Dan Clancy, CEO de Twitch, admitió que miles de pequeños streamers estarían utilizando bots para inflar artificialmente sus audiencias y aunque la plataforma ha implementado nuevas medidas para detectar estas prácticas, el alcance real del problema sigue siendo incierto.
El director ejecutivo de Twitch, Dan Clancy, ha encendido las alarmas al reconocer públicamente que “miles” de pequeños streamers estarían recurriendo al viewbotting (uso de “espectadores bots”) para inflar artificialmente sus cifras de audiencia.
En una entrevista reciente con el creador de contenido Noah Kara, Clancy abordó la problemática de manera directa y con un tono de preocupación, señalando que el fenómeno es más común de lo que muchos creen, y que no se limita únicamente a figuras prominentes de la plataforma.

Los creadores de contenido usan bots “por todo tipo de razones”, indica el CEO
Por si no estás al tanto de qué significa, te contamos que el viewbotting consiste en el uso de programas automatizados, conocidos como bots, para aumentar artificialmente el número de espectadores de una transmisión en vivo.
Esta técnica puede servir para aparentar una mayor popularidad, atraer publicidad o posicionarse mejor en los algoritmos de recomendación de Twitch.
Según Clancy, no son necesariamente los grandes nombres del streaming quienes encabezan esta tendencia. Por el contrario, aseguró que la mayoría de los casos detectados provienen de streamers más pequeños, quienes buscan visibilidad a toda costa en una plataforma cada vez más competitiva.
“Si pueden crear mil cuentas falsas, entonces también pueden generar ingresos falsos”, explicó el CEO.
Al ser consultado sobre si hay muchos usuarios involucrados en esta práctica, Clancy no titubeó: “Sí, es una batalla constante. Hay terceros que lo hacen, y especialmente cuando entran los anuncios en juego, intentan hacer viewbotting para monetizar”.
“En realidad, hacen viewbotting por todo tipo de razones”, aseguró.
La situación ha llegado a un punto tal que Twitch ha implementado recientemente cambios en sus sistemas de detección de bots, aunque no está claro cuán efectivos han sido hasta ahora.
Durante julio, la plataforma introdujo actualizaciones para combatir el fraude, pero el propio Clancy admitió que desconoce la magnitud exacta del problema. “No tengo idea de cuántos viewbots hay en Twitch”, reconoció ante la insistencia de Kara.
El caso más notorio ocurrió en marzo, cuando una streamer de bajo perfil fue suspendida tras mostrar accidentalmente su software de viewbotting en plena transmisión.

Una lucha constante y difícil de ganar
Este episodio dejó en evidencia no solo la existencia del problema, sino también la aparente facilidad con la que algunos usuarios pueden manipular el sistema sin ser detectados de inmediato.
En medios como Dexerto, recuerdan que la controversia en torno al viewbotting no es nueva, pero ha adquirido un cariz más serio tras las recientes declaraciones de Clancy.
Figuras conocidas como Trainwreck ya habían denunciado anteriormente que algunos streamers estaban pagando hasta $20.000 dólares semanales por servicios de bots avanzados.
Incluso llegó a afirmar que Twitch alberga al “streamer más viewbotteado del mundo”.
Mientras Twitch intenta ajustar sus mecanismos de control, la comunidad permanece expectante y la gran incógnita ahora es si estas medidas serán suficientes para frenar la manipulación o si, por el contrario, quienes abusan del sistema encontrarán nuevas formas de eludir la vigilancia.

Y es que la gravedad de estas acusaciones, plantea dudas sobre la transparencia y equidad en la plataforma propiedad de Amazon ya que, para cerrar, si bien Clancy insistió en que muchos streamers no están necesariamente conscientes de que están siendo viewbotteados, reconoció que hay quienes participan activamente en el fraude con el fin de generar ingresos ficticios.
Algo que deja dudas sobre la transparencia e integridad, de una gran cantidad de los streamers de Twitch.
Puedes escuchar sus dichos en el siguiente video (en inglés) desde la marca de tiempo 1:10:40.
Jefe de Twitch organiza su propio stream benéfico e ignora todas las reglas al promocionar su evento en los chats de otras transmisiones
Dan Clancy, CEO de Twitch, fue criticado por promocionar su propio stream benéfico en los chats de otros streamers, rompiendo una de las “normas de etiqueta” más respetadas en la plataforma, aunque no violó reglas oficiales.
En una situación que ha encendido el debate en la comunidad de Twitch, el propio CEO de la plataforma, Dan Clancy, ha sido duramente criticado por violar una de las normas no escritas más importantes de la cultura del sitio.
Esto es no hacer autopromoción en los canales de otros streamers, lo cual sí hizo el ejecutivo, escribiendo en los chats de otras transmisiones. La polémica se desató durante el desarrollo del GCX Charity Marathon, un evento solidario en beneficio del St. Jude Children’s Research Hospital. Leer nota completa acá.

