Jugador clasifica las siete formas más comunes en que los jugadores arruinan su propia diversión en los videojuegos

Jugador clasifica las siete formas más comunes en que los jugadores arruinan su propia diversión en los videojuegos

Muchos jugadores arruinan su propia diversión al obsesionarse con la perfección, evitar consecuencias, saltarse historias o limitarse a géneros conocidos. Es lo que ha querido recordar un jugador, creando una lista con ejemplos donde, detalla que parte de la comunidad cae en la trampa de buscar eficiencia extrema o dejarse llevar por modas, perdiendo la […]

Por Víctor Méndez el 29/07/2025

Muchos jugadores arruinan su propia diversión al obsesionarse con la perfección, evitar consecuencias, saltarse historias o limitarse a géneros conocidos. Es lo que ha querido recordar un jugador, creando una lista con ejemplos donde, detalla que parte de la comunidad cae en la trampa de buscar eficiencia extrema o dejarse llevar por modas, perdiendo la esencia del juego.

Los videojuegos, a diferencia de otras formas de entretenimiento como el cine o la literatura, exigen una participación activa del espectador, ya que en lugar de sentarse a recibir una historia pasivamente, el jugador debe comprometerse, tomar decisiones, resolver desafíos y asumir riesgos. Aunque no existe una única forma “correcta” de jugar, hay ciertos patrones que se repiten una y otra vez y que pueden arruinar parte del encanto de este medio. 

Y gracias a un jugador, podemos conocer algunas de estas actitudes, ya que recopiló lo que, para él, son siete de los hábitos más comunes con los que los propios jugadores terminan destruyendo la diversión que tanto buscan.

Una lista que podría ayudar a más de algún gamer

Este jugador llamado Mark Smith, quien se define fan de los RPG y que colabora en Game Rant, escribió en ese medio este análisis-lista donde además deja algunos juegos como ejemplo, la cual queremos compartir con ustedes a continuación, desde su número 7 al 1.

7. Rechazar las consecuencias – Fallout: New Vegas

Los juegos de rol y aquellos con narrativas complejas, como Fallout: New Vegas, aprovechan la interactividad para construir historias imposibles de replicar en otros medios. Sin embargo, esa riqueza se ve empañada cuando los jugadores abusan del guardado rápido para evitar las consecuencias de sus actos o repiten el comienzo una y otra vez con distintos personajes sin avanzar realmente.

Juegos como Outward o Darkest Dungeon intentan contrarrestar esto mediante sistemas de guardado automático que obligan al jugador a vivir con sus decisiones.

Pero la mayoría sigue prefiriendo la comodidad de múltiples archivos de guardado, lo que finalmente les priva de vivir una experiencia significativa y transformadora.

6. Encerrarse en su zona de confort – UnderRail

A diferencia de otras formas de arte, la experiencia de jugar es profundamente subjetiva y moldeada por nuestras elecciones. A muchos jugadores les cuesta salir de los géneros que conocen y aman, lo que los lleva a perderse experiencias sorprendentes por prejuicios superficiales, como una portada poco atractiva o gráficos simples.

Ejemplos como UnderRail demuestran que los juegos independientes, pese a su apariencia austera, pueden ofrecer una jugabilidad brillante.

A pesar de esto, muchos prefieren quedarse en lo seguro, consumiendo títulos AAA sin atreverse a explorar joyas ocultas. Esa aversión al riesgo puede significar perderse momentos inolvidables.

5. Saltarse la historia o las cinemáticas – Metal Gear Solid 3: Snake Eater

Image

En su apuro por “terminar el juego”, muchos jugadores ignoran completamente la narrativa. Saltarse cinemáticas y diálogos no solo impide comprender la motivación del personaje, sino que despoja al juego de tensión y contexto, reduciendo la experiencia a una mera sucesión de botones.

Saltarse la historia en juegos como Metal Gear Solid 3 es como leer una novela pasando una de cada cuatro páginas. Sí, puede que algunos segmentos se sientan largos, pero eliminar por completo el componente narrativo transforma una obra rica en matices en una simple galería de tiroteos sin alma.

