En este tiempo y de una manera que para muchos jugadores veteranos es casi mágica, descargar o instalar un juego toma cuestión de minutos e incluso, a veces segundos, según el formato. Es por eso que un hallazgo compartido por un jugador ha llamado la atención de la comunidad, considerándolo una reliquia del pasado, el cual tiene como protagonista a un disquete de uno de los juegos más influyentes en la historia..

Encontrando un etapa de la historia de los videojuegos y las PC
Se trata de un disquete azul que contenía nada menos que Wolfenstein 3D, cuyo descubrimiento fue compartido por el usuario Savawell en Reddit, quien relató su sorpresa al encontrar, entre cajas polvorientas y objetos olvidados, este objeto de 3,5 pulgadas. Pero lo que parecía un simple dispositivo retro resultó contener un tesoro digital, ya que era el legendario juego distribuido originalmente en este formato a principios de los años 90.
Puedes leer: Misteriosa cuenta regresiva de 8.500 horas desata rumores sobre el regreso de un videojuego de culto de los años 90
Para comprender la magnitud del hallazgo es necesario recordar qué es un disquete y qué representaba en su tiempo, los cuales fueron durante las décadas de 1980 y 1990 el principal medio para almacenar y transportar información en los ordenadores personales. Con una capacidad de 1,44 megabytes, una fracción mínima comparada con los estándares actuales.
Estos soportes eran suficientes para guardar programas completos, documentos, e incluso juegos enteros como Wolfenstein 3D y su legado es tan importante que hoy, la mayoría solo reconoce su silueta como el ícono de “Guardar” en múltiples aplicaciones.


El legado de Wolfenstein 3D
Publicado en 1992 por Apogee (la empresa que luego se convertiría en 3D Realms) y desarrollado por id Software, Wolfenstein 3D no solo popularizó el género de los “first person shooters” (FPS), sino que sentó las bases de muchos elementos que se volverían estándar en juegos posteriores como Doom y Quake.
El jugador encarna a B.J. Blazkowicz, un espía aliado que debe escapar de una fortaleza nazi, enfrentándose a soldados, perros y experimentos siniestros a lo largo de varios niveles laberínticos.
Su revolucionario (para es tiempo) uso de gráficos tridimensionales, la fluidez del movimiento (scrolling) y el soporte para sonido mediante tarjetas como Sound Blaster y Adlib lo convirtieron en un hito. “Pensarás que alguien ha traído una máquina recreativa a casa”, prometía la etiqueta del disquete encontrado, con una confianza que no era infundada.
La versión encontrada parece ser una de las distribuidas en formato shareware, que incluía solo el primer episodio del juego y cabía en un solo disquete de 720 kilobytes. La versión completa, por su parte, ocupaba dos disquetes de 1,44 MB, alcanzando un tamaño total de 2,35 MB, cifras inimaginables hoy para un título completo.
Algo que fue recordado por uno de los jugadores que se toparon con la publicación, quien responde: “Esto me trae un recuerdo muy dulce”, contando que su tío consiguió los disquetes, “los puso y me explicó cómo instalarlos”.
“Esa sensación de experimentar lo mejor de mi vida y luego darme cuenta de que lo voy a poder tener. Descanse en paz, tío”, comentó emocionado el jugador.

Y es que para cerrar, este descubrimiento no es simplemente un golpe de nostalgia, sino un testimonio físico de los orígenes de una industria que hoy mueve miles de millones de dólares. Que una pequeña disquete azul haya sobrevivido intacta durante más de tres décadas en un desván, y que su contenido sea una de las obras fundacionales del videojuego moderno, es un recordatorio del valor que aún poseen los objetos que marcaron el inicio de esa revolución.
Jugador repara la antigua Game Boy de su abuelo fallecido y la hace funcionar de nuevo: “estaría orgulloso de ti”
En medio de las herencias materiales, algunas piezas logran destacar no por su valor económico, sino por la carga emocional y simbólica que representan. Es el caso de un joven jugador que ha conmovido a miles de usuarios en Reddit, tras compartir la historia de cómo logró devolverle la vida a una Game Boy, la cual originalmente pertenecía a su recientemente fallecido abuelo.

Bajo el seudónimo MemeMasterJason, el jugador relató cómo heredó el dispositivo tras el fallecimiento de su abuelo, dispositivo que es una reliquia de finales de los años 80 y que llegó a sus manos en un estado lamentable. Según cuenta en una publicación de Reddit, la consola no funcionaba, estaba visiblemente sucia y deteriorada, y el vidrio protector de la pantalla se encontraba ausente o severamente dañado.
Lejos de desecharla o conservarla como una pieza rota del pasado, el joven decidió embarcarse en un meticuloso proceso de restauración.
