Lanzado hace poco menos de dos semanas, Where Winds Meet es el último juego proveniente de Asia que está ganando una enorme popularidad. Este título free-to-play es un RPG de mundo abierto ambientado en la China del siglo X, donde asumes el papel de un joven maestro espadachín que debe desenterrar verdades olvidadas y descubrir los misterios de su propia identidad.
En estos momentos, el juego se posiciona como el quinto título más popular de Steam, superando a Battlefield 6 y Apex Legends, con más de 236.928 jugadores conectados simultáneamente y aumentando. Además, mantiene un 89% de reseñas positivas de un total de 1.372 valoraciones.

Un usuario se gastó más de 40.000 dólares en un barco
Como la mayoría de juegos gratuitos, Where Winds Meet incluye una amplia variedad de cosméticos que los jugadores pueden obtener gastando dinero real, aunque algunos tienen precios tan elevados que resulta difícil imaginar que alguien pagaría por ellos. Por eso, muchas personas quedaron boquiabiertas cuando se supo que un jugador había comprado un barco cuyo precio supera los 40.000 dólares.
El conocido como Mirage Boat es una montura que permite a su propietario navegar por el mundo a través de una ruta predeterminada. Lo mejor no es solo lo espectacular que se ve dentro del juego, sino que los dueños de este barco pueden invitar a otros jugadores a subirse para viajar junto a el y ganar puntos de experiencia a través de minijuegos que se pueden realizar dentro de la embarcación.
Muchos aplaudieron esta característica y agradecen que los jugadores que compren esta montura puedan compartirla con los demás, en lugar de recibir una ventaja injusta que transforme a Where Winds Meet en un pay to win (P2W). “Cada jugador en el barco recibe recompensas, experiencia y minijuegos. Alguien financia el juego con un cosmético y todos se benefician de ello, 10/10”, comentó en X el usuario @Julia_CaSsian. Eso sí, otros como @zhiyuens se cuestionan: “¿Quién carajos compró el maldito barco de 40 mil?”.

Desarrolladores de Where Winds Meet prometen que su juego nunca será un P2W
Los creadores, Everstone Studio, dejaron claro que quieren que su juego sea disfrutado por todos. A través de redes sociales, varios usuarios compartieron varios mensajes que le salían al iniciar el juego como: “Juega lo que te gusta e ignora lo que no te gusta”, “Las recompensas dependen de tus decisiones, no al revés”.
Asimismo, un mensaje más extenso ponía lo siguiente: “Nuestra monetización se centra en las apariencias, los pases de batalla y los pases mensuales (…) Seamos claros: aquí no hay P2W. Tu leyenda se forja con habilidad y decisión, nunca con el tamaño de tu billetera. Nunca venderemos poder. Nunca comprometeremos la integridad del combate y la jugabilidad por ganancias. Esta es nuestra promesa”, explicaron.
Esta por verse si cumplirán su promesa con el pasar del tiempo.

Streamers de TWITCH gastaran $240.000 dólares en cajas de Counter-Strike 2, pese a que en el evento anterior no consiguieron nada→ El 19% de los jugadores en Japón entre 20 y 30 años gasta tanto dinero en gacha que no le alcanza para cubrir sus gastos básicosUna reciente investigación ha dejado→