4. Perderse en el mundo de los mods – Skyrim

La escena del modding puede ser apasionante, pero hay quienes caen en la trampa de modificar tanto sus juegos que dejan de jugarlos. Skyrim es el ejemplo perfecto: entre instalar, probar, corregir errores y reorganizar archivos, algunos jugadores pasan más tiempo ajustando su versión perfecta del juego que disfrutándolo realmente.

Buscar la experiencia perfecta puede ser admirable, pero cuando se transforma en una tarea interminable, lo que era un hobby placentero se convierte en trabajo no remunerado. A veces, lo mejor es aceptar la imperfección y sumergirse en el mundo que el juego ya ofrece.

Puedes leer: Los videojuegos se han vuelto “extremadamente difíciles”, y un jugador lo demuestra haciendo jugar a su padre títulos modernos

3. Caer en la trampa del costo hundido – Destiny 2

Image

La competencia en juegos en línea no solo se vive en el campo de batalla. Las apariencias también importan: skins raras, armas exclusivas y títulos de temporada se convierten en símbolos de estatus. En juegos como Destiny 2, muchos jugadores siguen jugando no porque lo disfruten, sino porque ya han invertido demasiado tiempo o dinero.

El error está en confundir inversión con valor. El resultado es que lo que debería ser diversión se convierte en obligación. Juegos nuevos y prometedores quedan olvidados mientras se insiste en mantenerse al día con un juego que ya no emociona.

2. Tomarse el juego demasiado en serio – League of Legends

Image

La competitividad puede ser una fuente de emoción… hasta que se vuelve obsesión. En League of Legends, una mala partida puede ser motivo de insultos, frustración y conflictos entre compañeros de equipo. Cada error se magnifica y lo que debía ser entretenimiento se transforma en una olla a presión emocional.

Este tipo de mentalidad no solo afecta al entorno, creando comunidades tóxicas, sino que destruye la experiencia del propio jugador que termina agotado, frustrado o directamente aburrido.

Jugar no debería sentirse como cargar una piedra cuesta arriba.

1. Optimizar la diversión hasta eliminarla – World of Warcraft

Image

En su afán por ser eficientes, algunos jugadores terminan eliminando la magia del juego. Siguiendo guías con las “mejores builds”, completando misiones al pie de la letra o corriendo para vaciar su lista de pendientes, convierten la experiencia en una rutina robótica. Como dijo el diseñador Soren Johnson, “los jugadores optimizarán la diversión fuera de un juego si se les permite”.

Juegos como World of Warcraft o cualquier RPG pueden volverse mecánicos si se enfocan solo en la meta y no en el camino. En vez de disfrutar el paisaje, la música o la historia, se vive con la vista clavada en la siguiente recompensa. Y cuando todo se reduce a una lista de tareas, ¿no hemos perdido la esencia del juego?

Image

Para terminar y como lo deja claro Smith con su análisis, la forma en que jugamos importa y a veces, sin darnos cuenta, saboteamos la experiencia que tanto ansiamos. 

Sea por obsesión con la perfección, miedo al error o simple costumbre, muchas de nuestras decisiones como jugadores nos alejan de lo que hace que los videojuegos sean tan especiales, lo cual es la posibilidad de vivir algo único, inmersivo y divertido.




Jugador pregunta cuál es el juego AAA que desinstalaron más rápido y recibe más de 7.300 comentarios llenos de frustración

Un hilo de Reddit que preguntaba cuál fue el juego AAA que los usuarios más rápido desinstalaron tras comprarlo desató una oleada de confesiones frustradas. 

Para muchos jugadores, pocos momentos se comparan con el día en que finalmente descargan ese título que llevaban meses esperando. En el mundo AAA, donde los juegos suelen costar en 60 o 70 dólares, se espera una experiencia a la altura del precio. Pero no siempre sucede así. Bugs, servidores caídos, promesas incumplidas o simplemente juegos aburridos pueden arruinar incluso el lanzamiento más esperado.

Ahora, una simple pero potente pregunta en Reddit encendió una conversación masiva: ¿Qué juego AAA desinstalaste más rápido? Lo que siguió fue una verdadera catarata de quejas y un sinfín de títulos que decepcionaron. Leer la nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

Contenido recomendado