Fortnite ampliará sus herramientas de creación de experiencias y permitirá que los fanáticos puedan vender objetos aleatorios en sus islas a cambio de V-Bucks, la moneda premium. Aunque esta opción no estará en el Battle Royale y otros modos oficiales, la comunidad advierte que el juego abre la puerta al regreso de las loot boxes.
Las cajas de botín fueron un tema controversial en la industria a mediados de la década pasada. Estos objetos, que ofrecen recompensas al azar, se popularizaron en muchos juegos multijugador, e incluso títulos para un jugador los implementaron. El problema es que muchos consideran que son apuestas glorificadas.
A medida que los ánimos se calentaban y los gobiernos de algunos países intervenían con regulaciones, Fortnite se deshizo de las loot boxes en 2018. Aproximadamente 7 años después, estos objetos volverán al free-to-play, pero en esta ocasión solamente estarán disponibles en las experiencias creadas por los usuarios como otra alternativa de monetización.
Más de Fortnite
Fortnite permitirá vender loot boxes
Rumores recientes señalaban que las “apuestas” llegarían a UEFN, el modo que permite a los jugadores crear sus propios niveles. Epic Games confirmó la adición de esta característica, que dejará a los jugadores vender artículos aleatorios y otros objetos en sus islas a cambio de la moneda de pago.
Los creadores que forman parte de la comunidad de Fortnite tienen acceso a las herramientas y ya pueden familiarizarse con la función, aunque ésta aún no se implementa en el juego. Además, y al menos por ahora, parece que Epic Games no tiene la intención de agregar loot boxes al Battle Royale y el resto de modos oficiales.
Por supuesto, existen algunas reglas que los fanáticos deberán seguir al pie de la letra para usar la nueva característica de UEFN. Por ejemplo, estará permitido vender objetos permanentes que se pueden usar en varias ocasiones en la isla, ítems consumibles de un solo uso, artículos que cambian la jugabilidad y paquete que incluya uno o varios de estos elementos.

En lo que respecta a las prohibiciones, los creadores de Fortnite no podrán ofrecer skins, vehículos y artículos que se “superpongan de forma visual” a otros productos oficiales o experiencias del free-to-play. Además, se amonestará el uso de términos específicos utilizados por Epic Games, como “atuendo”, “calzado”, “pase de batalla”, etcétera.
Y sí, los usuarios podrán usar las nuevas herramientas para diseñar y vender loot boxes que ofrezcan recompensas aleatorias. La compañía seguirá las restricciones legales, lo que significa que los creadores no podrán ofrecer esos objetos en ciertos países y para algunos usuarios que no alcancen la mayoría de edad.
Epic Games niega que haya “apuestas” en el free-to-play
En su blog oficial, la compañía aclara que los jugadores deberán cumplir las leyes y restricciones correspondientes al ofrecer artículos aleatorios de pago en sus islas. Además, advierte que el incumplimiento de estos lineamientos representa una infracción a sus políticas y, por ende, pueden derivar en una amonestación.
La venta de cajas de botón está completamente prohibida en Países Bajos, Australia, Bélgica, Qatar y Singapur, mientras que Reino Unido y próximamente Brasil solo permitirá que personas mayores de 18 años puedan comprar estos objetos. En el resto del mundo, los niños podrán recurrir a estas “apuestas” si tienen el permiso de sus padres.
Epic Games aclara que el nuevo control parental permitirá que los padres de familia decidan si su hijo puede adquirir objetos aleatorios en las regiones donde estén disponibles. Por supuesto, muchos están de acuerdo en que es peligroso que las loot boxes sean de fácil acceso para los infantes, incluso si solo están disponibles en islas creadas por otros usuarios.

En una declaración enviada al medio Insider-Gaming, la compañía refutó la idea de que Fortnite tenga “apuestas”, y deja claro que ese tipo de contenido está prohibido. Además, aclara que los jugadores que deseen vender artículos aleatorios deberán detallar las posibilidades de obtención reales de dichos objetos en un intento de dar transparencia al asunto.
No obstante, y si nos basamos en una descripción técnica, cualquier artículo de pago que ofrezca la posibilidad de obtener una recompensa específica se considera juego de azar.
Jugadores de Fortnite descubren que te costaría $17.000 dólares tener todas las variantes de aspecto de los compañeros Sidekicks→ Ned Flanders ya dejó en ridículo a 33.000 jugadores con sus bastones de esquí en la nueva temporada de Fortnite→
