Una desarrolladora de Sucker Punch fue despedido tras bromear en redes sobre el atentado contra el comentarista conservador Charlie Kirk, lo que generó una ola de críticas junto a presión mediática y ahora, el director del estudio, defendió la decisión, afirmando que no toleran mensajes que celebren la violencia.
La inminente llegada de Ghost of Yotei, el nuevo exclusivo de PlayStation 5 desarrollado por Sucker Punch Productions, se ha visto empañada por un episodio que trasciende lo estrictamente creativo.
Yes que en medio de la expectación por el lanzamiento, una desarrolladora del estudio fue despedido tras bromear en redes sociales sobre el asesinato del comentarista político conservador Charlie Kirk.
Sony confirmó la desvinculación de la trabajadora, aunque evitó mayores declaraciones y ahora, el propio Brian Fleming, cofundador y director del estudio, abordó finalmente el tema diciendo que no tolerarán comentarios que trivialicen o celebren la violencia.
Más noticias de PlayStation
Las declaraciones y la decisión de Sucker Punch
Por si no estabas al tanto de este, te contamos que el caso se originó con Drew Harrison, una artista con casi una década de experiencia en el estudio, quien publicó en redes sociales un mensaje en tono irónico el día del atentado contra Kirk.
“Espero que el nombre del tirador sea Mario para que Luigi sepa que su hermano lo respalda”, comentó.

La publicación generó indignación en sectores conservadores y desató una campaña de presión en internet, generando que en menos de 24 horas después, Harrison confirmara su despido.
“Los hechos son correctos. Drew ya no trabaja aquí”, explicó Fleming en entrevista con el portal Game File, agregando que: “En Sucker Punch coincidimos en que celebrar o hacer bromas sobre el asesinato de alguien es una línea que no se puede cruzar”.
“Lo condenamos sin matices”, aseguró.
La contundencia del mensaje buscó cerrar filas frente a las críticas, aunque el debate se trasladó rápidamente a la arena digital, donde algunos exigieron que la compañía investigara a otros empleados que pudieran haber interactuado con el comentario de Harrison.
Y en medio del ruido mediático, la propia Harrison se pronunció nuevamente en redes sociales, agradeciendo a Sucker Punch y reconociendo la calidad humana del equipo.
“Sucker Punch es increíble, uno de los últimos grandes faros de la industria. Sigo apoyándolos y no puedo avalar ninguna animadversión hacia ellos. Son, de verdad, las mejores personas”, escribió.

Una ola de reacciones en la industria
La polémica no se limitó a Sucker Punch. Otros estudios y compañías fueron objeto de escrutinio, con campañas en redes sociales alentadas por figuras como Mark “Grummz” Kern.
Como recuerdan en Kotaku, Bethesda por ejemplo, fue señalada tras difundir un clip del juego Indiana Jones and the Great Circle en el que se ironizaba sobre los fascistas, lo que muchos interpretaron como una indirecta hacia los seguidores de Kirk.
La publicación fue eliminada poco después e incluso Microsoft se vio involucrada, luego de que algunos de sus empleados manifestaran opiniones críticas hacia el comentarista conservador.

La empresa respondió con un comunicado, diciendo: “Tomamos muy en serio estas situaciones. Comentarios que celebren la violencia son inaceptables y no representan nuestros valores”.
No obstante, la compañía no precisó si las revisiones internas derivaron en despidos.
Todo esto, para cerrar, en medio de un debate sobre el límite de los comentarios públicos que se deben realizar sobre este tipo de atentados y acerca de la libertad de expresión en Estados Unidos.
Sospechoso del atentado contra Charlie Kirk tiene casi 5000 horas en Steam→ “Ignorantes sobre Japón”: desarrolladores de Ghost of Yotei contratan asesores →
