Capcom lanzó una amplia actualización para Ace Attorney Trilogy que incluye nuevas funciones, modos de juego y soporte completo en español latinoamericano, y el detalle que más llamó la atención fue la incorporación de un personaje con expresiones chilenas, un guiño inusual que generó entusiasmo entre los jugadores locales.
Una nueva actualización del paquete de juegos Ace Attorney Trilogy está generando mucha atención en la comunidad latinoamericana del juego, especialmente en la chilena, ya que en este upadte, un acento local en una obra internacional, se vuelve un pequeño triunfo cultural para los fans de estos títulos y gamer en general dentro del país.
Y es que este parche no solo amplió funciones y modos de juego, sino que también dio espacio a expresiones y giros propios del habla chilena, ya que Capcom decidió darle a uno de los personajes diálogos con marcado acento chileno, lo que ha sido compartido con entusiasmo en redes sociales.
Más noticias de Chile
Una actualización que amplía la experiencia, especialmente en Chile
Por si no lo sabias, Capcom liberó el 19 de noviembre un parche mayor para todas las versiones de la trilogía Ace Attorney, y lo hizo acompañado de un comunicado que prometía “investigaciones más fluidas, juicios más dinámicos y maratones de juego más fáciles”. El anuncio detalló una serie de novedades distribuidas en tres bloques principales, las cuales son:
Prueba B: La nueva Galería
- Reproductor de música: acceso total a las pistas de la trilogía y a nuevas versiones arregladas.
- Galería de arte: ilustraciones oficiales, arte de personajes y escenas icónicas de los tres juegos.
- Creador de escenas: herramienta para combinar animaciones, colocar personajes y construir enfrentamientos dramáticos propios.
Prueba C: Más funciones para disfrutar
- Selección de episodios: permite saltar directamente a cualquier capítulo.
- Modo Historia: el juego avanza de manera automática para quienes quieran enfocarse solo en la narrativa.
- Auto-Play: reproducción automática de diálogos para una experiencia completamente libre de manos.
Prueba A: Idiomas recién añadidos
- Soporte para español latinoamericano y portugués brasileño, tanto en texto como en voz.
Este último punto fue el que más ruido generó entre los jugadores de la región, considerando que Ace Attorney es una saga donde cada declaración, matiz y entonación resulta clave para resolver los casos, como recordó nuestro colega Axel Christiansen en La Cuarta, pensando que se trata de un juego construido casi exclusivamente sobre conversaciones, testimonios y contradicciones verbales y es por esto, que una localización cuidada es fundamental.
Y respecto a aquello, el foco de la conversación en redes sociales y foros como Reddit se instaló en un detalle inesperado, ya que uno de los personajes secundarios fue adaptado con expresiones inequívocamente chilenas.
La fotógrafa Lotta Hart, habitual en la trilogía por sus intervenciones recurrentes recibió, para la versión latinoamericana (o derechamente chilena), un tratamiento completamente distinto, ya que en esta edición no solo cambió de registro lingüístico, sino también de nombre, llamándose Mischa Khorta, un juego fonético al modismo chileno “mecha corta”, usado en Chile para describir a alguien de temperamento irritable y reacción rápida.

Las capturas compartidas por los usuarios muestran diálogos que incorporan frases como “me faltan palos pal puente”, “bacán” y “los choros me los como con limón”, un repertorio que sorprendió incluso a jugadores acostumbrados a doblajes neutros (gracias por el aviso Patricio).
Y como adelantamos, la inclusión del acento chileno fue recibida con entusiasmo, y algo de incredulidad por la comunidad local, que destacó lo inhabitual que resulta verse representada de manera tan específica dentro de una franquicia global. Para muchos, se trata de un hito anecdótico pero significativo en la relación entre el español latino y la industria de los videojuegos.
Una trilogía clásica que se renueva
Como indican desde Capcom, la actualización llega para reforzar una colección ya conocida por su relevancia dentro de la saga, Phoenix Wright: Ace Attorney, Justice for All y Trials and Tribulations, tres entregas que consolidaron al icónico abogado como figura central de los juicios interactivos.
Con esta ampliación de modos, opciones de accesibilidad e incorporación de nuevos idiomas, Phoenix Wright: Ace Attorney Trilogy reafirma su vigencia en plataformas actuales como Nintendo Switch, PlayStation 4, Xbox One, Windows y Steam, logrando atraer tanto a veteranos como a nuevos jugadores.

Y ahora, la aparición de un personaje con expresiones chilenas no solo agrega un toque local inesperado, sino que también abre la puerta a futuras localizaciones más variadas, donde el español latino pueda reflejar, cada vez más, la diversidad de quienes lo hablan.
Además, de seguro hará que muchos quienes ni siquiera estaban interesados en esta saga, ahora tengan una excusa perfecta para empezar a jugarla y comprar este pack de títulos.
Relator de fútbol chileno afirma que los parches piratas de PES con su voz impulsaron su carrera→ Bruma, juego chileno donde sigues a una gatita en busca de los recuerdos de su anciana dueña→
