Itch.io admite que tiene menos poder que Steam para enfrentar la censura de los juegos para adultos y busca alternativas de pago

Itch.io admite que tiene menos poder que Steam para enfrentar la censura de los juegos para adultos y busca alternativas de pago

Itch.io enfrenta una oleada de críticas tras restringir juegos con contenido adulto, presionada por procesadores de pago influenciados por el grupo anti-pornografía Collective Shout. Pero, según dice, a diferencia de Steam, la plataforma indie afirma tener menos margen de maniobra y busca nuevos socios financieros. En medio de una creciente ofensiva contra los videojuegos con […]

Por Víctor Méndez el 31/07/2025

Itch.io enfrenta una oleada de críticas tras restringir juegos con contenido adulto, presionada por procesadores de pago influenciados por el grupo anti-pornografía Collective Shout. Pero, según dice, a diferencia de Steam, la plataforma indie afirma tener menos margen de maniobra y busca nuevos socios financieros.

En medio de una creciente ofensiva contra los videojuegos con contenido para adultos, la plataforma de distribución independiente Itch.io, se ha visto obligada a restringir títulos de temática sexual explícita, en una medida que ha desatado preocupación en la comunidad desarrolladora. 

Algo que, han indicado, a diferencia de grandes actores de la industria como Steam, que también ha endurecido sus políticas, han llevado a cabo teniendo “menos opciones” frente a las exigencias de sus procesadores de pago.

Esto además, los ha llevado a buscar otras opciones de pago para intentar calmar las aguas y contestar las demandas de los jugadores.

Image

Presiones externas y pagos restringidos

Como ya hemos reportado anteriormente, la situación se intensificó tras una campaña impulsada por el grupo australiano Collective Shout, conocido por su cruzada contra la pornografía y el contenido que considera ofensivo. 

Según distintos reportes, activistas del grupo habrían presionado directamente a las empresas que procesan pagos, lo que derivó en bloqueos de transacciones para juegos considerados “no seguros para el trabajo” (NSFW, por sus siglas en inglés) o con contenido adulto explícito.

En respuesta, Itch.io publicó una lista de temas prohibidos que fue percibida por muchos usuarios como vaga y excesivamente amplia, con un cambio que generó una ola de críticas por parte de jugadores y desarrolladores independientes,  que ven en estas decisiones una amenaza directa a la libertad creativa. 

Puedes leer: Elden Ring, Cyberpunk 2077 y otros populares juegos podrían ser vetados por restricciones de Visa y Mastercard a “juegos para adultos”

Ante la controversia, Itch.io ha salido a matizar su postura, diciendo: “Somos conscientes de los problemas que conlleva una lista de este tipo. Es fácil entrar en discusiones semánticas, pero preferimos dar más información que menos, aún si algunos de los elementos pueden ser debatibles”.

Una de las consecuencias más concretas de esta presión ha sido la suspensión de Stripe como método de pago para contenido etiquetado como 18+. Según confirmó Itch.io en una actualización de su comunicado original (vía Rock Paper Shotgun), aseguran que: “estamos contactando activamente a otros procesadores de pago que estén más dispuestos a trabajar con este tipo de contenido”. 

“Hemos suspendido la posibilidad de pagar con Stripe para contenido para adultos por el futuro previsible”, indicaron.

Aunque no hay confirmación directa de que Collective Shout haya sido la única fuerza detrás de estas decisiones, diversas fuentes indican que el grupo organizó campañas de presión dirigidas explícitamente a los intermediarios financieros. 

Este tipo de censura indirecta, ejercida a través de actores que controlan las vías de pago, ha sido señalada por varios desarrolladores como una forma insidiosa de limitar la libertad de expresión.

Un modelo abierto que se vuelve vulnerable

A diferencia de Steam, que mantiene un sistema de revisión previa antes de la publicación de juegos, Itch.io permite que los desarrolladores suban sus títulos de manera directa y sin una aprobación editorial formal. 

Esta apertura, considerada por muchos como uno de los mayores logros de la plataforma, se ha convertido en una vulnerabilidad en este nuevo contexto. “No podíamos confiar en que el etiquetado proporcionado por los usuarios fuera suficientemente preciso para aplicar un enfoque selectivo. Por eso, fue necesario adoptar una revisión más amplia”, explicó la empresa.

Uno de los efectos colaterales de estas nuevas políticas fue la sospecha de que ciertos juegos estuvieran siendo ocultados del buscador de la plataforma. Como recuerdan en GamesRadar, tal fue el caso del título indie de horror Mouthwashing, que algunos usuarios asumieron había sido “censurado” bajo las nuevas normas. 

Sin embargo, Itch.io aclaró que el juego no ha estado indexado desde hace casi un año, descartando que su ausencia estuviera vinculada con los recientes cambios.

Para cerrar, toda esta tensión entre libertad creativa, presión corporativa y activismo moralista plantea un escenario inquietante para los estudios independientes, especialmente aquellos que exploran temáticas sexuales, psicológicas o controversiales. 

Y mientras Itch.io busca nuevos socios financieros que permitan mantener su compromiso con la diversidad de voces en el mundo del gaming, queda claro que la batalla por el contenido adulto en los videojuegos está lejos de resolverse.




Itch.io revela qué contenidos NSFW ya no se permitirán: “no es ilegal, pero es demasiado desagradable”

Itch.io publicó finalmente una lista de los contenidos adultos que ya no permite en su tienda tras presiones de procesadores de pago. 

En las últimas semanas, las plataformas Steam e Itch.io han enfrentado una ola de restricciones sobre contenido para adultos. Todo comenzó cuando procesadores de pago como Visa y Mastercard, presionados por la organización australiana Collective Shout, exigieron a Steam eliminar ciertos juegos con temáticas sexuales, forzando a la plataforma a reducir considerablemente su catálogo NSFW.

Poco después, Itch.io tomó una decisión similar, eliminando abruptamente la visibilidad de juegos adultos en su tienda sin previo aviso. Esto dejó a cientos de desarrolladores sin ingresos y sin claridad sobre qué tipo de contenido estaba prohibido, o al menos hasta ahora. Leer nota completa acá.


Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado