Recientemente se volvió a poner sobre la mesa el caso de un padre, quien descubrió que su hijo de 17 años usó sin permiso su tarjeta de crédito para realizar compras en un popular videojuego. Al revisar la información de la factura, se dio cuenta de que el adolescente gastó más de $5600 USD en el modo Ultimate Team de FIFA.
Las microtransacciones son un mal necesario en los free-to-play, pero poco a poco se infiltraron en los títulos premium de paga. Ahora es muy común que grandes juegos AAA de $70 USD estén llenos de micropagos, lo que nunca es ideal. Y sí, la serie FIFA, conocida en la actualidad como EA Sports FC, es uno de los máximos exponentes de esa tendencia.
Las compras in-game pueden representar un grave peligro, especialmente cuando hay jóvenes involucrados. Y es que a lo largo de los años hemos visto innumerables historias de terror en los que niños y adolescentes gastan miles de dólares en sus videojuegos favoritos sin darse cuenta.
Más de Microtransacciones
Miles de dólares tirados a la basura digital de FIFA
Es muy común que los jugadores de FIFA se vean tentados a comprar sobres en el modo Ultimate Team en un intento de formar el mejor equipo posible y mejorar sus posibilidades de ganar las partidas en línea. Por supuesto, conseguir futbolistas famosos puede conllevar una gran inversión de tiempo y dinero.
Como prueba está el caso de Lance Perkins, un padre de familia oriundo de Ontario, Canadá. El señor, quien se desempeña como el dueño de una tienda de conveniencia, se llevó una desagradable sorpresa cuando descubrió que su hijo adolescente gastó una pequeña fortuna en el videojuego de EA.
Cuando revisaba las facturas, el padre notó un gasto particularmente alto de aproximadamente $8000 dólares canadienses, lo que equivaldría a unos $5624 dólares estadunidenses en la actualidad. No reconoció el monto de inmediato, pero al investigar un poco descubrió su origen.

Lance Perkins se vio que el gasto provenía de compras realizadas en FIFA, por lo que rápidamente llegó a la conclusión de que el culpable fue el jóven de 17 años. “Cuando vi mi factura, tropecé con una escoba y me golpeé la cabeza contra el estante y llamé a mi hijo de inmediato”, comentó. Lamentablemente, esta historia tuvo triste para ambas partes.
Una gran inversión que no valió la pena
El joven tenía acceso a la tarjeta de crédito de su padre para realizar gastos relacionados con el negocio familiar o en casos de emergencias; sin embargo, la usó para comprar sobres de FIFA. Se dice que la información bancaria ya estaba en el Xbox, aunque su padre le advirtió anteriormente que no podía adquirir productos en la consola.
Naturalmente, el padre encaró a su hijo. El adolescente nunca se dio cuenta de que gastó tanto dinero a través de microtransacciones en el videojuego de EA, e incluso también quedó totalmente sorprendido al ver la factura. Ahora bien, ¿la gran inversión monetaria valió la pena? En lo absoluto.
El adolescente de 17 años compró un gran número de sobres de Ultimate Team, y el único jugador que realmente merecía la pena era el argentino Lionel Messi. De cualquier forma, el gusto le duró poco debido a que su padre le impuso un castigo muy severo por utilizar la tarjeta bancaria sin permiso.

Un castigo merecido
Padre e hijo se pusieron en contacto con Microsoft, titular de la plataforma Xbox, en un intento de recuperar el dinero gastado de forma irresponsable. A pesar de que le explicaron la situación, la compañía reiteró que las compras realizadas por un menor de edad se consideran legítimas y, en consecuencia, no se puede hacer algo al respecto.
El servicio de atención al cliente reiteró que la consola de videojuegos tiene herramientas de control parental que, precisamente, están diseñadas para evitar que los jóvenes usen la información bancaria de sus padres para comprar videojuegos y gastar en microtransacciones.
Así pues, la familia perdió los más de $5600 USD para siempre. Lance Perkins no se tomó esa situación de buena manera e impuso un duro castigo a su hijo. En aquel momento, declaró que “nunca más volvería a haber un Xbox ni cualquier otra consola de videojuegos” en su casa.
Ubisoft defiende las microtransacciones afirmando que sirven para que los jugadores puedan “divertirse más”→ Las microtransacciones alcanzan un nuevo nivel: ahora puedes comprar dentro de videojuegos y pagar en cuotas quincenales o mensuales→
