Un aspirante a jugador profesional de League of Legends fue baneado por una supuesta acción de morir intencionalmente (inting), tras una mala partida fuera de su rol habitual, pero sorprendentemente, Riot Games revisó el caso levantando la sanción y dejando entrever que sólo tiene pocas habilidades para el juego.
En el competitivo y exigente mundo de League of Legends, donde miles de jugadores sueñan con llegar a lo más alto, uno de ellos se convirtió inesperadamente en el centro de atención tras una polémica sanción que encendió las redes. Se trata de Gorillajones123, un joven aspirante a jugador profesional que había decidido dejar su trabajo para perseguir su sueño de dedicarse al juego de forma profesional.
Sin embargo, su determinación fue puesta a prueba cuando Riot Games lo sancionó por inting, pero al parecer solo se trató de malas decisiones y pocas habilidades, durante esas partidas.

Un cambio de rol que levantó las sospechas
Todo comenzó con una partida clasificatoria en la que Gorillajones123, habitualmente top laner, fue colocado automáticamente en la jungla, una función que no domina. Lo que siguió fue una sesión particularmente desafortunada, con tres asesinatos, veintiuna muertes y un rendimiento que sugería, al menos para el sistema automatizado de Riot, un comportamiento deliberadamente negativo.
La duración del encuentro, apenas 27 minutos, hacía aún más escandaloso el número de muertes y la sanción no tardó en llegar, con los sistemas de Riot considerando que el jugador había saboteado el encuentro y lo penalizó con un baneo.
Puedes leer: La nueva campeona de League of Legends marca el regreso triunfal de los ADC clásicos al juego
Pero Gorillajones se defendió públicamente, afirmando que nunca tuvo la intención de perjudicar a su equipo y que simplemente había tenido un mal desempeño en una posición desconocida frente a un rival difícil: Bel’Veth, campeona conocida por su dominio en los primeros minutos del juego.
Después de estas palabras del jugador, el caso se hizo tan conocidos dentro de la comunidad, que el equipo de habilidades de élite de Riot (llamado apex skill analyst team) supo de este y revisaron la partida en profundidad. La conclusión fue que Gorillajones no actuó de mala fe y simplemente fue superado desde el primer minuto por una jugadora rival que invadió su jungla de forma constante, dejándolo sin recursos ni posibilidades reales de recuperarse.

En palabras simples, fue una partida perdida desde el inicio, no una conducta antideportiva.
Drew Levin, desarrollador de Riot y figura muy activa en redes sociales, ofreció una disculpa pública y confirmó la revocación inmediata del castigo. Además, reconoció que el sistema automático de sanciones, que se basa en estadísticas como el KDA (Kills/Deaths/Assists) y la frecuencia de muertes, requiere una revisión profunda.
“Nuestro equipo analizó el caso hoy y concluyó que el castigo fue excesivo. Vamos a desbanear de inmediato y realizaremos una revisión más profunda de nuestros sistemas automatizados que penalizan comportamientos negativos”, declaró Levin.
Lo que más llama la atención en esta historia de Gorillajones123 que además, es que va más allá de una partida mal jugada, porque el 6 de mayo de 2025, el jugador había anunciado que había ahorrado lo suficiente como para dedicarse de lleno a su objetivo de llegar a ser profesional, dejando atrás su empleo para concentrarse en las clasificatorias.
Aunque desde entonces su camino ha estado lleno de obstáculos, como estancarse en el rango Diamante y enfrentarse a partidas especialmente difíciles, su compromiso permanece inquebrantable.
Y ahora, ante la buena noticia del desbaneo, publicó un breve pero contundente mensaje: “Nada puede detenerme”.

Todo dentro de una situación ha abierto nuevamente el debate sobre la fiabilidad de los sistemas automatizados de detección de comportamiento tóxico en videojuegos competitivos.
Mientras Riot promete ajustes, la comunidad observa con atención, recordando que incluso los sueños más apasionados pueden tambalear por un algoritmo, que muchos jugadores cusan de estar mal calibrado.
Fue el segundo campeón de League of Legends más elegido durante el MSI 2025, pero no consiguió ni una sola victoria
Twisted Fate fue uno de los campeones más presentes del MSI 2025 de League of Legends, con una participación del 66 % en las partidas, pero terminó con una insólita tasa de victoria del 0 %, sin ganar ni una sola vez.
Los torneos internacionales de League of Legends son el punto más alto del calendario profesional, y el Mid-Season Invitational (MSI) es uno de los escenarios más importantes. Con millones en premios y una plaza directa al Mundial en juego, los equipos suelen elegir campeones que dominan el meta. Sin embargo, este año una figura clásica del juego fue muy utilizada, pero no logró brillar como se esperaba.
El mago de las cartas, Twisted Fate, fue seleccionado o bloqueado en 53 de los 80 encuentros disputados durante el MSI 2025. Pero, a pesar de ese protagonismo, su desempeño fue desastroso. Leer nota completa acá.

