A pesar de que es una plataforma donde se regalan juegos constantemente y ser el lanzador del popular Fortnite, el cliente de Epic Games es un software de PC que la mayoría de los jugadores de esa plataforma evita.
Esto, en general, por su deficiente experiencia de usuario en comparación con su mayor competidor, Steam, lo que es sabido por la propia compañía, lo cual ha dejado en claro el director ejecutivo de Epic Games, quien además ha reconocido que el principal obstáculo para el crecimiento de la plataforma.

Un launcher que es “torpe” y que se debe mejorar
A cinco años de su lanzamiento, la Epic Games Store sigue sin ser rentable, así lo ha confirmado recientemente la propia compañía, tras un periodo turbulento marcado por despidos masivos y acuerdos de exclusividad que no dieron los resultados esperados. Y en medio de este contexto, durante una entrevista en el podcast del divulgador Lex Fridman, el líder de la compañía, Tim Sweeney, fue tajante, reconociendo fallos en su cliente de PC.
“El Epic Games Launcher es torpe, y necesitamos mejorarlo. Ojalá hubiéramos priorizado las funciones de calidad de vida por encima de otras características”, afirmó, en una inusual muestra de autocrítica.
Desde su nacimiento, la tienda de Epic ha intentado posicionarse como una alternativa real a Steam, no solo mediante agresivas estrategias comerciales, sino también ofreciendo más de $10.000 dólares en juegos gratuitos a los usuarios. Sin embargo, estos esfuerzos no han sido suficientes para conquistar a la comunidad gamer, que sigue considerando al cliente de Epic menos pulido, menos intuitivo y, en general, más difícil de usar que el de Valve.
La falta de funciones básicas que hoy se consideran estándar en otras plataformas ha sido uno de los puntos más criticados y, a pesar de los esfuerzos por atraer desarrolladores mediante una política de reparto de ingresos más favorable, la experiencia del usuario final no ha evolucionado al ritmo necesario.

Decisiones comerciales sobre las técnicas, una de las razones de su mal funcionamiento
Junto a lo anterior y en algo que también podría sorprender a parte de la comunidad de jugadores por su sinceridad, Sweeney admitió que Epic priorizó iniciativas comerciales, como las exclusividades temporales, por encima de aspectos clave relacionados con la usabilidad y la comodidad.
Esto, asegura ahora, fue un error estratégico.
“Queremos incluir todas las funciones de conveniencia que hagan que usar el cliente sea tan fácil y divertido como en Steam. Todavía tenemos un largo camino por recorrer”, dijo el directivo.
Aun así, el CEO aclaró que Epic no pretende replicar punto por punto el modelo de Steam. Por ejemplo, han decidido no implementar foros dentro del launcher, una herramienta ampliamente utilizada por la comunidad de Valve. La idea, dice, es construir una identidad propia sin dejar de atender lo esencial. Esto es ofrecer un entorno amigable, ágil y funcional para los jugadores.
Mientras, en la vereda contraria, Steam domina el sector con una hegemonía que pocos han logrado siquiera desafiar. Y Epic Games, con su músculo financiero y su experiencia en el desarrollo de juegos como Fortnite, parecía tener los ingredientes necesarios para lograrlo.
Sin embargo, las decisiones erráticas en el diseño de su plataforma y la falta de enfoque en la experiencia del usuario han frenado su progreso.

Ahora, para terminar, con la autocrítica pública de su CEO, se abre una nueva etapa, y queda por ver si esta toma de conciencia se traduce en mejoras concretas que acerquen a Epic Games Store a lo que muchos esperaban desde el inicio: una alternativa sólida, eficiente y centrada en el jugador.
El Battle Royale está muriendo, pero Fortnite sigue siendo el único que de verdad le importa a los jugadores, según informe
El género de Battle Royale se encuentra viviendo varios contraste según un reciente informe, el cual revela una notable disminución en la popularidad de los títulos pertenecientes a esta categoría, durante los últimos años. Pero en medio de este panorama de baja generalizada y en algo que quizás no sorprenda, Fornite no sólo desafía la tendencia, sino que se consolida con fuerza como el líder incuestionable del sector.

Desde su lanzamiento en septiembre de 2017, irrumpiendo en un mercado Battle Royale que comenzaba a ganar importancia entre los shooters, Fortnite Battle Royale rápidamente trascendió su condición de mero participante. Tras alcanzar su primer gran tope de popularidad en 2018, el título desarrollado por Epic Games ha demostrado una capacidad de adaptación y evolución constante.
Y ahora, a casi ocho años de su debut, Fortnite no solo ha sobrevivido a una oleada de competidores de alto calibre como a Apex Legends, Call of Duty: Warzone y el efímero Blackout, sino que ha logrado salir fortalecido de esta intensa competencia.
