Yuzo Koshiro, creador de Earthion, denunció la filtración ilegal de la ROM del juego pocos días después de su estreno en Steam, título que fue diseñado para Mega Drive, pero su versión física llegará recién en 2026 debido a limitaciones de producción y ajustes finales.
El reconocido compositor y desarrollador japonés Yuzo Koshiro, figura histórica de la industria de los videojuegos y fundador del estudio Ancient, lanzó un emotivo mensaje en redes sociales tras confirmarse la circulación no autorizada de un archivo ROM de Earthion.
La filtración se produjo apenas días después del lanzamiento oficial del título en Steam, generando preocupación en el equipo responsable de este proyecto independiente.

Razones detrás del retraso en la edición para Mega Drive
La versión disponible en PC se ejecuta mediante emulación y, según Koshiro, fue protegida con cifrado para evitar extracciones, pero dicha seguridad fue vulnerada, permitiendo que la ROM se distribuyera ilegalmente en internet.
“Una ROM pirateada de Earthion está circulando en línea”, advirtió Koshiro en su cuenta de la red social X (vía Time Extension), agregando que: “Algunos podrían creer que es oficial, pero no lo es. La versión oficial solo está disponible en Steam por ahora. La edición para Mega Drive se lanzará el próximo año únicamente como cartucho físico, sin planes para ofrecer una ROM descargable”.
“Por favor, apóyenos a través de los canales oficiales”, pidió el creativo.
Por si no estabas al tanto de este, te contamos que Earthion es un shmup (shoot ‘em up) diseñado originalmente para la consola Sega Mega Drive/Genesis, aunque su estreno en este hardware está programado recién para 2026 en formato físico de cartucho.

Junto a lo anterior, el creativo japonés explicó que la decisión de postergar el lanzamiento en cartucho responde a dos motivos clave, las cuales son la imposibilidad de actualizar el contenido una vez publicado y la complejidad actual en la fabricación de hardware retro.
“Las versiones en cartucho no pueden recibir actualizaciones después de su salida, así que queremos asegurarnos de que esté en el mejor estado posible”, señaló.
Asimismo, recordó que la producción física enfrenta limitaciones logísticas: “A diferencia de la era original de la Mega Drive, hoy en día existen muy pocas fábricas capaces de fabricar nuevos cartuchos, lo que alarga considerablemente los tiempos de producción”.

Puedes leer: Nuevo juego en STEAM es un “heredero” del Resident Evil clásico pero en modo cooperativo para cuatro jugadores
Un homenaje retro con ambición contemporánea
Koshiro subrayó que la filtración afecta especialmente a equipos pequeños como Ancient: “Las ROM pirateadas perjudican a estudios indie como el nuestro. Hemos puesto todo nuestro corazón en este juego y queremos que la gente lo disfrute tal como lo concebimos. Su apoyo marca una diferencia real”.
Actualmente, Steam es la única vía oficial para disfrutar de Earthion, aunque está previsto que en septiembre el título llegue también a Nintendo Switch, PlayStation y Xbox.
La edición para PC ofrece ventajas adicionales, como filtros de imagen, opciones de sonido, logros y otros extras, lo que para muchos convierte esta versión en la forma más completa de experimentarlo y con un precio de $19,99 dólares, la propuesta busca ser accesible para los fanáticos del género y del retro gaming.
En su reseña, medios especializados como el propio sitio Time Extension, han destacado el nivel técnico alcanzado, diciendo que: “Koshiro y su colaborador Makoto Wada se propusieron crear el mejor shooter posible para la Mega Drive, respetando las limitaciones de un hardware con más de 30 años de antigüedad” agregando que lo han logrado de forma espectacular, “convirtiéndolo en un título imprescindible para los aficionados al género y a los videojuegos clásicos en general”.

Para cerrar, esta controversia en torno a la filtración deja en evidencia los desafíos que enfrentan los desarrolladores independientes en la era digital, especialmente aquellos que, como Earthion, apuestan por un equilibrio entre nostalgia y calidad moderna.
Y para Koshiro, el apoyo directo de la comunidad es vital para que este tipo de proyectos puedan seguir existiendo.
Desarrolladora regala su juego de terror en PC tras ser eliminado de Steam por contenido sexual que no tiene: “La censura le quita poder a las mujeres”
A mediados de julio, Steam e Itch.io actualizaron sus reglas después de que compañías de tarjetas de crédito y procesadores de pago exigieron la suspensión de juegos para adultos que contenían material problemático. En consecuencia, cientos de proyectos desaparecieron de ambas plataformas.
Este acto de censura es obra de Collective Shout, un grupo feminista que se puso en contacto con las empresas financieras para que cortaran sus lazos con las tiendas digitales que alojaban títulos polémicos. El problema es que los nuevos lineamientos también engloban juegos que no infringen la ley ni tienen contenido problemático. Leer nota completa acá.

