Mientras el creciente costo de los videojuegos está generando tensión entre los jugadores y los estudios, una reciente declaración de Randy Pitchford, director ejecutivo de Gearbox, desarrolladores de Borderlands, ha reabierto el debate, generando de paso malestar y controversia.
Esto, luego de afirmar que los “verdaderos fans” siempre encuentran una forma de pagar, incluso cuando los títulos llegan a costar $80 dólares.

Una petición que generó una respuesta algo inesperada
Todo comenzó con una simple solicitud de un usuario de X, la cual escribió como respuesta a una publicación del CEO de Gearbox, Randy Pitchford. En esta, pidió que el próximo título de la franquicia Borderlands, una de las más exitosas del estudio, no se venda a un precio excesivo.
La respuesta de Pitchford, lejos de aplacar preocupaciones, encendió la indignación de la comunidad. Según el líder del estudio, “Si eres un verdadero fan, encontrarás la manera de hacerlo posible”. La frase fue percibida por muchos como una falta de sensibilidad ante una realidad económica que se vuelve cada vez más compleja.
Esto, ya que la industria del videojuego atraviesa un periodo de transformación marcado por avances tecnológicos, expectativas crecientes y, sobre todo, por un notable aumento de los precios. Lo que antes era una excepción, hoy comienza a convertirse en regla, pagar más de $60 dólares por un título nuevo ya no sorprende a nadie, en especial con el anuncio de que en el futuro cercano, llegarán a un valor de $80 dólares o más en sus ediciones entandar.
Pero el reciente revuelo en redes sociales por la respuesta del Jefe de Gearbox, sugiere que los consumidores podrían estar llegando al límite de su tolerancia.

La comunidad reacciona totalmente molestas a las palabras del CEO
Como era de esperar, las reacciones a la frase de Pitchford no se hicieron esperar, con jugadores respondiendo con incredulidad: “No puedo creer que digas semejante tontería en pleno 2025”. Otro, Ollie Thomas, expresó su frustración de forma contundente: “¡Increíble! En medio de una crisis del costo de vida, tú vienes a decir ‘si eres un verdadero fan…’. ¡Guau!”.
“Esa tiene que ser una de las peores respuestas de un CEO que recuerdo”, comentó otro jugador.

Y otro usuario de la red social, visiblemente molesto por la respuesta del CEO del estudio, le dijo derechamente “Vete a la mierda, Randy”, agregando: “¿Eres un fan de verdad? He jugado a BL desde su lanzamiento en 2009, a todos los juegos que he jugado desde entonces”.
“Está claro que los jugadores están de mi lado y están de acuerdo con mi opinión. ERES EL PUTO CEO RANDY. Tienes que decirlo, pero no quieres admitirlo”, dijo el enojado jugador.

Una respuesta del ejecutivo que aumenta la preocupación de los jugadores
Los comentarios de la comunidad se entienden, incluso cuando el encarecimiento de los videojuegos pueda explicarse por múltiples factores, desde el incremento en los costes de producción hasta los largos ciclos de desarrollo que requieren equipos más amplios y especializados. Pero de todas maneras, lo cierto es que la carga recae directamente sobre los consumidores.
Para muchos jugadores, especialmente los más jóvenes o quienes viven en contextos económicos complicados, pagar cerca de $80 dólares por un solo videojuego no es una posibilidad realista. ¿Los convierte eso en menos fanáticos? ¿Merecen ser excluidos del discurso por no poder “encontrar la manera”?

Y al final, lo que preocupa de fondo es el tono condescendiente de la declaración de Pitchford, quien, en lugar de empatizar con las dificultades financieras que atraviesan millones de personas en todo el mundo, optó por romantizar la idea del sacrificio económico como prueba de lealtad hacia una franquicia.
Un gesto que, para muchos, deja entrever una desconexión preocupante entre quienes crean los juegos y quienes los consumen.
Jugadores están dispuestos a pagar $80 dólares o más por los juegos, y la prueba es que muchos ya pagan $100 por acceso anticipado
La industria de los videojuegos se prepara para una transformación significativa en sus modelos de negocio, ya que como se ha visto con los recientes anuncios, los precios de los títulos más esperados superarán los $80 dólares.

Y según un analista, los consumidores parecen estar listos para aceptarlo y que además, “el mercado lo soportará”, porque hay muchos jugadores dispuestos a pagar esa cantidad de dinero.
Estas declaraciones, llegan dentro de un fenómeno que se ve impulsado por los recientes anuncios de gigantes como Nintendo y Microsoft, que ya confirmaron que varios de sus próximos lanzamientos tendrán un precio base de $80 dólares.
