Genshin Impact da un paso histórico con Miliastra Wonderland, un nuevo modo permanente que permite crear, compartir y jugar niveles personalizados al estilo Roblox, donde los jugadores podrán diseñar escenarios, competir en PvP y personalizar a su propio personaje.
El fenómeno de HoYoverse, Genshin Impact, apuesta por la creación de contenido generado por usuarios con un modo permanente, competitivo y totalmente personalizable.
La actualización 6.1 abrirá las puertas a una nueva etapa del juego, donde los jugadores no solo explorarán mundos, sino que los construirán.
Con esto, los desarrolladores buscan expandir la vida útil del título y atraer a nuevas audiencias a través de un ecosistema User Generated Content o UGC por sus siglas en inglés y algo así como “Contenido generado por el usuario” en español, el cual promete evolucionar con futuras actualizaciones.
Más noticias de Genshin Impact
Miliastra Wonderland, un nuevo universo dentro de Teyvat
Anunciado oficialmente durante la presentación especial de la versión 6.1, prevista para el 22 de octubre, Miliastra Wonderland promete ser mucho más que una simple expansión.
Se trata de un modo de juego permanente y social, accesible desde las primeras misiones del Arconte, que pone en manos de los jugadores herramientas avanzadas de creación.
Inspirado en sistemas visuales similares a los behavior trees de Unreal Engine, el editor permitirá crear niveles, escenarios y minijuegos mediante un sistema visual sin necesidad de programar.
Según HoYoverse, “cientos” de mapas estarán disponibles desde su lanzamiento, abarcando desde simuladores de gestión y desafíos de aventura hasta batallas PvP y juegos de fiesta.
El estudio también confirmó que los escenarios más populares o mejor valorados serán destacados periódicamente, y sus creadores obtendrán recompensas adicionales mediante el “Creator Earnings System”, un sistema de ingresos que se expandirá en la versión 6.3 (Luna IV).

Cuanto más aumente el rango del jugador como “Craftsperson”, más herramientas y opciones se desbloquearán para ampliar las posibilidades creativas.
Junto a lo anterior, se adelantó que el corazón de este nuevo modo es el Manekin, un personaje completamente personalizable que los jugadores podrán vestir, mejorar y usar en sus propias creaciones.
Aunque el Manekin no estará disponible en desafíos como Spiral Abyss o Imaginarium Theater, sí podrá emplearse en otros contextos, adaptando sus habilidades elementales según el equipamiento del Viajero.
El modo introducirá una nueva economía paralela centrada en la personalización y habrá un sistema de banners cosméticos, un pase de batalla propio que se incluirá sin costo adicional al adquirir el pase tradicional, junto a una nueva moneda llamada Geodas de Replicación, obtenible a través de desafíos semanales, eventos y mejoras de rango.
Además, las prendas podrán fabricarse mediante materiales recolectados o planos desbloqueables, y muchas de ellas serán compartibles o incluso alquilables entre jugadores.
De esta forma, Miliastra Wonderland apunta a convertirse en el mayor escaparate de creatividad y estilo dentro del universo de Genshin Impact, un título que hasta ahora había sido bastante limitado en cuanto a la oferta de skins y accesorios.

La apuesta de HoYoverse por el contenido generado por jugadores
El lanzamiento de Miliastra Wonderland llega en un momento en que plataformas como Roblox, Fortnite Creative y Minecraft dominan el panorama del contenido generado por usuarios, especialmente entre el público más joven.
Roblox, por ejemplo, registra cifras diarias de actividad superiores a las de toda la plataforma Steam, un dato que evidencia el potencial del formato.
Con este movimiento, HoYoverse pretende ampliar su público y diversificar su oferta, por un lado, ofreciendo contenido infinito creado por los propios usuarios.
Y por otro, reduciendo su propia carga de desarrollo al transferir parte del proceso creativo a la comunidad.

Es así como para cerrar, si el modo logra conectar con los diferentes tipos de jugadores, Genshin Impact podría consolidarse no sólo como un RPG de mundo abierto, sino como una plataforma creativa, capaz de reinventarse dentro de su propio universo.
Genshin Impact lanza tarjeta Bip! coleccionable en Metro de Santiago de Chile→ Nuevo límite nivel 100 en Genshin Impact alarma a jugadores→
