Jugadores de Call of Duty no se explican por qué Fortnite supera los 3 millones de jugadores simultáneos con sus skins de Los Simpson

Jugadores de Call of Duty no se explican por qué Fortnite supera los 3 millones de jugadores simultáneos con sus skins de Los Simpson

La colaboración entre Fortnite y Los Simpson rompió récords con casi tres millones de jugadores simultáneos, mientras Call of Duty, enfrenta críticas de su propia comunidad de seguidores, por su identidad y el uso de skins poco realistas en una saga bélica. Por si no has leído ninguna noticia de videojuegos durante los últimos días […]

Por Víctor Méndez el 04/11/2025

La colaboración entre Fortnite y Los Simpson rompió récords con casi tres millones de jugadores simultáneos, mientras Call of Duty, enfrenta críticas de su propia comunidad de seguidores, por su identidad y el uso de skins poco realistas en una saga bélica.

Por si no has leído ninguna noticia de videojuegos durante los últimos días o te has topado ninguna de sus promociones en redes sociales, debes saber que el nuevo crossover entre Fortnite y Los Simpson, se ha convertido en un éxito viral, rompiendo récords de jugadores simultáneos, con casi tres millones de usuarios conectados al mismo tiempo. 

Mientras tanto, la comunidad de Call of Duty observa el fenómeno con cierta envidia y frustración, preguntándose por qué tanta conmoción y además, pensando en por qué los aspectos cosméticos en su saga generan tanta controversia, mientras en otros títulos son celebrados.

Todo aquello haciendo que este debate, reaviva viejas tensiones sobre la identidad del juego en su estado actual, y el delicado equilibrio entre autenticidad militar y atractivo comercial de las skins.

Más noticias de Fortnite

Springfield conquista el campo de batalla digital

El 14 de noviembre de 2025 debutará Call of Duty: Black Ops 7, la nueva entrega del longevo universo bélico de Activision, pero mientras, los jugadores esperan con expectación, el foco de atención lo tiene otro gigante del entretenimiento, el mega popular Fortnite, el cual ha lanzado una temporada inspirada en Los Simpson, disponible hasta el 29 de noviembre.

Colaboración o crossover entre el querido show animado de televisión, que entre muchas cosas, permite a los jugadores explorar una nueva isla temática y conseguir una gran variedad de atuendos y objetos inspirados en la icónica familia amarilla de Springfield, y los números hablan por sí solos. 

Según el conocido filtrador Shiina, el 2 de noviembre Fortnite registró más de 2,6 millones de jugadores conectados de forma simultánea, y al día siguiente la cifra rozó los 2,9 millones, de acuerdo con la plataforma tracker.gg, lo que por ejemplo y en comparación, el popular Counter-Strike 2, líder indiscutido en Steam, alcanzó en las últimas 24 horas un tope de “sólo” 1,4 millones de jugadores.

Mientras tanto, en redes y foros, el entusiasmo de la comunidad ha sido tan explosivo como la propia jugabilidad del título, lo que se puede ver en Reddit, donde el éxito de Fortnite ha reavivado un viejo debate entre la comunidad de foros de Call of Duty, quienes preguntan: ¿por qué los aspectos cosméticos, los famosos “skins”, generan rechazo entre su base de jugadores?.

El jugador Lumenprotoplasma, activo en aquel subreddit, planteó una pregunta que resonó en la comunidad: “¿Por qué los skins en Call of Duty solo provocan negatividad, mientras en otros juegos rompen récords?” y debido a esto, la discusión se viralizó con más de 1.300 votos positivos y 700 comentarios, reflejando una división que lleva meses latente.

Y las respuestas, apuntan a una raíz común, lo cual es la identidad, con muchos comentando que “Call of Duty debería ser un juego militar, mientras que Fortnite está diseñado para ofrecer ese tipo de cosméticos”. Otros jugadores, en la misma líneas, coincidieron en que el público de CoD busca una experiencia más seria, más “simulación militar”, mientras que Fortnite nació con un espíritu colorido y caricaturesco que permite mayor libertad estética.

Haciendo un matiz, algunos jugadores señalaron un punto intermedio, diciendo: “El problema no son los skins en sí, sino el contexto. Fortnite nunca se toma en serio, mientras Call of Duty intenta atraer al mismo público sin perder su esencia”, mientras otros apuntaron al factor económico.

“La mayoría de los jugadores los compra, y las ganancias son enormes”, dijo un jugador, dejando en claro que pese a las quejas, los cosméticos venden muy bien.

Black Ops 7 promete volver a lo “auténtico”

Junto a lo anterior, la comunidad también comenta que consciente de la polémica, Activision ya ha intentado calmar las aguas, recordando que en agosto, los desarrolladores de Black Ops 7 aseguraron que el nuevo título buscará un tono “auténtico” y que serán más cautelosos con la inclusión de skins extravagantes o alejados de la temática bélica. 

La promesa apunta a reconciliar dos mundos que parecen irreconciliables: la tradición militar del Call of Duty clásico y la demanda contemporánea de personalización y espectáculo visual, con una expectativa que es alta, pero el desafío también. 

Image

Al final, en una era donde la estética define tanto como la jugabilidad, muchos creen que Call of Duty deberá decidir si su futuro está en la disciplina del realismo o en la libertad de las skins coloridas que tan bien maneja Fortnite y entre la pugna de autenticidad militar y espectáculo comercial, la entrega que defina hacia qué lado del campo se inclina el futuro de la saga.

Fuente


Jugadores de Fortnite se rebelan e inician boicot contra los nuevos Sidekicks por sus precios exorbitados Fortnite presenta una nueva versión del baile de Peacemaker, pero todos piden un reembolso
Image

Imperdibles de la semana

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

Tormented Souls 2 ya está disponible en Steam, PlayStation 5, Xbox Series X|S y Epic Games Store: Una carta de amor escalofriante al survival horror clásico

23/10/2025
Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

Los joysticks analógicos viven su mayor avance en años con nueva tecnología, pero PlayStation, Xbox y Nintendo la ignoran completamente

18/10/2025
Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025

Contenido recomendado