Nintendo introdujo nuevas reglas en Asia para combatir los juegos basura y las imitaciones de IA en la eShop de su consola híbrida, pero los devs son cautelosos y creen que Steam tiene más control.
El formato digital permitió que los estudios de bajo perfil y desarrolladores independientes tuvieran la oportunidad de crear y publicar sus proyectos en PC y consolas. En la eShop del Nintendo Switch podemos encontrar joyas ocultas, pero también toneladas de juegos fraudulentos que abusan del sistema para destacar.
Los creativos indie están hartos de esta situación y exigen una solución, pues los “videojuegos basura” y propuestas “SPAM” abundan en la tienda digital de la compañía japonesa. A la espera de un cambio significativo, las nuevas directrices que se aplicaron en Asia representan una pequeña luz al final del túnel.

Nintendo aplica nuevas reglas, pero sólo en algunos países
Las personas que gustan de navegar por la eShop del Nintendo Switch en búsqueda de joyas ocultas empezaron a notar algo extraño. La página principal de recomendaciones está inundada de videojuegos de baja calidad que utilizan descripciones falsas y, en muchos casos, imágenes generadas por IA.
Muchos de esos títulos fraudulentos, que a menudo provienen de estudios y editores desconocidos, también poseen temáticas “problemáticas” o intentan colgarse del éxito de un videojuego popular y una franquicia reconocida. Aunque es fácil ignorar esas propuestas, el verdadero problema es que opacan a los juegos auténticos de los desarrolladores indie.
Consciente de ello, la compañía japonesa presentó nuevas directrices en un intento de frenar el auge de esas experiencias de baja calidad. Los cambios llegaron el 5 de junio de 2025 junto al estreno del Nintendo Switch 2, pero sólo se aplicaron en la eShop de Japón y otros países de Asia.

Las nuevas reglas puntualizan que los desarrolladores sólo podrán lanzar un máximo de 5 paquetes de un juego durante el primer año, mientras que esa cantidad aumentará uno por cada año hasta llegar a un máximo de 8. Esta medida evita que los estudios lancen múltiples versiones de un mismo título, una estrategía que sirve para siempre aparecer en la sección de novedades.
Adicionalmente, Nintendo será más estricta en lo que respecta al “contenido sensible”, así que la eShop ahora prohibirá algunos títulos que tengan material que se pueda considerar perjudicial para la marca.
Otro directriz apunta directamente a las descripciones inexactas de los juegos, una medida que pretende evitar que los desarrolladores engañen a los usuarios con información falsa. Una regla más también prohíbe cambiar el nombre del producto sin una buena razón. Estas restricciones son un paso en la dirección correcta, pero aún queda un largo trecho por recorrer.
Desarrolladores arremeten contra la tienda de Nintendo y elogian Steam
En declaraciones para el portal IGN (vía PC Gamer), múltiples creativos y desarrolladores indie opinaron sobre el estado actual de la eShop del Nintendo Switch y la nueva consola híbrida que debutó a principios del mes pasado. Todos los entrevistados confirmaron los nuevos lineamientos, pero hubo opiniones encontradas con respecto a su efectividad.
Un desarrollador destacó que las restricciones sobre los paquetes serán de utilidad para evitar el SPAM en la página principal, pero recalca que Steam pone sobre la mesa una solución más eficaz: ofrecer un mejor sistema de etiquetas y recomendaciones.
“[El algoritmo de Steam] eliminará de forma más o menos natural los juegos de IA o los lanzamientos de muy baja calidad. Claro que no todos los buenos indies llegan tan alto como deberían, pero la visibilidad para los títulos independientes sin presupuesto de marketing es mucho mejor en Steam. Te da una oportunidad cuando lanzas un juego”.

El mismo creativo, quien no reveló su identidad, afirma que el sistema de la Nintendo eShop agrega los nuevos juegos en una “lista interminable de lanzamientos que nadie verá jamás” y señala que, a menos que el proyecto tenga un nombre reconocido como Balatro, es casi imposible destacar.
Otro desarrollador se muestra más optimista y cree que las nuevas directrices son un paso en la dirección correcta y ayudarán a mejorar la situación, aunque es cauteloso sobre su verdadero impacto a largo plazo. Mientras tanto, las personas entrevistadas esperan que los cambios también se apliquen en otros mercados.
Jugador encuentra 19 versiones del mismo juego en la eShop del Nintendo Switch 2
En definitiva, este es un tema bastante serio y, sobre todo, actual. A principios de julio, se viralizó un caso que demuestra la facilidad con la que los desarrolladores malintencionados pueden romper el sistema de la eShop para beneficiarse y dar más visibilidad a sus proyectos.
Un usuario de reddit compartió una captura de pantalla que deja ver que un título indie tiene hasta 19 versiones en la eShop del Nintendo Switch 2, y todo parece indicar que se trata de una estafa descarada que permite que el proyecto en cuestión aparezca en la página de recomendaciones. Lee la nota completa acá.

Da clic aquí para encontrar más información sobre el Nintendo Switch.
