Mientras juegos AAA como Assassin’s Creed Shadows, Monster Hunter Wilds, Metal Gear Solid 3, MindsEye y Elden Ring: Nightreign decepcionaron a los jugadores por diversas razones, los títulos AA y las experiencias independientes, como Clair Obscur: Expedition 33 y Hollow Knight: Silksong, enamoraron a la comunidad.
Poco a poco nos acercamos a 2026, así que llegó el momento de hacer un ejercicio retrospectivo y ver los títulos que pudimos disfrutar en los últimos meses. Aunque tuvimos la oportunidad de probar grandes lanzamientos AAA que cumplieron con las expectativas, es innegable que los verdaderos protagonistas del año pertenecen a la escena independiente.
Y es que, mientras la escena AAA atraviesa una crisis por despidos masivos y cierre de estudios, los desarrolladores indie se encargaron de sostener a la industria en 2025. No es una exageración, pues algunos de los videojuegos más populares y exitosos de meses recientes son proyectos pequeños creados por apenas un puñado de personas.
Más de Indie
Un cambio de paradigma
Hubo una época en la que muchos usuarios veían a los videojuegos independientes como proyectos menores, e incluso de mala calidad. No obstante, el éxito sin precedentes de Minecraft, Cuphead, Terraria, Inside, Among Us, Hotline Miami y un sinfín de otras propuestas demostraron que, en efecto, hay un mercado interesado en ese tipo de lanzamientos.
Sin duda, 2025 pasará a la historia como uno de los años que demostró que hubo un cambio de paradigma en la industria de los videojuegos. Y es que algunos de los lanzamientos más celebrados de los últimos 9 meses son pequeños títulos AA e independientes.

El caso más claro es Clair Obscur: Expedition 33, que debutó con calificaciones casi perfectas por parte de fanáticos y críticos. Además de su excelente recepción, fue un éxito comercial y vendió 3.3 millones de unidades en apenas 33 días, un logro para un equipo compuesto principalmente por 30 desarrolladores.
Otro ejemplo es Rematch, desarrollado por el estudio indie Sloclap, autor del aclamado Sifu. Al margen de algunos problemas técnicos que mancharon su estreno, su concepto original cautivó a los fanáticos y logró atraer más de 2.5 millones de jugadores y vender 1 millón de copias en sus primeras semanas en el mercado.

Y claro, no podemos dejar atrás a Hollow Knight: Silksong, uno de los títulos indie más importantes de la última década. Tras una espera de 6 años, finalmente debutó a principios de septiembre y consiguió un récord de más de 500,000 usuarios conectados en Steam. A pesar de las quejas por su alta dificultad, enamoró a los fans de la franquicia.
Si echamos un vistazo por Metacritic, también descubriremos que algunos de los estrenos mejor calificados de 2025 hasta la fecha son videojuegos indie y de bajo presupuesto. Clair Obscur: Expedition 33, Blue Prince, Despelote, Abiotic Factor, Kingdom Come: Deliverance 2, Sword of the Sea y Lonely Mountains: Snow Riders figura en el top 20 en lugares destacados.

Los videojuegos indie como fenómenos sociales
Mientras los estudios AAA se empeñan en crear juegos como servicio que atraigan a miles de jugadores y dominen en las listas de popularidad, la escena independiente y AA entregó algunos de los títulos multijugador más populares de 2025.
Y sí, muchos de esos lanzamientos se convirtieron en fenómenos sociales y culturales, tal como sucedió hace un par de años con propuestas como Among Us y Minecraft. Uno de los ejemplos más evidentes es R.E.P.O., un curioso título cooperativo en el que hasta 6 jugadores deben extraer objetos de un escenario mientras huyen de una fuerza sobrenatural.
El videojuego independiente creado por semiwork se hizo viral gracias, en gran medida, a su función de chat de proximidad, que dio origen a cientos de videos divertidos que se compartieron en YouTube y plataformas de streaming.
Otro juego independiente que surgió de la nada fue Peak, donde los jugadores deben sobrevivir en una isla mientras intentan escapar. Su concepto simple y divertido fue suficiente para cautivar a la comunidad y vender más de 4.5 millones de unidades en PC.

Y claro, Hollow Knight: Silksong fue tan popular que provocó errores de red en las tiendas digitales de PlayStation, Nintendo Switch, Xbox y PC en su lanzamiento en septiembre.
La crisis de los videojuegos AAA
A medida que los videojuegos AA e indie dominan el mercado, la industria AA trata de sobrevivir a las crisis financieras provocadas, en gran medida, por los altos costos de producción. Recordemos que Microsoft despidió a más de 1000 empleados durante el verano, y se cree que la IA fue la culpable.
Por otra parte, lanzamientos importantes fueron incapaces de resonar con la comunidad. Uno de los casos más polémicos fue el de Assassins Creed Shadows, que pese a que recibió críticas mayormente positivas de la prensa especializada, fue blanco de críticas negativas debido a ciertas decisiones creativas.
Monster Hunter Wilds también es un juego que dejó un sabor agridulce en la fanaticada. Si bien fue un éxito y vendió más de 10 millones de copias, en los meses posteriores a su debut recibió miles de reseñas negativas en PC debido a numerosos problemas técnicos que aún persisten y afectan la experiencia de muchos.

Elden Ring: Nightreign tampoco cautivó a todos los fanáticos, y en su debut se convirtió en el lanzamiento peor calificado de FromSoftware en muchos años. Y ni hablar de MindsEye, que recibió reseñas extremadamente negativas debido a sus problemas técnicos y sus ideas obsoletas. El remake de Metal Gear Solid 3 salió mejor parado, pero también sufrió errores de rendimiento.
Desarrollador indie se quejó porque su juego debutó el mismo día que Hollow Knight: Silksong→ Juegos indie son más populares porque la capacidad de atención de los jugadores ha disminuido por culpa de TikTok→