Un jugador de Minecraft logró implementar un chatbot inspirado en ChatGPT usando solo redstone, con un modelo de cinco millones de parámetros. y aunque es muy limitado frente a las IA modernas, el sistema funciona dentro del propio juego sin mods ni bloques de comando.
Demostrando nuevamente la gran libertad creativa que entrega el título, un jugador de Minecraft ha conseguido algo que muchos podrían pensar que primero, es loco y además, imposible.
Esto es replicar un modelo de lenguaje con capacidad para mantener conversaciones dentro del propio juego, tal como si se tratara de un ChatGPT dentro de Minecraft.
Más noticias de Minecraft
Cómo se entrenó y adaptó el modelo
El proyecto, mostrado en un video de YouTube titulado, justamente “I built ChatGPT with Minecraft redstone!” (algo así como “¡Construí ChatGPT con redstone de Minecraft!”), es obra de sammyuri, un creador reconocido por llevar el sistema de redstone al límite.
Aunque el modelo en cuestión utiliza unos cinco millones de parámetros, lo que es una cifra diminuta frente a los miles de millones de parámetros de la inteligencia artificial moderna, en el universo de cubos de Mojang representa un auténtico hito.
Una hazaña con la cual claramente no trata de competir con los grandes modelos de IA, sino de demostrar hasta dónde puede llegar el ingenio dentro de Minecraft.
El proceso técnico detrás de este logro es tan interesante como complejo ya que, según explicó el propio sammyuri, el modelo de lenguaje no fue entrenado dentro del juego, sino de manera externa.
Una vez listo, su funcionamiento fue trasladado al entorno de Minecraft, utilizando exclusivamente circuitos de redstone, es decir, el aprendizaje se realizó fuera, pero la ejecución y generación de texto ocurren íntegramente dentro del título.

Este detalle no es menor, ya que como recuerdan en Dexerto, significa que el juego se convierte en la “máquina” que procesa y da vida a la inteligencia artificial, sin depender de modificaciones, bloques de comando o paquetes de datos adicionales.
Todo el sistema descansa únicamente sobre la lógica de conexiones de redstone, un recurso que durante años ha servido a los jugadores para recrear desde calculadoras y discos duros hasta emuladores de otros videojuegos.
Una proeza técnica en clave lúdica
Ante esta hazaña, cabe apuntar que construir una red neuronal con millones de conexiones dentro de Minecraft, no es solo una muestra de paciencia, sino de precisión casi quirúrgica.
Cada enlace de redstone representa, en esencia, cómo un parámetro procesa información dentro de un modelo de aprendizaje automático.
De este modo, sammyuri replicó en un entorno lúdico los principios de una de las tecnologías más avanzadas de la actualidad, aunque las respuestas son básicas, el ritmo de las conversaciones es lento y la escala dista mucho de los gigantes de la IA como GPT-2 (1.5 mil millones de parámetros) o GPT-3 (175 mil millones).

Sin embargo y para cerrar, el valor del proyecto no está en la comparación numérica, sino en la demostración práctica de que conceptos de inteligencia artificial pueden “existir” y ejecutarse dentro del motor de Minecraft.
Madre de menor de 9 años demanda a creadores de Roblox, Fortnite y Minecraft→ Jugador de Minecraft descubre 11 años después que su compañero de aventuras murió→
