En redes sociales, el artista japonés Danryoku, quien trabaja como ilustrador en Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes y más títulos, cree que el auge de los juegos indie se debe al poco tiempo disponible que tienen los fans para jugar. También opina que las personas tienen una capacidad de atención más corta gracias a la cultura de TikTok y videos cortos.
Los videojuegos AAA de la talla de Call of Duty dominan el mercado y venden millones de copias en todo el mundo; sin embargo, cada vez son más los fanáticos que se alejan de los lanzamientos más ambiciosos del año y prefieren disfrutar un título independiente más modesto.
El éxito de Balatro, Clair Obscur: Expedition 33 y Hollow Knight: Silksong demuestra que, en efecto, la escena indie y AA ha ganado terreno en los últimos años. ¿A qué se debe ese aumento de popularidad? Ante los ojos de un artista japonés, todo se resume a una cuestión de tiempo.
Más de Juegos indie
La falta de tiempo para jugar
El ilustrador Danryoku, quien tiene currículum en franquicias como Brave x Junction y Eiyuden Chronicle: Hundred Heroes, agitó el avispero y, a través de una publicación en sus redes personajes, compartió su opinión sobre el auge que experimentaron los videojuegos independientes en los últimos años.
Para el artista nipón, el aumento en la popularidad de los títulos de bajo presupuesto se debe a que los jugadores tienen menos tiempo para dedicar al gaming y, en consecuencia, buscan experiencias más cortas que van director al grano y no representan un gran compromiso a largo plazo.
El creativo es claro y afirma que muchas personas simplemente no pueden terminar los juegos muy extensos, por lo que recurren a las propuestas indie como una alternativa más accesible.

Esa idea tiene sustento, especialmente si consideramos el estado actual de la industria. A medida que los videojuegos AAA suben de precio y ofrecen cientos de horas de contenido, muchos jugadores prefieren gastar la misma cantidad de dinero en 3 o más títulos indie que pueden acabar en menos tiempo.
Eso es algo de lo que ya hablaron los desarrolladores de Sanfall Interactive, responsables del exitoso Clair Obscur: Expedition 33. Los creativos del estudio francés sentenciaron en mayo de 2025 que tomaron en cuenta la duración al momento de diseñar el RPG. “Desde el principio, queríamos una experiencia intensa y corta”.
La cultura de TikTok y la forma en la que las personas consumen videojuegos
Ahora bien, Danryoku cree que hay otro factor importante que afecta la forma en la que los jugadores se acercan a los nuevos estrenos. En una publicación de seguimiento, asegura que la supuesta falta de tiempo no necesariamente se debe a que el público está muy ocupado en el trabajo o en otras actividades.
En cambio, el artista japonés afirma que existe una mayor “competencia por el tiempo de ocio”, además de que la cultura de TikTok y la menor capacidad de atención de los jugadores provoca que muchos no quieran invertir una gran cantidad horas en un juego demasiado largo.

“Lo que ocurre ahora es una lucha por el tiempo de entretenimiento; supongo que TikTok es sin duda el más fuerte en este aspecto, seguido de las aplicaciones de manga. Mi impresión es que los medios que requieren menos dedicación para captar la contenido tienden a ser los más fuertes en este sentido”.
La comunidad estuvo de acuerdo con las afirmaciones de Danryoku, e incluso algunos usuarios afirmaron que TikTok, YouTube Shorts y los reels de Instagram disuaden a las personas de jugar porque, al final del día, los videojuegos son un pasatiempo activo que requiere atención.
“Los juegos son un tipo de entretenimiento que no se puede disfrutar a menos que te involucres activamente. Por muy simple que sea, tienes que pulsar al menos un botón, pero con los vídeos solo necesitas reproducirlos y absorberlos pasivamente. Si te acostumbras demasiado, encender la consola se convertirá en una tarea pesada”, comentó un usuario en respuesta al post del artista.
La monotonía de los juegos
Finalmente, hay quienes sugieren que la monotonía en el gaming se debe, en gran medida, a los juegos como servicio que obligan a los jugadores a completar multitud de misiones para progresar y ganar recompensas.
“Quienes crean juegos tienden a obligar a los jugadores a realizar tareas laboriosas. Ya hay muchísimos que tienen dificultades con el trabajo en la vida real; lo que buscan en los no son misiones ni tareas, sino una forma de sentir euforia y una gran sensación de logro a través de algo que no pueden experimentar en su vida diaria”
Ganó 4 millones de dólares con su juego indie, quedó con 140 mil de deuda y terminó vendiéndolo por 5 mil→ Desarrolladores denuncian que streamers ganan dinero con sus juegos sin siquiera poner el link de compra→
