Gabe Newell, fundador de Valve, sostiene que en el futuro dominarán la industria quienes sepan utilizar la inteligencia artificial, más que quienes tengan experiencia programando y destaca la IA como herramienta clave y llama a enfocarse en el valor para el cliente en los negocios.
En un momento en que la inteligencia artificial se ha convertido en el eje de numerosos debates y controversias dentro del mundo tecnológico y creativo, el cofundador de Valve, Gabe Newell, ha ofrecido una perspectiva que ha llamado la atención. Y es que su opinión no sólo desafía la visión tradicional del desarrollo de software, sino que también apunta hacia un futuro donde la comprensión de las herramientas de IA, según cree, será más decisiva que la experiencia en programación.

Entregando su perspectiva del uso de esta herramienta
Durante una reciente entrevista, adelantada en un breve clip publicado en YouTube (vía GamesRadar), Newell abordó el impacto que tendrá la inteligencia artificial en la industria del software, particularmente en el desarrollo de videojuegos.
En su visión, no serán necesariamente los desarrolladores con décadas de experiencia en codificación quienes lideren la innovación del futuro, sino aquellos que comprendan cómo utilizar la inteligencia artificial como una extensión de sus capacidades.
“Creo que estaremos en una situación curiosa, en la que personas que no saben programar, pero que usan la inteligencia artificial para construir los cimientos de sus habilidades de programación, terminarán siendo desarrolladores más eficaces y valiosos que quienes llevan una década escribiendo código”, señaló Newell.
Este planteamiento contrasta con las advertencias de otras figuras relevantes de la industria como el creador de la aclamada serie NieR, Yoko Taro, quien ha expresado su temor de que la IA eventualmente reemplace a los desarrolladores humanos.
De hecho, algunos movimientos recientes en compañías como Microsoft apuntan en esa dirección.

Newell evita caer en el alarmismo
A pesar de que sus palabras podrían generar algo de temor, para él, la inteligencia artificial no es una amenaza, sino una herramienta poderosa que, si se domina correctamente, puede empoderar incluso a quienes no provienen de un trasfondo técnico tradicional.
La clave, según el líder de Valve, está en comprender cómo funcionan las herramientas de inteligencia artificial y, más importante aún, en entender el razonamiento de quienes las diseñan.
“Todo está interconectado, cuanto mejor entendamos estas herramientas, mejor sabremos aplicarlas. Y comprender la mentalidad de los desarrolladores que las crean también nos será de gran utilidad”, dijo.
Pero la conversación con Gabe Newell no se limitó a los desafíos tecnológicos del futuro, ya que también ofreció una reflexión crítica sobre los errores comunes que enfrentan los emprendedores al iniciar nuevos negocios.
En particular, cuestionó la obsesión por atraer inversores a toda costa, una práctica que, a su juicio, pone en riesgo la credibilidad y sostenibilidad de los proyectos.
“Muchos jóvenes empresarios cometen el error de centrarse exclusivamente en conseguir capital”, explicó, agregando que “hacen promesas exageradas a los inversores y luego quedan atrapados en esas mentiras cuando deben cumplir lo que prometieron”.
Para Newell, la fórmula del éxito empresarial sigue anclada en principios sencillos: enfocarse en el cliente, escuchar sus necesidades y construir en torno a ellas. Esta filosofía, asegura, no solo facilita el crecimiento del negocio, sino que también reduce costos innecesarios y permite una relación más honesta con el mercado.
“El enfoque siempre debe estar en tus clientes, en tus socios y en tus empleados. Todo lo demás se acomodará con el tiempo”, sentenció.

Para cerrar, quizás esa forma de ver la industria y los negocios explique por qué Gabe Newell ha logrado mantenerse como una figura influyente y respetada en el mundo del desarrollo de videojuegos.
Y es que su estilo de vida también es reflejo de ese equilibrio, lejos de las oficinas tradicionales, divide sus días entre el trabajo, el buceo, el gimnasio y su vida a bordo de un yate, donde también continúa sus labores ejecutivas.
Jefe de Steam le cuenta a un YouTuber con 19 suscriptores cómo vive y trabaja en un barco los siete días de la semana
El nombre de Gabe Newell es sinónimo de Valve, Steam y algunos de los juegos más icónicos de la industria como Half-Life, Portal y Counter-Strike. Además de su rol como director ejecutivo, Newell es conocido por su cercanía con la comunidad, regalando autógrafos en masa y compartiendo con frecuencia anécdotas curiosas sobre el desarrollo y futuro de la industria del videojuego.
En esta ocasión, sin embargo, ha sorprendido con una entrevista que no fue difundida por ningún medio de prestigio, sino por un pequeño canal de YouTube que apenas superaba la decena de suscriptores. En ella, el CEO ofreció un vistazo muy íntimo a su rutina diaria, que combina trabajo continuo, vida sobre el agua y buceo recreativo. Leer nota completa acá.

