El mundo de los deportes electrónicos se ha visto envuelto en una nueva controversia, esta vez protagonizada por el jugador brasileño de Rainbow Six Siege, Lucas Dias, miembro del reconocido equipo Team Liquid. Tras perder contra el conjunto japonés Cyclops Athlete Gaming (CAG) Osaka en un torneo presencial celebrado en Río de Janeiro, Brasil, Dias publicó en la red social X, un GIF que simulaba el bombardeo atómico de Hiroshima.
Algo que desencadenó una oleada de indignación tanto en Japón como entre los seguidores internacionales de la escena competitiva y el término de un patrocinio por parte de la marca japonesa Honda.

Una broma que causó indignación en todos los niveles
El contenido del GIF, una dramatización del ataque nuclear de 1945 extraída de un documental de la BBC, fue interpretado como un gesto ofensivo, particularmente por haber sido publicado inmediatamente después de la derrota frente al equipo japonés. Aunque la publicación fue retirada a las pocas horas, su impacto ya se había extendido por redes sociales y medios de comunicación nipones.
Dias intentó calmar las aguas mediante dos mensajes de disculpa: uno en inglés y otro en portugués. En ellos, aseguró que no tuvo intención de herir sensibilidades ni de faltar el respeto a la comunidad japonesa, ni en Brasil ni en Japón. Además, confirmó que se había disculpado personalmente con los integrantes de CAG Osaka y que reflexionaría profundamente sobre su error para evitar reincidencias.
Sin embargo, las disculpas no lograron frenar la indignación de numerosos usuarios japoneses, quienes cuestionaron la autenticidad del arrepentimiento de Dias. Algunos argumentan que, para encontrar ese GIF específico, el jugador debió haber buscado intencionalmente el término “Hiroshima”, lo que sugiere premeditación.

Un importante sponsor japonés se aleja por la broma
Luego de la broma y las disculpas, otros han ido más allá con sus quejas y exigen sanciones más severas. Estas van desde la desvinculación del jugador por parte de Team Liquid, hasta la retirada del patrocinio por parte de Honda, uno de los principales apoyos económicos del equipo.
En este contexto, la firma japonesa Honda, a través de su subsidiaria estadounidense, American Honda Motor Company, emitió una contundente protesta dirigida a Team Liquid y sus jugadores. Según reportó Dexerto), fue esta acción la que motivó tanto la eliminación del GIF como la publicación de las disculpas formales, pero de todas maneras terminando su patrocinio al equipo.

Para cerrar y pese a la controversia, según algunas fuentes, Honda estaría, por ahora, revisando su decisión de romper su vínculo con Team Liquid. La empresa habría recibido una carta formal de disculpa como parte del proceso de rectificación, lo que consideran una respuesta adecuada ante lo ocurrido.
Además, Team Liquid se habría comprometido a implementar medidas internas para evitar incidentes similares en el futuro.
VALORANT es acusado de arreglo de partidas, apuestas ilegales y corrupción dentro de Riot Games
La escena competitiva de segundo nivel de Valorant en Norteamérica está bajo fuego, tras serias acusaciones con denuncias que, según algunos actores de la escena competitiva, incluirían desde match fixing hasta sobornos a empleados de la propia desarrolladora, para permitir el uso de trampas en partidas oficiales.

Como se ha reportado recientemente en redes sociales y diferentes medios, entre los denunciantes destacan dos figuras reconocidas del entorno competitivo. Uno de ellos es Sean Gares, exjugador profesional, analista y comentarista, junto a MrFunHaver, organizador de torneos y dueño de un equipo.
Ambos han revelado detalles inquietantes sobre lo que describen como un sistema profundamente corrupto que opera bajo el radar del público general.
