Jugador intenta replicar la Steam Machine armando un PC y se topa con una dura realidad económica: el costo final supera los $1.400 dólares

Jugador intenta replicar la Steam Machine armando un PC y se topa con una dura realidad económica: el costo final supera los $1.400 dólares

El experimento de un jugador y YouTuber para replicar una Steam Machine chocó con una barrera económica superior a los $1.400 dólares, evidenciando el severo sobrecoste del hardware de formato reducido frente a los sistemas prefabricados, aunque el ensamblaje manual garantiza una capacidad de actualización futura, casi inexistente en las consolas. En el mundo del […]

Por Víctor Méndez el 28/11/2025

El experimento de un jugador y YouTuber para replicar una Steam Machine chocó con una barrera económica superior a los $1.400 dólares, evidenciando el severo sobrecoste del hardware de formato reducido frente a los sistemas prefabricados, aunque el ensamblaje manual garantiza una capacidad de actualización futura, casi inexistente en las consolas.

En el mundo del hardware y el gaming de PC, la búsqueda del equilibrio perfecto entre rendimiento, tamaño y precio es el “santo grial” de los usuarios y jugadores de esta plataforma, y recientemente, el reconocido youtuber tecnológico JayzTwoCents, famoso por su experiencia en el ensamblaje y análisis de computadores, se embarcó en un desafío que muchos considerarían ideal.

Esto es construir un PC de juegos capaz de replicar la experiencia y el factor de forma de la llamada Steam Machine de Valve, pero aunque el experimento fue técnicamente exitoso y el equipo funcionó, el resultado final dejó un sabor amargo tanto al creador como a su audiencia, ya que el coste total se disparó muy por encima de los $1.000 dólares, rompiendo la promesa de accesibilidad que suelen ofrecer las consolas.

Más noticias de PC
<em>Steam Machine</em>
Steam Machine

Un coste difícil de digerir para la audiencia

La premisa de Valve siempre ha sido clara, ofrecer con la Steam Machine un dispositivo que funcione como un PC real, pero con la comodidad de una consola. JayzTwoCents aceptó el reto y se dirigió a una tienda de electrónica para seleccionar los componentes in situ, buscando crear un sistema que compitiera cara a cara con la propuesta de Valve.

El jugador rápidamente descubrió que, al intentar igualar las especificaciones y el tamaño compacto que promete Valve, el mercado de componentes actual impone una “tasa” significativa. El precio final resultó ser mucho más alto de lo temido, y el análisis posterior reveló que no se trataba de malas decisiones de compra, sino de una situación estructural del mercado de hardware actual.

La reacción no se hizo esperar y durante el vídeo, incluso los espectadores presenciales que seguían la explicación y el proceso de montaje se mostraron escépticos ante la cifra final, el cual llegó a alrededor de los $1.400 dólares.

Para entender por qué el presupuesto se infló de tal manera, es necesario diseccionar las decisiones de hardware que tomó el youtuber y la primera gran barrera fue el chasis. JayzTwoCents optó por el Fractal Terra, el gabinete más pequeño disponible en ese momento que a pesar de su tamaño reducido, sigue siendo ligeramente más grande que la carcasa de una Steam Machine original.

Para el corazón del sistema, se seleccionaron componentes que prometían un rendimiento similar al objetivo de Valve, con un procesador AMD Ryzen 7 7700X y una tarjeta gráfica identificada como AMD Radeon RX 9060 XT, la cual es una elección curiosa que apunta a hardware de gama media-alta, aunque con la limitación consciente de 8 GB de memoria de video, una cantidad que el propio youtuber admite que ya no es segura para el futuro.

Sin embargo, los verdaderos problemas surgieron con los componentes de soporte, ya que JayzTwoCents se topó con un obstáculo crítico. Solo había una fuente de alimentación compatible disponible en la tienda, una Asus ROG Loki de 1000 Watt Platinum, una unidad excesivamente potente y cara (230 dólares) para lo que el sistema necesitaba. El creador la calificó como una “fuente de posición”, obligatoria ante la falta de alternativas.

El precio de la memoria DDR5 también jugó un papel crucial en inflar el presupuesto, sumando otros 169 dólares a la cuenta y, en el desglose de la factura final, el jugador calculó un gasto total de entre 1.500 y 1.600 dólares. Incluso haciendo un ejercicio teórico de optimización y eligiendo componentes perfectos y más baratos, JayzTwoCents estimó que solo podría haber recortado unos 250 dólares, dejando el precio en unos todavía elevados $1.450 dólares.

La lista de la compra final quedó así:   

  • Gabinete: $199 dólares
  • Placa base: $300 dólares
  • CPU: $169 dólares
  • GPU: $299 dólares 
  • Fuente de alimentación: $230 dólares
  • RAM: $169 dólares
  • Almacenamiento: $85 dólares

¿PC o Consola?

Tras finalizar el ensamblaje y revisar los números, la conclusión de JayzTwoCents ofrece una perspectiva valiosa sobre el estado actual de la industria. El youtuber subraya que comparar una Steam Machine (o dispositivos similares) directamente con un PC de sobremesa tradicional es complicado. 

Según cree, estos dispositivos híbridos se sitúan en un terreno intermedio, atrapados entre la simplicidad de las consolas para el jugador casual y la potencia bruta que buscan los entusiastas del PC, diciendo: “La Steam Machine lo tendrá realmente difícil para competir en términos de construcción de PC”, refiriéndose a la relación coste-beneficio. 

Sin embargo, al final matizó su crítica señalando el propósito del dispositivo: “No creo que eso sea intencionado. No creo que esté diseñada para reemplazar a un PC”. Esta declaración resalta que Valve, al fabricar en masa un dispositivo “soldado” y cerrado, puede ofrecer precios que un consumidor particular jamás podrá igualar comprando piezas sueltas en una tienda minorista.

“Un PC construido como este es algo mejor que comprar un dispositivo completamente soldado y ensamblado, ya que en esos no hay opciones de actualización. Pero este dispositivo aquí, sí se puede mejorar”, dijo para cerrar.

Puedes ver el video con el experimento (en inglés) a continuación.

Fuente


Ensambladoras subirán el precio de los PCs gamer tras alza de 500% en memorias RAM Jefe de NVIDIA afirma que ya no son empresa de GPUs para juegos y que evolucionaron a infraestructura para centros de datos de IA
Image

Imperdibles de la semana

“Los choros me los como con limón”: Actualización de Ace Attorney Trilogy incluye soporte para español latino y un personaje con expresiones chilenas

“Los choros me los como con limón”: Actualización de Ace Attorney Trilogy incluye soporte para español latino y un personaje con expresiones chilenas

21/11/2025

Contenido recomendado