Jugadores critican la escena final entre Abby y Ellie en The Last of Us T2, mientras la audiencia cae un 55% respecto a la primera temporada

Jugadores critican la escena final entre Abby y Ellie en The Last of Us T2, mientras la audiencia cae un 55% respecto a la primera temporada

La segunda temporada de The Last of Us cerró con una escena con alta carga emocional, entregando un momento calcado del videojuego que inspiró la serie. Pero lejos de generar ovaciones, el episodio final dejó a muchos espectadores insatisfechos, con reacciones que han sido abrumadoramente negativas, tildando el desenlace de “anticlimático”. Y como si esto […]

Por Víctor Méndez el 27/05/2025

La segunda temporada de The Last of Us cerró con una escena con alta carga emocional, entregando un momento calcado del videojuego que inspiró la serie. Pero lejos de generar ovaciones, el episodio final dejó a muchos espectadores insatisfechos, con reacciones que han sido abrumadoramente negativas, tildando el desenlace de “anticlimático”.

Y como si esto fuera poco, sé reportó que la audiencia bajó en esta temporada, con una caída del 55% respecto al cierre de la primera temporada.

Image

Los fans critican el desenlace de la segunda parte de la serie de HBO

Antes de todo y en algo que es obvio, ya que hablaremos del final de la temporada, debemos advertir que esta nota tiene spoilers de aquel episodio.

Capitulo donde la escena culminante de la segunda temporada presentó un nuevo enfrentamiento entre Ellie y Abby, dos personajes marcados por la violencia, la pérdida y la venganza. Ellie, tras escapar por poco de una ejecución a manos de los Serafitas, llega al acuario donde mata a Owen y, accidentalmente, a Mel, quien suplica que salve a su bebé.

El horror y la culpa la consumen y de regreso al teatro, el golpe final. Es ahí donde Abby irrumpe, dispara y mata a Jesse, y luego le lanza una sentencia fría a Ellie: “Te dejé vivir… y lo desperdiciaste”. Fundido a negro. Silencio. Y la promesa de lo que vendrá: “Día Uno en Seattle”, ahora desde la perspectiva de Abby.

Aunque para los jugadores del título de Naughty Dog este giro no es una sorpresa, muchos televidentes (y también gamers), consideran que la ejecución en pantalla no logró transmitir la misma fuerza emocional que en el título original.

Puedes leer: Al creador de The Last of Us no le preocupa el odio que recibirá su nuevo juego de jugadores tóxicos: “hay que ignorarlos”

Las críticas no tardaron en llenar las redes sociales. “Todo pasa demasiado rápido. Los cortes son abruptos. Nada tiene el peso que debería”, escribió un espectador en X (antes Twitter). Otro señaló que “siete episodios no fueron suficientes para construir el impacto emocional del final”.

Y un tercero fue aún más tajante: “No puedes matar a PP [Pedro Pascal], terminar en un cliffhanger así, y después hacer que esperemos dos años más para otros siete episodios”.

Image

El cambio de enfoque no convence

Junto a lo anterior, según la comunidad, buena parte del descontento gira en torno a la estructura de la temporada. Tras la muerte del querido Joele, personaje interpretado por Pedro Pascal, en el segundo episodio, la historia pasó a centrarse en Ellie, encarnada por Bella Ramsey.

Pero Abby, interpretada por Kaitlyn Dever, apenas tuvo desarrollo durante la temporada, lo que hizo que muchos sintieran que el final no tenía el impacto emocional que requería.

En el videojuego, el giro hacia la historia de Abby es audaz y profundo: obliga al jugador a revivir los mismos días, pero desde otro punto de vista. En la serie, sin embargo, el cambio todavía no ha tenido tiempo de madurar. “No se puede construir empatía en solo un par de escenas”, criticó un fan. Y muchos apuntaron directamente a la escena final.

El grito desesperado de Ellie “¡No, no, nooo!, fue tachado de forzado y ridículo. “En el juego esa secuencia es devastadora. ¿Por qué siguen agregando cosas que solo empeoran lo que ya estaba bien?”, cuestionó otro usuario. Ni Craig Mazin ni Neil Druckmann, creadores de la serie, se han pronunciado directamente sobre las críticas a la escena. No obstante, Mazin reconoció en entrevistas recientes que el equipo consideró alterar el final.

“Hablamos de cambiarlo. De entrelazar las historias, de ir y venir. Pero al final dijimos: esto es parte del ADN de esta historia. Y si queremos ser fieles a eso, tenemos que arriesgarnos. Y HBO tiene que respaldar esos riesgos”, explicó.

Image

Audiencia en caída libre, pero con matices

Más allá del debate narrativo, los datos de audiencia también marcan una tendencia preocupante. El final de la segunda temporada fue visto por 3,7 millones de personas en todas las plataformas de HBO, frente a los 8,2 millones que vieron el final de la primera temporada.

Se trata de, como adelantamos, una caída del 55%, que sorprende aún más si se considera que el final de la primera temporada compitió directamente con la ceremonia de los Oscar, mientras que este último episodio no enfrentó ningún evento televisivo de magnitud.

Por otro lado, desde HBO atribuyen los números del final a un feriado largo en Estados Unidos y aseguran que la audiencia seguirá creciendo en los próximos días. Además, recalcan que la franquicia ha acumulado más de 90 millones de espectadores desde el lanzamiento de la primera temporada y que la segunda ha promediado cerca de 37 millones de visualizaciones globales por episodio.

Image

Pese a las críticas, HBO ya ha renovado The Last of Us para una tercera temporada, que volverá a girar el foco, esta vez hacia Abby. Mazin. dijo que: “Hay otra cara de esta historia que aún no hemos explorado a fondo. Abby es la heroína de su propia narrativa”.

“Ya sea Ellie y Dina, o Abby, la historia siempre estará bajo la sombr o la luz de Joel: lo que hizo por Ellie y lo que le hizo a Abby. Eso no cambiará”, indicó.

Es así como para cerrar, el desafío para la próxima temporada será grande, el cual es reconstruir la confianza del público, profundizar en personajes que aún no conectan con gran parte de la audiencia. Y además, recuperar el impulso narrativo que encumbró a la serie como uno de los grandes éxitos televisivos recientes.


Image

Imperdibles de la semana

THE LAST TRAIN: Baquedano, el nuevo juego chileno de terror psicológico que llega a STEAM con un 89% de reseñas “Muy Positivas”: “ahora siento pánico cada vez que paso por esa estación”

THE LAST TRAIN: Baquedano, el nuevo juego chileno de terror psicológico que llega a STEAM con un 89% de reseñas “Muy Positivas”: “ahora siento pánico cada vez que paso por esa estación”

23/05/2025
Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

Devolver Digital se burla del Jefe de Gearbox que justificó precio de $80 dólares para Borderlands 4: “Con eso compras Mycopunk para ti y tres amigos”

21/05/2025

Contenido recomendado