Gears of War: Reloaded corre perfecto en PC con GPUs de 6 años, pero causa problemas en consolas portátiles

Gears of War: Reloaded corre perfecto en PC con GPUs de 6 años, pero causa problemas en consolas portátiles

Gears of War: Reloaded es, en esencia, un “remaster del remaster”, con mejoras gráficas en texturas e iluminación, pero sin cambios en jugabilidad ni diseño. Según PC Gamer, el título corre con fluidez en casi cualquier PC de los últimos seis años, pero en consolas portátiles sufre de caídas de fps e input lag afectan. […]

Por Víctor Méndez el 26/08/2025

Gears of War: Reloaded es, en esencia, un “remaster del remaster”, con mejoras gráficas en texturas e iluminación, pero sin cambios en jugabilidad ni diseño. Según PC Gamer, el título corre con fluidez en casi cualquier PC de los últimos seis años, pero en consolas portátiles sufre de caídas de fps e input lag afectan.

Un reciente análisis indica que, quienes esperaban que Gears of War: Reloaded fuera una revisión ambiciosa al estilo de Oblivion Remastered, se toparán con una realidad distinta. 

Y es que como indica Nick Evanson, gamer quien escribe sobre hardware en el medio PC Gamer, el título no deja de ser una actualización de la Ultimate Edition de 2016, con mejoras en texturas, iluminación, sombras y reflejos, pero además, manteniendo intactas las mallas, animaciones y jugabilidad.

En otras palabras, un “remaster del remaster”, que difícilmente cambiará la opinión que cada jugador ya tenía sobre aquella versión, especialmente en PC, donde fuciona bastante bien, no así en PC-consolas portátiles.

Más noticias de PC

Un “remaster del remaster” con pocas sorpresas

Un detalle llamativo, comenta Evanson, es que The Coalition mantuvo Unreal Engine 3, aunque con modificaciones profundas. Migrar a Unreal Engine 5 habría requerido un esfuerzo cercano a un remake completo, algo que claramente no estaba en los planes para este proyecto de escala reducida.

La decisión de conservar la base técnica tiene un beneficio evidente, ya que luego de probarlo, asegura que el juego funciona sin problemas en prácticamente cualquier PC de escritorio de los últimos seis años. 

Incluso equipos veteranos, como una configuración con Core i7 9700K y Radeon RX 5700 XT, logran mantener tasas superiores a 60 fps en calidad Ultra y resolución 1080p.

El análisis revela que los jugadores pueden aplicar configuraciones máximas sin temor a comprometer el rendimiento, recurriendo sólo a técnicas de escalado como DLSS 3.5 o FSR 3.1 para mejorar el antialiasing o alcanzar tasas más elevadas. 

La implementación de estas tecnologías es sólida y hace innecesario recurrir a opciones más básicas como FXAA.

Portátiles y hardware de entrada con sorpresas positivas

En el terreno de los portátiles, PC Gamer probó un equipo con Ryzen 7 7735HS y GeForce RTX 4050, y los resultados fueron igualmente satisfactorios. 

Incluso sin activar DLSS, el portátil se mantuvo por encima de los 60 fps estables, demostrando que la optimización del título favorece a plataformas de menor potencia.

Eso sí, el medio enfatiza que la diferencia de calidad visual entre usar FXAA y tecnologías como FSR o DLSS es notoria.

Las soluciones modernas de escalado no solo ofrecen mejor rendimiento, sino una nitidez muy superior en objetos y personajes.

El extremo opuesto, equipo de sobremesa de última generación

Al probar con configuraciones de gama altísima, un Core Ultra 9 285K combinado con una GeForce RTX 5090 y 48 GB de DDR5-8400, el resultado fue predecible: el juego alcanza con facilidad el límite de 240 fps que impone el propio motor. 

El análisis descarta cuellos de botella en CPU o GPU, confirmando que el motor gráfico no aprovecha plenamente la potencia de hardware de última generación.

En este sentido, Gears of War: Reloaded no representa un desafío técnico para las PCs más modernas y es más bien un título que muestra con claridad los límites de un proyecto concebido para escalar hacia atrás y no hacia adelante.

El talón de Aquiles, las consolas portátiles

La excepción en las pruebas llegó con la Asus ROG Ally, como dejan en claro en estas pruebas de PC Gamer, donde indican que a pesar de que el juego se ajustó automáticamente a calidad Media con escalado FSR Balanced, el rendimiento sufrió caídas notorias.

Esto es 60 fps en pasillos cerrados, pero descensos hasta 40 fps en áreas abiertas y generó un lag de entrada considerable, afectando una jugabilidad que ya de por sí se siente algo rígida.

La solución propuesta fue usar un ajuste en calidad Baja con texturas Medias, aunque la experiencia seguía lejos de lo ideal. 

El problema principal, según el análisis, es la escasa utilización de GPU y el limitado ancho de banda de la VRAM, factores que afectan directamente a este tipo de dispositivos. 

Y su conclusión fue clara, asegurando que Steam Deck y equipos similares deberían evitar este título.

Conclusiones: sólido en PC, limitado en portátiles

Para terminar, tras evaluar configuraciones que incluyeron desde RTX 2060 hasta RX 7900 XT, pasando por procesadores como el Ryzen 5 5600X y el Core i7 14700K, PC Gamer concluye que Gears of War: Reloaded no presenta dificultades en PC de escritorio ni portátiles gaming modernos. 

La optimización es consistente, y salvo ajustes menores de escalado, los resultados siempre se mantuvieron por encima de los 60 fps y el verdadero problema aparece en las consolas portátiles, donde los compromisos en fluidez y calidad visual afectan de manera significativa la experiencia.

En definitiva, según  este análisis de Nick Evanson, para quienes quieran revivir un clásico de disparos y coberturas, es una garantía de estabilidad en PC, aunque no una reinvención del original.

Fuente


inFamous Second Son, Driveclub y Killzone Shadow Fall ya se pueden jugar en PC Jugadores de Helldivers 2 descubren por qué pesa 100GB más en PC
Image

Imperdibles de la semana

Gamescom 2025: Confirman secuela de Black Myth: Wukong, y después de 6 años Hollow Knight: Silksong por fin informaría su fecha de estreno

Gamescom 2025: Confirman secuela de Black Myth: Wukong, y después de 6 años Hollow Knight: Silksong por fin informaría su fecha de estreno

19/08/2025
Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

Buscador de Google pedirá confirmar que eres adulto para mostrar ciertos resultados: el contenido se ajustará a esa verificación

15/08/2025
GPUs B-Stock: cómo comprar tarjetas gráficas reacondicionadas hasta 40% más baratas

GPUs B-Stock: cómo comprar tarjetas gráficas reacondicionadas hasta 40% más baratas

14/08/2025

Contenido recomendado