Gabe Newell pensó que sería médico hasta que visitó Microsoft, y fundó Valve para demostrar que la compañía “estaba perdiendo una oportunidad”

Gabe Newell pensó que sería médico hasta que visitó Microsoft, y fundó Valve para demostrar que la compañía “estaba perdiendo una oportunidad”

El gigante responsable de Steam y algunos de los videojuegos más importantes de PC compartió su impresionante historia

Por Ulises Contreras el 26/07/2025

Gabe Newell habló sobre su trayectoria y compartió cómo su afición por la programación le llevó a trabajar en la industria tecnológica en el interior de las oficinas de Microsoft y, posteriormente, fundar una de las compañías más importantes del mundo del PC gaming: Valve.

Sin lugar a dudas, Valve es uno de los pilares de la industria de los videojuegos, especialmente en lo que respecta al mercado del PC; no es una exageración, pues es responsable de Steam y algunos de los títulos más influyentes del medio, como Half-Life, Portal y Left 4 Dead.

Ahora bien, ¿cómo surgió esta compañía? Su fundador Gabe Newell levantó el telón y compartió muchos detalles sobre su carrera profesional durante una entrevista reciente. De esta manera, ya sabemos que, antes de que incursionara de lleno en el terreno de la programación, estuvo cerca de dedicarse a otra cosa totalmente distinta: ser médico.

Image

Gabe Newell pudo ser un doctor, pero un regaño de Steve Ballmer cambió su vida

En la charla con el creador de contenido Zalkar Saliev, el máximo responsable de Valve explica que durante sus días de juventud tenía una gran afición por el mundo de la programación, pero nunca pensó en que podría forjar una carrera profesional alrededor de ese pasatiempo.

Era una suposición lógica, pues el desarrollo de software era una actividad muy limitada en aquella época. Tal como señala Gabe Newell, la mayoría de los programadores trabajaban en crear programas de contabilidad o en la NASA. Y aunque ya existía el primer videojuego llamado Pong, la industria aún estaba en pañales.

Entonces, el joven desarrollador optó por una opción más segura: la medicina. Afortunadamente para él (y para millones de jugadores en todo el mundo), su vida dio un giro de 180° a raíz de una visita casual a las oficinas de Microsoft. Según explicó en la entrevista, su hermano empezó a trabajar en la compañía durante sus primeros años de adultez.

Image

“En ese momento, Microsoft no era el mayor desarrollador de software del mundo. Ni siquiera era el mayor de Estados Unidos. Vamos, ni siquiera era el más grande del estado de Washington (…) Así que no tenía ni idea de la reputación que tendría, digamos, dentro de 10 años”.

Gabe Newell continúa con su relato y explica que su familiar trabajaba en un compilador C, y él lo acompañó durante todo el proceso. En una ocasión, el empresario Steve Ballmer, quien se desempeñó como director ejecutivo de Microsoft entre 2000 y 2014, se enojó porque distraía a su hermano y le dijo: “si vas a estar aquí, ¿por qué no haces algo útil?”

Y de esta manera, quien más adelante se convertiría en el fundador de Valve se tomó un trimestre libre de la universidad y empezó a trabajar en Microsoft.

“Me decía constantemente: ‘tengo que volver a terminar la carrera’, y 13 años después seguía sin acabarla. Así que ahí aprendí la profesión de desarrollador. Y era curioso lo rápido que aprendía al trabajar allí, ¿verdad? En aquel entonces era el mejor lugar del mundo para aprender a programar”.

Gabe Newell fundó Steam porque Microsoft “estaba perdiendo una oportunidad”

Sin lugar a dudas, Gabe Newell se formó dentro de las oficinas de Microsoft y posteriormente se convirtió en uno de los programadores más hábiles de la compañía. Su talento era tal que supo identificar una ventana de oportunidad que, en su opinión, la compañía desaprovechaba.

Según explicó el desarrollador, la idea de crear Valve surgió después de que DOOM le convenció de que no todas las aplicaciones necesitaban su propia interfaz para usar la tecnología de aceleración gráfica. Para bien o mal, el resto de los empleados no vieron ese potencial.

“Cada uno creaba su propia interfaz para el hardware y eran muy diversas, ¿verdad? Algunos eran increíblemente lentas. Intentábamos explicarles por qué los gráficos independientes del dispositivo eran una forma útil de mejorar sus aplicaciones, pero todos insistían en que esa no podía ser la solución adecuada”.

Image

Gabe Newell fue más allá y señaló que era evidente que los desarrolladores de la industria de los videojuegos en PC desaprovechaban por completo las capacidades de los dispositivos. En paralelo, señala que el equipo de id Tech parecía superar al de Microsoft con DOOM, el clásico FPS.

“Tenían un modelo completamente alternativo para llegar a los clientes e interactuar con ellos, que me pareció súper interesante hasta el punto de que había más gente que usaba DOOM que Windows”.

Gabe Newell contactó con id Tech para llevar DOOM a Windows y crear una prueba contundente de que se podían ejecutar videojuegos en el sistema operativo de Microsoft a un buen desempeño. Gracias a su interacción, sin embargo, se dio cuenta de que la forma en la que las compañías del sector interactuaban había cambiado.

“id presentó evidencia de que tal vez la forma de pensar sobre cómo relacionarse con los clientes en la era de la interconectividad era errónea. Era como si la forma en que Microsoft concebía estas cuestiones en términos de distribución, revendedores y todo eso estuviera desaprovechando la oportunidad que representaba la llegada de las redes”.

Y de esta manera, se colocó la primera piedra en la escalera que posteriormente llevaría a la fundación de Valve y la eventual creación de Steam. “Disfrutaba con los videojuegos y lo usé como excusa para decir: ‘podría diseñar una compañía’. Tenía opiniones muy firmes sobre las oportunidades para crear títulos más interesantes”, comentó.

Image

Fuente



Jefe de Steam le cuenta a un youtuber con 19 suscriptores cómo vive y trabaja en un barco los 7 días de la semana

Gabe Newell, el máximo responsable de Valve y Steam, sorprendió a la comunidad en una entrevista reciente en la que explicó su peculiar estilo de vida que combina labores profesionales, buceo y otras actividades recreativas. Todo esto en un barco que solo un multimillonario puede darse el lujo de tener.

“Yo me levanto, trabajo, buceo, trabajo un poco más, hago otro buceo o voy al gimnasio. Luego paso el rato con todos en el barco. Después, vuelvo a trabajar”, detalló el desarrollador durante la charla. Puedes conocer el resto de sus declaraciones si lees la nota completa aquí

Image

Da clic aquí para leer más noticias relacionadas con Steam.

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado