El emulador shadPS4 ha logrado avances significativos al ejecutar títulos como inFamous: Second Son, Driveclub y Killzone: Shadow Fall en PC, con resultados cada vez más estables, donde Driveclub es el juego que presenta la emulación más cercana al 100%.
La comunidad de la emulación ha vuelto a sorprender con un nuevo logro técnico, como el canal de YouTube BrutalSam reportó recientemente, compartiendo un video en el que se muestra cómo inFamous: Second Son, Driveclub y Killzone: Shadow Fall funcionan en la última versión del emulador shadPS4.
Y si bien el rendimiento todavía no es perfecto, los avances son notables en comparación con los últimos meses, haciendo que los jugadores de PC puedan disfrutar de estos títulos de PS4.
Más noticias de Emuladores
inFamous, Driveclub y Killzone dan el salto al PC
Según el reporte, en títulos como inFamous o Killzone aún se aprecian pequeños fallos gráficos y errores de precisión, pero el progreso es evidente.
El caso más llamativo es el de Driveclub, que se acerca a una emulación casi completa y ya puede disfrutarse con una experiencia estable, sin grandes artefactos visuales.
Pero según recuerdan medios como DSOGaming, el potencial de shadPS4 no se limita a estos tres juegos, ya que el emulador también es capaz de ejecutar The Order: 1886, uno de los títulos más ambiciosos en lo visual de la primera etapa de PS4.
Aunque su funcionamiento todavía necesita optimización, se perfila como un próximo hito dentro de este proyecto.
A la lista, comentan, se suman otros nombres importantes como Fist of the North Star: Lost Paradise, Alienation, The Witch & The Hundred Knight 2 y God of War III Remastered, ampliando así las posibilidades de revivir grandes exclusivas de la consola en PC.
Y además, el caso más especial es Bloodborne, que ya es jugable de principio a fin mediante shadPS4.
Pese a algunas críticas puntuales sobre el rendimiento, representa un paso significativo para quienes esperan ver el clásico de FromSoftware en ordenador.

Mods y mejoras, el atractivo de Bloodborne en PC
El interés por Bloodborne no se detiene en la emulación, ya que la comunidad modder ha desarrollado proyectos que elevan aún más la experiencia.
Entre ellos destaca Bloodborne Magnus Opus, un trabajo que busca restaurar contenido eliminado en la versión final del juego.
A esto se suman paquetes de texturas en alta definición, centrados tanto en escenarios como en armaduras, además de un mod que actúa como una suerte de “remaster” no oficial, incorporando sombras dinámicas y mayor calidad visual en diversos elementos.
También se mantiene disponible el famoso parche de 60 FPS creado por Lance McDonald, que aunque fue retirado oficialmente, todavía circula en NexusMods.

Una modificación que para cerrar, junto con la posibilidad de jugar en primera persona gracias a otro mod, transforma de manera radical la manera en que se puede disfrutar del título en PC.
Puedes ver el video a continuación.
Bloodborne ya se puede jugar en PC a 60FPS con GPU de solo 4GB de VRAM→ PlayStation 6 podría recibir una avalancha de remasters de PS3 →
