrera importante desde el punto de vista del jugador, ya que para participar, el usuario debe abrir una cuenta en un intercambio de criptomonedas y crear una billetera digital, pasos poco familiares para el público casual. 

Como resultado, el mercado de estos juegos se ha mantenido dentro de un nicho reducido, incapaz de atraer a una base de usuarios amplia y sostenible.

Junto a esto, los expertos comentan que el modelo económico agrava el problema, porque los juegos play-to-earn dependen de la incorporación continua de nuevos usuarios para mantener su flujo interno de capital. 

Entre la especulación y la fatiga digital

Los jugadores son recompensados con tokens o ítems NFT que pueden intercambiarse por dinero real, pero las ganancias de los veteranos suelen provenir de la inversión de los recién llegados y cuando el crecimiento se estanca y el valor de los tokens cae, el sistema colapsa. 

“A menudo se asemejan a un esquema Ponzi”, advierte Sumaholife.

Aquello, señalando que la economía interna se derrumba cuando las recompensas dejan de ser atractivas y los jugadores, desmotivados, abandonan el juego.

La inestabilidad del valor de los activos digitales, sumada a la creciente desconfianza del público tras sucesivas caídas de grandes plataformas cripto, ha reducido drásticamente el interés en los juegos basados en blockchain. 

Lo que en 2021 se presentaba como una revolución cultural, hoy parece una moda pasajera con pocos supervivientes, pero aun así, resulta llamativo el contraste mediático entre Japón y el mundo angloparlante.

Mientras en Occidente la comunidad gamer ha mostrado un rechazo abierto hacia las iniciativas blockchain, en Japón los medios de videojuegos dieron una cobertura más amplia y, en ocasiones, benevolente al fenómeno. 

Y para terminar, esa diferencia pudo contribuir a inflar unas expectativas que hoy se desmoronan frente a la realidad de un modelo inviable, tanto técnica como económicamente.

Fuente


Joven chileno gana $80 dólares por hora en Japón trabajando como novio de alquiler: “Es facilísimo, la verdad” En Japón puedes alquilar a una “persona aterradora” para asustar a acosadores, vecinos ruidosos o a quien quieras
Image

Imperdibles de la semana

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

23/10/2025
Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

18/10/2025
Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025

Contenido recomendado