Leyenda de RPG japoneses afirma que nadie lo contrató después de cumplir 50 años debido a la discriminación por edad en la industria: “solo me llamaban para conocer al Sr. Taito”

Leyenda de RPG japoneses afirma que nadie lo contrató después de cumplir 50 años debido a la discriminación por edad en la industria: “solo me llamaban para conocer al Sr. Taito”

Tokihiro Naito, creador del clásico Hydlide, denunció la fuerte discriminación por edad en la industria del videojuego japonés tras ser rechazado por casi cien empresas a los 50 años, un caso expone una cultura laboral que margina la experiencia y valora más la juventud que el talento acumulado. Tokihiro Naito, uno de los diseñadores responsables […]

Por Víctor Méndez el 21/10/2025

Tokihiro Naito, creador del clásico Hydlide, denunció la fuerte discriminación por edad en la industria del videojuego japonés tras ser rechazado por casi cien empresas a los 50 años, un caso expone una cultura laboral que margina la experiencia y valora más la juventud que el talento acumulado.

Tokihiro Naito, uno de los diseñadores responsables de introducir el concepto de mundo abierto en los videojuegos japoneses durante los años ochenta, reveló recientemente el lado oscuro de la industria que ayudó a construir.

Esto es la discriminación por edad ya que, asegura, a sus más de cincuenta años, el creador de Hydlide (1984), un título que marcó el inicio de los action RPG en Japón, vivió un período de desempleo en el que su experiencia y prestigio parecían valer menos que su fecha de nacimiento.

Más noticias de Japón

El creador de Hydlide y su lucha por mantenerse en pie

Con más de cuatro décadas dedicadas al desarrollo de videojuegos, Tokihiro Naito se ha ganado un lugar de respeto entre los pioneros del medio. Actualmente es director en la compañía M2, pero su camino hasta ahí estuvo lejos de ser sencillo. 

En una publicación en su cuenta personal de X, el pasado 14 de octubre, Naito relató un episodio que conmovió a la comunidad del desarrollo japonés.

Según dice: “Cuando estaba a punto de quedarme sin trabajo a los 50 años, después de que mi empresa decidiera no renovar mi contrato, envié cerca de cien solicitudes. El 90% fue rechazado durante la revisión documental”. 

“La razón: mi edad. Ni siquiera miraron mis habilidades”, escribió el diseñador.

Además, agrega que entre las pocas empresas que accedieron a entrevistarlo, algunas reconocieron que solo querían conocer en persona al célebre creador, sin intención real de contratarlo. 

“Conseguí empleo solo gracias a la suerte y a mis contactos personales”, añadió.

El testimonio de Naito sorprendió incluso a sus colegas más veteranos, para quienes resultaba paradójico que alguien tan influyente en la historia del videojuego japonés tuviera que enfrentarse a un mercado que lo consideraba “demasiado viejo”, pese a su trayectoria y talento comprobado.

El desarrollador Hiromasa Iwasaki, con tres décadas de experiencia, respondió públicamente, comentando “Después de los 50, básicamente solo los estudios extranjeros te conceden entrevistas, salvo excepciones”. Y que algunos solo lo entrevistaban para “conocer al Sr. Naito”.

“Incluso el proyecto en el que trabajo lo conseguí gracias a un conocido. La discriminación por edad en Japón es descarada”, aseguró

Otro antiguo empleado de T&E Soft, la empresa donde Naito comenzó su carrera, compartió una vivencia similar. 

“Hace dos años postulé a 25 compañías para el mismo tipo de trabajo que hacía antes. Solo dos me entrevistaron, y ni siquiera habían leído mi currículum”, comentó, agregando que: “las entrevistas fueron terribles y ambas me rechazaron por la edad. Incluso llegaron a insultarme.”

Estos relatos dibujan un panorama preocupante. En una industria que se enorgullece de su innovación tecnológica, la mentalidad respecto a la edad parece anclada en el pasado.

La raíz cultural del problema y un contraste con el extranjero

Como recuerdan en el medio especializado Automaton, el caso de Naito no es un hecho aislado, indicando que en Japón, la discriminación por edad es un fenómeno generalizado que va más allá del ámbito de los videojuegos. 

El país carece de leyes claras que sancionen este tipo de prácticas, y su cultura laboral, fuertemente jerárquica, desincentiva la contratación de personas mayores que los propios jefes. En muchas empresas, se percibe como una falta de respeto o un desajuste social.

Y al final, esa mentalidad se traduce en un cierre de puertas para profesionales experimentados, especialmente en industrias creativas y tecnológicas donde el ritmo de innovación es vertiginoso. 

Aunque paradójicamente, los estudios extranjeros que operan en Japón parecen estar exentos de este prejuicio. 

Pero Naito lo reconoció con pesar, diciendo: “Las compañías de fuera ni siquiera preguntan tu edad. Lamento no haberlo comprendido en ese momento.”

Fuente


Nuevo juego de Digimon es un éxito en Japón: se agota en todo el país y el editor se disculpa recomendando la versión digital Nuevo juego de Digimon es un éxito en Japón: se agota en todo el país y el editor se disculpa Reseñas de Digimon Story: Time Stranger señalan que es “el mejor juego de Digimon” de toda la saga
Image

Imperdibles de la semana

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025
Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

14/10/2025

Contenido recomendado