Hace unos días, Valve presentó la Steam Machine, un pequeño ordenador diseñado para funcionar como una consola y cuyo lanzamiento está previsto para principios de 2026. El anuncio encendió de inmediato las expectativas entre la comunidad y la prensa especializada, que ven en este nuevo hardware una propuesta capaz de competir directamente con PlayStation 5, Xbox Series X/S y Nintendo Switch, e incluso de influir en el rumbo futuro de la industria.
Todavía quedan por conocer el precio y la fecha exacta de lanzamiento, pero muchos expertos ya especulan sobre el impacto que tendrá cuando llegue al mercado. En una entrevista con Eurogamer, Rhyss Elliott, jefe de análisis de mercado en Alinea Analytics —empresa especializada en estudiar la industria del videojuego—, señaló que podría suponer una nueva revolución dentro del sector.
“Es muy difícil de predecir, ya que tanto el precio como la oferta son una gran incógnita. Hay muchos jugadores de Steam que todavía usan componentes antiguos y quieren actualizarlos, pero no pueden permitirse los precios cada vez más altos. La Steam Machine podría ser la solución, si el precio es el adecuado”, afirmó Elliot.
Más de Steam Machine“Si la Steam Machine sale con precio de 400 dólares, mandaría un mensaje a sus competidoras”
Asimismo, el analista añadió que Valve tiene que establecer un precio que sea atractivo y que a su vez puedan promocionar efectivamente la consola para que se noten las ventajas que tiene sobre sus competidoras, para así captar a los jugadores de consola y no solo a los entusiastas del PC. “Si se lanza a un precio superior a 500 dólares, corre el riesgo de ser percibida como un PC de nicho caro en lugar de una opción de juego accesible para el salón”, explicó.
Elliot considera que el precio ideal de lanzamiento sería de 400 dólares, incluyendo el Steam Controller. Según el analista, esto enviaría un mensaje claro a Sony, Microsoft y Nintendo, compañías que en esta última generación han optado por subir el precio de sus consolas en lugar de reducirlo, como solía ocurrir en generaciones anteriores.
“Creo que Valve podría vender un par de millones el año que viene a ese precio, si gestionan bien la oferta y el lanzamiento es exitoso”, aseguró. Otro factor que Elliot señala como muy importante es el público al que va dirigido la Steam Machine, puesto que considera que puede existir un gran sector de mercado el cual está desatendido, compuesto por jugadores que buscan un punto intermedio entre la PC y la consola.

“Valve afirma que alrededor del 20% de los usuarios de Steam Deck conectan su dispositivo a una base y juegan en el televisor. Existe un claro interés por una experiencia de juego en PC cómoda desde el sofá”. Además, añade: “Para los consumidores más jóvenes, podría servir como puerta de entrada a los juegos de PC, cerrando la brecha entre las consolas y el ecosistema abierto de PC”.
Respecto al impacto que puede tener en el mundo de las consolas, el analista comenta que esto representa un golpe muy importante para la estrategia de Xbox, la cual ya desde hace algunos años ha enfocado su estrategia hacia el mercado del PC, siendo el ejemplo más claro la ROG Xbox Ally, pero Valve de manera inesperada se les ha adelantado.
“Los jugadores pueden instalar Windows o cualquier otro sistema operativo que deseen en la Steam Machine, convirtiéndola efectivamente en un PC para juegos totalmente personalizable”, apuntó.

En cuanto a PlayStation 5 y Nintendo Switch 2, considera que la Steam Machine aún no será capaz de superar a estas dos, pero si esta logra atraer a varios jugadores de consolas al ecosistema de Valve, ya sería una victoria.
“Cada nuevo dispositivo de Valve supone un impulso para la plataforma Steam, aumentando los puntos de contacto y la retención de usuarios en diferentes contextos. Se trata más de captar la atención que de dominar el mercado del hardware”, sentenció.
Steam Machine vs. PlayStation 5 Pro: la nueva PC compacta de Valve sería más cara que la consola de Sony, pero su potencia sorprende→ Valve usó los componentes más comunes de los jugadores de Steam para crear el Steam Machine, desmintiendo una de sus mayores críticas→