La Nintendo Switch 2 depende de tarjetas MicroSD Express, un formato que ya enfrenta escasez debido al acaparamiento de almacenamiento por parte de la industria de la IA, lo que podría provocar aumentos de precio y dificultades para encontrar estas tarjetas en los próximos meses.
La llegada de Nintendo Switch 2 hace algunos meses, ha puesto en evidencia un problema inesperado, la dificultad para conseguir tarjetas MicroSD Express, el cual por si no lo sabías, es el único formato compatible con la nueva consola.
Junto a esto, la escasez global de almacenamiento digital, impulsada en gran parte por la demanda de la industria de la inteligencia artificial, amenaza con elevar precios y limitar aún más la disponibilidad de estos dispositivos, especialmente para los jugadores de esta plataforma de Nintendo.
Más noticias de Nintendo
Un cambio de generación con requisitos más exigentes
Como los usuarios de esta consola sabrán, el salto desde la Nintendo Switch original hacia la nueva Nintendo Switch 2 no solo implicó mejoras gráficas y de rendimiento, ya que también introdujo un cambio fundamental en el sistema de almacenamiento. Quienes migraron desde la primera consola descubrieron rápidamente que sus antiguas tarjetas MicroSD ya no eran compatibles.
Todo aquello ya que, como adelantamos, Nintendo optó por el estándar MicroSD Express, mucho más rápido, para complementar los 256 GB de memoria interna del sistema, sin embargo, este nuevo formato llegó al mercado en un contexto poco favorable. Incluso desde el anuncio de la consola ya era difícil encontrar tarjetas MicroSD Express en comercios especializados, y todo apunta a que esta situación no hará más que agravarse.
Ante esto, muchos se preguntan por qué la falta de tarjetas MicroSD tradicionales afecta a las MicroSD Express, y la explicación proviene del mercado tecnológico y, en particular, del avance de la inteligencia artificial.
En una entrevista con el medio japonés IT Media (vía Wccftech), un comerciante del sector describió un fenómeno que ya se observa a escala internacional, donde las empresas de IA están acaparando prácticamente todo tipo de dispositivos de almacenamiento, desde discos duros y SSD hasta las propias tarjetas MicroSD.
“Los modelos de gran capacidad están desapareciendo del mercado porque se los llevan para usos de IA; no nos llega nada de stock”, explicó el vendedor, agregando: “Todos saben lo que está pasando, así que aunque los precios suban, se agotan inmediatamente… y el ciclo se repite”.

A esto se suma un creciente interés del público general por ampliar el almacenamiento de móviles, cámaras y otros dispositivos a través de MicroSD y MicroSD Express y el resultado es una tormenta perfecta, presentando una demanda en aumento y una oferta que no logra recuperarse.
Una consola dependiente de un recurso cada vez más escaso
Con este escenario, las previsiones no son alentadoras para los usuarios de Nintendo Switch 2, ya que, de nuevo, la consola depende exclusivamente de tarjetas MicroSD Express, un formato que ya era poco común incluso antes de la escasez.
De acuerdo con reportes de la comunidad especializada, todo indica que habrá subidas de precio y limitaciones en el stock durante los próximos meses, especialmente a medida que se masifique el uso del nuevo sistema de Nintendo.

Así que para finalizar, para quienes piensan adquirir nuevos juegos en formato digital o aprovechar las ofertas de temporada, como las campañas de Black Friday, la recomendación es clara, asegurarse una tarjeta MicroSD Express cuanto antes, ya que la disponibilidad actual podría empeorar rápidamente y convertir este accesorio en un producto de difícil acceso, al menos en el mediano plazo.
Expresidente de Nintendo quedó muy preocupado al ver los primeros exclusivos de Switch 2→ Fan lanza Pokémon Lazarus gratis para PC, ambientado en una región inspirada en Grecia→
