Eurogamer arremetió contra la implementación de IA en Arc Raiders, el nuevo shooter de extracción de Embark Studios. El periodista que reseñó el juego le dio una calificación de 2 estrellas, lo que causó polémica en la comunidad. Mientras algunos aplauden la crítica voraz contra la inteligencia artificial, otros demeritan el artículo de opinión.
La IA generativa es un tema sumamente complejo, pero nos guste o no es momento de admitir que la tecnología llegó para quedarse. Mientras las compañías intentan descubrir cómo implementar estas herramientas en sus proyectos para reducir costos y agilizar procesos, muchos jugadores expresan su rechazo y preocupación.
Uno de los más recientes lanzamientos en usar la inteligencia artificial es Arc Raiders, el popular videojuego multijugador que se volvió en toda una sensación en sus primeras semanas. Si bien los jugadores están contentos, algunos arremeten contra este proyecto por usar estas tecnologías emergentes.
Más de Arc Raiders
Eurogamer se lanza en contra de Arc Raiders
En la página de Steam, los desarrolladores de Embark Studios confiesan que, durante la producción, utilizaron “herramientas procedimentales y basadas en IA para ayudar en la creación de contenido”. Adicionalmente, los directores hablaron sobre el tema en diversas entrevistas.
¿Está justificado el uso de inteligencia artificial? Para Eurogamer, no. El sitio de periodismo publicó su reseña de Arc Raiders, y no dudó en otorgarle una calificación de 2 estrellas. En comparación, el infame Concord obtuvo 3 estrellas. Al revisar el escrito, veremos que la crítica principal está dirigida a la implementación de IA.
“Un sistema de combate PvE rico y una comunidad inusualmente amigable hacen de Arc Raiders un shooter de extracción más accesible que la mayoría, pero el uso continuo de generación de voz por IA por parte de Embark Studios es una mancha en su reputación”, se lee en el titular.

De acuerdo con el sitio de videojuegos, emplear la IA para generar voces compromete el juego en términos éticos y artísticos, y recalca que, gracias al éxito del lanzamiento, los desarrolladores podrían fácilmente contratar a un equipo de actores de doblaje para que trabaje constantemente en el proyecto y “aun así obtener enormes ganancias”.
“Que Arc Raiders se aproveche de la sociabilidad humana para obtener beneficios, mientras desprecia aquello que nos hace seres sociales en su propio proceso (…) demuestra una falta de integridad artística que me resulta imposible ignorar”.
En este momento, el proyecto de Embark Studios tiene una puntuación de 88% en OpenCritic y una calificación de 84 en Metacritic. En esta última página, Eurogamer otorgó una valoración de 40, la más baja de las 34 reseñas compartidas hasta la fecha.
Jugadores critican a sitio de noticias
¿El portal especializado hizo bien al criticar la implementación de IA? Es un debate muy interesante, y en definitiva es una discusión que no se debería ignorar. Lo cierto, sin embargo, es que la reseña generó polémica y se convirtió en blanco de fuertes señalamientos en redes sociales.
En X y otros sitios de Internet, la comunidad mostró su rechazo ante el escrito del medio de noticias. Una de las personalidades que mostró su inconformidad por la calificación fue el controversial streamer Asmongold, quien afirmó que los periodistas de Eurogamer perderán sus puestos de trabajo.
“Será un día maravilloso cuando despidan gente en tu empresa. Sabes que está por venir, todos lo saben. Pronto te irás despedido a casa”, dijo el creador de contenido. “La actuación de voz con IA es mala, pero calificar todo el juego con un 2/5 solo por eso es una locura e invalida esta reseña por completo”, dijo otra persona.

Mensajes como estos abundan en la sección de comentarios, lo que demuestra que, en general, la comunidad cree que fue un error condenar a Arc Raiders solamente por la implementación de la inteligencia artificial. Mientras tanto, hacemos un llamado a respetar todas las opiniones y siempre estaremos a favor de la libertad de expresión.
“Arc Raiders es un juego que ha vendido millones de copias, que ha sido recibido positivamente por críticos y jugadores, y que utiliza GenAI. Resulta que cuando el producto final es bueno, o cuando la tecnología se integra de manera positiva, la mayoría de los consumidores lo aceptarán”, dijo el analista Daniel Ahmad.
Creadores de Arc Raiders justifican el uso de IA
Antes del lanzamiento oficial, la presencia de inteligencia artificial en Arc Raiders ya era un tema polémico. Patrick Söderlund, actual director ejecutivo de Embark Studios, y otros miembros del equipo abordaron estas preocupaciones en múltiples ocasiones a través de entrevistas y comunicados.
Por ejemplo, Stefan Strandberg, director creativo de la compañía, le dijo a Eurogamer que Arc Raiders no emplea IA generativa. “Utilizamos la inteligencia artificial como herramienta para ayudar en la creación de contenido, pero siempre dentro de un contexto creativo y como expresión de equipo”.
Por su parte, Patrick Söderlund admitió que se aplicó técnicas de aprendizaje automática para crear animaciones dinámicas, así como la síntesis de voz para “aumentar el alance del juego en algunas áreas donde creemos que es necesario, donde hay una repetición tediosa o en situaciones en las que los actores de voz pueden no verlo como trabajo valioso”.

ARC Raiders vuelve a romper su propio récord de jugadores y logra algo que casi ningún éxito de Steam ha conseguido→ Popular Streamer de Twitch llama a votar por Arc Raiders como Juego del Año y no por Expedition 33: “No dejes que gane, ¡absolutamente no!”→
