La plataforma GOG puso en marcha la campaña FreedomToBuy, que permitirá a los jugadores de PC conseguir gratis más de 10 videojuegos de carácter adulto por tiempo limitado. Esta iniciativa pretende protestar en contra de la censura que afectó a Steam e Itch.io.
A mediados de julio, Steam, uno de los launchers más grandes e importantes del mercado de PC, se vio en la necesidad de remover cientos de videojuegos que tenían contenido problemático. Poco después, Itch.io, una plataforma que aloja centenares de videojuegos independientes, siguió estos pasos y ocultó miles de títulos NSFW.
Esta eliminación masiva se debió a la intervención de Collective shout, una organización feminista que, en un intento de remover videojuegos con supuesto material polémico, contactó a los principales procesadores de pago para que cortaran lazo con las plataformas de PC. GOG no se quedó con los brazos cruzados.

GOG obsequia 13 videojuegos NSFW para PC por tiempo limitado en señal de protesta
El launcher de CD Projekt RED se caracteriza por ser uno de los más flexibles y amigables de PC. Además de prescindir del molesto DRM que obliga a los jugadores a estar conectados a internet para jugar los títulos que ya compraron, se convirtió en un santuario para la preservación de la industria.
En medio de la polémica que envuelve a Steam e Itch.io, GOG mostró su solidaridad y lanzó una campaña en señal de apoyo. Igual de importante, esta iniciativa pretende mostrar su inconformidad por la postura que adoptaron las compañías de tarjetas de crédito y los bancos por presión de Collective shout y sus simpatizantes.
Ahora bien, ¿en qué consiste este movimiento? La campaña FreedomToBuy permitirá a todos los jugadores de PC sin excepción obtener completamente gratis un total de 13 videojuegos; no son títulos cualesquiera, pues todos tienen contenido que, de alguna u otra manera, no es apto para todos los públicos.

Estos juegos estarán disponibles de manera gratuita durante las próximas 48 horas, así que la promoción finalizará el 3 de agosto de 2025. Naturalmente, la inmensa mayoría de los juegos tienen una temática NSFW; sin embargo, también podemos encontrar propuestas como Postal 2 y Agony.
Estos son algunos de los videojuegos que GOG regalará a los jugadores de PC para contrarrestar:
- Postal 2
- Agony
- Leap of Love
- Being – Season 1
- Leap of Faith
- House Party
- HuniePop
- Treasure of Nadia
- Summer’s Gone – Season 1
- Sapphire Safari
Para reclamar estos regalos, solamente debemos ir a la publicación de redes sociales de la campaña y dar clic en el enlace correspondiente. Una vez allí, tendremos que canjear los juegos que sean de nuestro interés.
GOG arremete contra la censura
Una vez más, esta iniciativa de GOG tiene un objetivo claro: contrarrestar la censura impulsada por Collective shout. Es por esa razón que algunos de los juegos que están gratis como parte de esta campaña se retiraron previamente de Steam o Itch.io en la eliminación masiva de mediados de julio.
En un comunicado de prensa, los responsables de la plataforma de PC sentencian que los últimos eventos demuestran que “algunos juegos desaparecen no porque infringieron la ley, sino porque alguien decidió que no debían existir”. Así pues, cree que los lineamientos que impusieron MasterCard, PayPal, Visa y otras compañías es una forma de “censura sigilosa”.

“Como plataforma de archivos dedicada a proteger la historia de los videojuegos, creemos que, si un título es legal y se creó de forma responsable, los jugadores deberían poder disfrutarlo hoy y dentro de unas décadas”.
Finalmente, GOG señala que con la campaña FreedomToBuy.games se posicionan en contra de la eliminación silenciosa de “obras creativas de los estantes digitales”. Este movimiento recibió el aplauso de los jugadores, e incluso cabe la posibilidad de que más títulos se unan a la causa.
Itch.io admite que tiene menos poder que Steam para enfrentar la censura de los juegos para adultos y busca alternativas de pago
En medio de la controversia, Ich.io publicó una lista de temas prohibidos que fue percibida por muchos usuarios como vaga y excesivamente amplia, con un cambio que generó una ola de críticas por parte de jugadores y desarrolladores independientes, que ven en estas decisiones una amenaza directa a la libertad creativa.
La plataforma respondió las quejas de la comunidad y emitió la siguiente declaración: “Estamos conscientes de los problemas que conlleva una lista de este tipo. Es fácil entrar en discusiones semánticas, pero preferimos dar más información que menos, aún si algunos de los elementos pueden ser debatibles”. Obtén más información en la nota completa.

Da clic en esta liga para leer más noticias relacionadas con GOG.
