Epic Games suspendió miles de cuentas en Fortnite tras abrir al público el modo temporal Delulu, que incluye chat de proximidad, función pensada para fomentar la interacción social, que se vio rápidamente inundada de insultos, acoso y conductas tóxicas.
La desarrolladora Epic Games confirmó que miles de cuentas fueron suspendidas el pasado fin de semana tras la apertura al público del modo temporal Delulu, que introdujo el chat de proximidad en Fortnite.
Y es que lo que nació como una prueba experimental para añadir un toque social al popular battle royale, terminó convertido en foco de comportamientos tóxicos y en una oleada críticas, algunos diciendo que “lo de Delulu fue un error”.
Más noticias de Fortnite
Un experimento social que se salió de control
Por si no estabas al tanto de esta, te contamos que el modo Delulu, término usado por jóvenes y niños que significa “delirante” o “fuera de la realidad”, había debutado de manera exclusiva para creadores de contenido con códigos especiales, lo que en principio le otorgó un aire de entretenimiento controlado.
Los primeros videos difundidos por streamers mostraban partidas llenas de situaciones insólitas, con jugadores que imitaban a personajes icónicos como Solid Snake, improvisaban tiendas de suministros virtuales o incluso pactaban alianzas temporales para sobrevivir.
Sin embargo, el viernes pasado Epic Games abrió el acceso al público general, y la situación cambió radicalmente.
Según reportan, desde el primer minuto, la empresa advirtió en redes sociales que aplicaría medidas estrictas de moderación y alentó a los usuarios a denunciar cualquier abuso mediante la opción “Report Conversation”.
Las reglas eran claras, quedando prohibido usar el chat para acosar, discriminar, intimidar o lanzar insultos de cualquier tipo y pese a ello, en apenas dos días, el sistema de control tuvo que activarse a gran escala.
Todo decantó en que el domingo, la compañía debiera entregar un nuevo mensaje en el que confirmaba que “miles” de jugadores ya habían sido expulsados por incumplir las normas.

Las experiencias compartidas en redes sociales permiten entender la magnitud del problema, donde una jugadora denunció que, al intentar completar los desafíos de Delulu, solo recibió comentarios sexistas e insultos.
Otra recordó que, en la fase de acceso anticipado para creadores, el ambiente había sido mucho más amigable, pero que tras la apertura masiva la toxicidad fue imposible de ignorar.
“Lo de Delulu fue un error. No sé qué esperaba Epic Games, pero yo sí sabía lo que iba a pasar: hombres misóginos, niños gritando y un exceso de insultos disfrazados de bromas”, escribió otra jugadora en X.
Pero ante todo, no todo fueron críticas, ya que algunos jugadores relataron haber encontrado partidas agradables y con buen ambiente, lo que demuestra que la experiencia no fue uniforme.
Sin embargo, el consenso general entre la comunidad es que el modo perdió rápidamente su atractivo por culpa de las conductas abusivas de una parte de los usuarios.


Un futuro incierto para el modo Delulu
Epic Games aclaró que Delulu tendrá continuidad solo por un fin de semana adicional, entre el 26 y el 29 de septiembre, en horario limitado.
La compañía aún no ha confirmado si el chat de proximidad regresará en el futuro de forma permanente ni qué medidas adicionales tomará para frenar los comportamientos tóxicos, recordando que existe la opción para reportar en el propio chat.

Al final, lo cierto es que, aunque la iniciativa buscaba reforzar el aspecto social de Fortnite, la apertura masiva de la función dejó al descubierto una realidad recurrente en los juegos en línea.
Esto es la dificultad de garantizar espacios seguros frente a la toxicidad y el acoso.
Fortnite “censura” gestos y bailes para evitar que jugadores simulen tener relaciones→ Madre de menor de 9 años demanda a creadores de Roblox, Fortnite y Minecraft→
