Las autoridades de la prefectura de Tottori en Japón lanzaron una subasta por un paquete que incluía un Nintendo DS Lite y 3 juegos. Los usuarios de Internet notaron que, en realidad, 2 de los 3 cartuchos parecen ser tarjetas flash, las cuales son muy utilizadas para almacenar y piratear videojuegos.
El Nintendo DS está lejos de ser la consola retro más popular, pero aún mantiene un lugar especial en los corazones de muchos jugadores. Encontrar un ejemplar en buenas condiciones a un precio accesible suele ser complicado, y en muchas ocasiones hay que navegar por las aguas turbulentas del mercado de segunda mano.
Por esa misma razón, llamó la atención que el gobierno japonés de la prefectura de la ciudad de Tottori empezó una subasta por la consola clásica de Nintendo. ¿El problema? Parece que al menos 2 de los videojuegos que se incluían en el paquete fueron pirateados.
Más de Nintendo
Subastan un Nintendo DS con juegos sospechosos
A principios de agosto, las autoridades de la prefectura de Tottori en Japón pusieron a subasta un Nintendo DS Lite por un precio estimado de ¥1000 JPY, es decir, unos $6.8 USD. El anuncio se publicó en el sitio de subastas kankocho, pero estuvo muy poco tiempo activo.
Aunque la consola de segunda mano está totalmente amarillenta y luce un poco descuidada, ciertamente era una adquisición irresistible para los coleccionistas o los fanáticos de la compañía japonesa. No obstante, la comunidad descubrió rápidamente que algo estaba mal.
Si bien el cartucho de New Super Mario Bros. es auténtico, parece que las copias de R4 y Acekard 2 son cartuchos flash, los cuales posiblemente se utilizaron para almacenar copias ilegales. Tras salir a la luz este hallazgo, las autoridades locales retiraron el artículo de la subasta y eliminaron la opción para pujar por él.

Los cartuchos flash se pueden utilizar con fines totalmente legítimos, como hacer copias de seguridad o ejecutar software casero; sin embargo, la mayoría de los usuarios utilizan esas tarjetas para almacenar juegos pirata. Debido a que las subastas gubernamentales suelen incluir artículos confiscados, lo más probable es que las autoridades desconocían el aparente origen ilegal de estos videojuegos de Nintendo DS.
El problema de los cartuchos flash
Sin lugar a dudas, es cuanto menos interesante que el gobierno japonés haya cometido la equivocación de subastar un supuesto Nintendo DS ilegal compatible con cartuchos flash. Esto lo decimos porque la Gran N ya le declaró la guerra a ese tipo de tarjetas de terceros.
Con el lanzamiento del Nintendo Switch 2, se descubrió que la compañía nipona diseñó la nueva plataforma para que los cartuchos no oficiales, como los MIG Switch, fueran completamente incompatibles. No obstante, aquellos que cometieron el error de utilizar esas tarjetas recibieron una suspensión permanente y ya no podrán usar las funciones online de sus consolas.
El debate aquí es que muchos jugadores afectados afirmaron que solamente utilizan las MIG Switch para hacer copias de seguridad de sus juegos legítimos y almacenar su colección. Recordemos que estos cartuchos de terceros funcionan como tarjetas MicroSD.

Cartuchos de Nintendo Switch 2 quedan fuera del archivo de preservación histórico de Japón porque están vacíos→ El FBI desmantela siete sitios web que ofrecían juegos pirateados de Nintendo Switch→
