Microsoft ha despedido a 15.000 empleados en 2025, en dos grandes oleadas, como parte de su estrategia para invertir más en inteligencia artificial y ante aquello, el líder de la compañía reconoció que la decisión le genera culpa, calificándola como una de las más difíciles que ha enfrentado.
El 2025 todavía tiene aún meses por recorrer y Microsoft ya ha ejecutado una de las políticas laborales más drásticas de su historia reciente, con un total de 15.000 trabajadores despedidos en apenas seis meses.
Las cifras, por sí solas, han encendido las alarmas en la industria tecnológica y provocado reacciones adversas entre consumidores y comunidades de jugadores, con llamados incluso a boicotear la marca Xbox.
Y según Satya Nadella, CEO de Microsoft, esto lo ha hecho sentirse culpable, ya que fue una medida que le costó mucho decidir llevar a cabo.

Una de las decisiones “más difíciles” que debieron tomar
Como hemos reportado anteriormente, el conglomerado estadounidense tomó esta medida como parte de una estrategia destinada a redirigir grandes sumas de capital hacia la investigación y desarrollo en inteligencia artificial (IA).
La maniobra responde a una tendencia creciente en el sector: priorizar las áreas consideradas de “futuro estratégico” aun a costa de recortar otras divisiones consolidadas.
Los despidos se concentraron en dos oleadas, con 6.000 puestos eliminados en mayo y 9.000 adicionales a principios de julio, afectando áreas tan diversas como videojuegos, ventas y publicidad.
El ajuste de personal, aunque brutal en su escala, no se presenta como una crisis financiera tradicional, sino más bien parece un realineamiento corporativo para reforzar el liderazgo de Microsoft en la carrera por la IA.
Puedes leer: Microsoft despidió a más de 15,000 empleados en 2025 y destruyó Xbox para invertir 80 mil millones de dólares en IA
Y hace poco, el propio director ejecutivo de Microsoft, Satya Nadella, abordó el tema en una publicación oficial, reconociendo que los recortes han pesado en su conciencia.
“Antes que nada, quiero hablar de lo que ha estado pesando fuertemente en mí y en lo que sé que muchos de ustedes están pensando: las recientes eliminaciones de puestos. Estas decisiones son de las más difíciles que tenemos que tomar”, afirmó.
Nadella subrayó que no se trataba de simples cifras en un informe, sino de “compañeros de equipo, colegas y amigos” con quienes habían compartido años de trabajo y proyectos significativos.
A pesar de lamentar profundamente la medida, expresó su agradecimiento hacia quienes dejaron la compañía y les deseó éxito en su futuro profesional.

Una empresa en máximos históricos, pero bajo escrutinio público
Junto a lo anterior y en un tono que buscó equilibrar la autocrítica con la defensa de la estrategia empresarial, Nadella aseguró que la plantilla global de Microsoft se mantiene “relativamente sin cambios”, ya que parte del talento despedido ha sido reemplazado o reubicado en nuevas áreas.
Además, destacó que algunos perfiles especializados en IA y otras tecnologías emergentes están siendo reconocidos y recompensados a niveles “nunca vistos antes” en la empresa.
Según varios analistas, el contexto financiero de Microsoft contrasta con la narrativa de recortes, ya que días después de los despidos, la compañía alcanzó una valoración de mercado cercana a los 4 billones de dólares, consolidándose como una de las corporaciones más valiosas del planeta.

El mensaje implícito es claro: no se trata de una medida de supervivencia, sino de un reposicionamiento para dominar el futuro de la inteligencia artificial. Sin embargo, la decisión deja al descubierto un debate más amplio: la normalización de los despidos masivos en la industria tecnológica.
Así es como, para cerrar, Microsoft se perfila por ahora como uno de los actores más agresivos en la carrera por liderar la IA, pero el costo humano de esa ambición sigue siendo un punto de fricción entre la comunidad, el cual ni el mejor balance trimestral puede borrar.
Exempleado de Xbox que fue desvinculado en reciente ola de despidos, defiende a la empresa y su inversión en IA: “Hay que adaptarse”
radon Stirrup, exempleado de Xbox, defendió públicamente la inversión de Microsoft en inteligencia artificial, pese a haber sido despedido por la marca, afirmando que todos deben adaptarse a esta tecnología o serán reemplazados.
Pese a la ola de despidos que ha remecido a Microsoft en las últimas semanas, y que ha afectado duramente a su división de videojuegos, Xbox, no todos los trabajadores salientes cargan resentimiento hacia la empresa.
Y es que de hecho, uno de ellos ha salido públicamente en defensa de la compañía, justificando los recortes como parte de una necesaria transición hacia la inteligencia artificial (IA), que según él, debe ser abrazada por todos. Leer nota completa acá.

