Tim Sweeney cree que las “Etiquetas de IA”, que avisan si algún artículo está hecho con inteligencia artificial, es útil en ciertos contextos. No obstante, asegura que un aviso de esa naturaleza no tiene sentido en las tiendas de gaming como Steam y la Epic Games Store porque todos los videojuegos utilizarán esa tecnología en el futuro.
Con cada día que pasa, la IA gana más detractores y simpatizantes. Sus beneficios resultan evidentes a simple vista, pero sus implicaciones negativas ya pusieron en un estado de alerta a la industria de los videojuegos y del entretenimiento en general. A pesar de la polémica, esta tecnología no se irá a ningún lado.
En un intento de dar transparencia, algunas compañías avisan que sus juegos están hechos enteramente con inteligencia artificial generativa o utilizan esas herramientas de alguna u otra forma. Para el jefe de Epic Games, hacer esa distinción carece de sentido.
Más de Inteligencia artificial
¿Es necesario avisar si un juego utiliza IA?
A mediados de noviembre, el propietario de Nexon afirmó que los jugadores deberían asumir que “todas las compañías de juegos ahora usan IA”. Aunque estos comentarios molestaron a la comunidad, es innegable que reflejan una dura realidad: cada vez son más los desarrolladores que se apoyan en esa tecnología.
El debate continúa. Hace unas semanas, un usuario señaló en redes sociales que Steam y todos los mercados digitales necesitan eliminar la etiqueta ‘Hecho con IA’ porque ya no importan. Posteriormente, Tim Sweeney, fundador y jefe de Epic Games, se mostró de acuerdo con esa opinión.
“Estoy de acuerdo. La etiqueta de IA es relevante para las exposiciones de arte en cuanto a la divulgación de autoría, y para los mercados de licencias de contenido digital donde los compradores necesitan entender la situación de los derechos”, escribió el directivo en respuesta al usuario.

En cambio, Tim Sweeney cree que no tiene sentido que las tiendas de juegos incluyan esa etiqueta. ¿La razón? En el futuro, la inteligencia artificial estará presente en casi todos los videojuegos. Aunque es una opinión audaz y muy controvertida, tiene algo de verdad. Para bien o para mal, cada vez son más los juegos que utilizan IA generativa en el arte, la publicidad, el código, etcétera.
Al respecto, la tienda de Valve permite a los desarrolladores detallar cómo utilizaron la inteligencia artificial en sus proyectos; es una iniciativa que pretende impulsar la transparencia y ayudar a los jugadores a identificar los títulos que usan IA. Por el contrario, la Epic Games Store no incluye ningún aviso.
Jefe de Epic Games apoya la inteligencia artificial
A medida que la IA avanza a pasos agigantados, las compañías de videojuegos aprenden a incorporar esas herramientas en sus propios proyectos. Por ejemplo, el exitoso Arc Raiders de Embark Studio se apoya en esa tecnología para generar diálogos de personajes, mientras que Where Winds Meet implementa un sistema de chatbot.
Estos casos de éxito demuestran que la inteligencia artificial tiene mucho potencial y es capaz de ayudar a los desarrolladores a explorar conceptos nunca antes vistos en la industria. Tim Sweeney, fundador y director de Epic Games, está de acuerdo con esta idea.
A mediados de 2025, el directivo afirmó que la IA permitirá a los creadores independientes y con pocos recursos crear videojuegos tan grandes como The Legend of Zelda: Breath of the Wild. En aquella ocasión también defendió el uso de la tecnología, aunque dejó ver su preocupación por el uso incorrecto que le dan otras compañías.

“Veo la IA como una tecnología que está ahí para empoderar a los creadores humanos a crear cosas de forma más eficiente. Es lamentable que el advenimiento de la IA moderna se empeñara por empresas que simplemente copian cantidades masivas de contenido de otras compañías e individuos en internet. Pero, como tecnología básica, debería ser una fuerza multiplicadora de nuestras capacidades”.
Mientras Arc Raiders alcanza los 481,000 jugadores simultáneos en Steam, exdirectivo de Square Enix afirma que a los jóvenes “les encanta la basura de IA”→ Auge de IA provoca escasez mundial de SSD: fabricantes enfrentan retrasos de hasta un año→
