En redes sociales, el usuario de nombre @topapamoya buscó la ayuda de la comunidad al detectar un problema en su PC: al intentar conectar un cable HDMI en la GPU, se producían chispas pequeñas pero constantes. Al final, descubrió que el enchufe de su televisor era la causa del problema.
Los dispositivos tecnológicos como las PC son muy sensibles a los inconvenientes técnicos, y una simple falla de electricidad puede traer consecuencias graves a corto, mediano o largo plazo. Por eso, siempre es prudente prestar atención para evitar con antelación cualquier problema de corriente.
Precisamente, un usuario de redes sociales demostró que una falla muy común con un enchufe es más que suficiente para activar las alarmas y generar preocupación.
Más de PC
Chispas asustan al propietario de una PC
A través de un video muy breve de apenas 10 segundos, el usuario de X @topapamoya expuso su caso. Según explica en la descripción de su post, un día detectó que la placa I/O de la GPU chispea un poco al tratar de conectar un cable HDMI. Así pues, recurrió a la comunidad para encontrar la raíz del problema.
Aunque en el metraje no se observa con total claridad, es posible ver la chispa en el puerto al subir el brillo de la pantalla, hacer zoom y aumentar el volumen del dispositivo para escucharla. “¿Alguien aquí tendría alguna idea de por qué la placa de I/O de mi GPU chispea cuando un cable HDMI la toca?”, preguntó.
La publicación de topapamoya se hizo viral en cuestión de horas y actualmente ya tiene más de 3000 likes. En la sección de comentarios, algunas personas trataron de buscar una explicación y ofrecieron consejos.

Debido a que el video brinda muy poco contexto, era difícil detectar la causa concreta de las chispas. Los usuarios de la red social creyeron que la raíz del problema se podría esconder en un cortocircuito o una mala conexión eléctrica provocada por aislantes rotos, pines doblados o soldadura defectuosa.
Otros fueron más allá y señalaron que la GPU del PC podría estar defectuosa al tener condensadores rotos o corrosión. Naturalmente, algunos fueron menos amables: “es solo estática, tonto”, escribió un usuario. Para suerte del propietario de la computadora, poco después encontró la causa del problema…y resulta que es una falla muy común.
La causa del problema
En una publicación de seguimiento en el mismo hilo, el usuario topapamoya finalmente explicó la causa del problema y la forma en que lo solucionó. “Todo está resuelto. Sólo era el enchufe al que estaba conectado mi televisor. Los enchufes de mi PC parecen estar perfectamente conectados a tierra”, comentó.
A ese fenómeno se le conoce como “Arqueo” o “Arcing”, que se produce cuando hay una diferencia notable de voltaje entre 2 superficies, la distancia entre ellas se reduce y el aire ya no puede aislar la diferencia. En este caso, la PC estaba correctamente conectada, pero la TV está conectada a una toma sin tierra, lo que provoca que ambos dispositivos puedan tener diferentes potenciales eléctricos.
Al cambiar el televisor a un enchufe conectado a tierra, los chasis de ambos equipos quedan al mismo potencial y las chispas desaparecen. Es una falla fácil de solucionar, pero no hay que subestimarla. La presencia de un “arco” significa que algo en la instalación eléctrica está mal.

Esto puede provocar daños en la GPU, la TV, los puertos HDMI, el cable o incluso causar descargas eléctricas que pueden representar un riesgo para la salud. Por supuesto, se recomienda contratar ayuda profesional para lidiar con este tipo de problemas eléctricos, en caso de ser necesario.
Ensambladoras subirán el precio de los PCs gamer tras alza de 500% en memorias RAM→ Jugador consigue un PC Gamer de $200 dólares por solo $30 porque el vendedor pensaba que era un purificador de aire→
