Una madre demandó a Microsoft y a los creadores de Roblox, Fortnite y Minecraft, acusándolos de diseñar funciones adictivas dirigidas a menores y sostiene que su hijo de 9 años, presenta aislamiento social, pérdida de interés en otras actividades y fuertes síntomas de abstinencia al dejar de jugar.
Casey Henderson, madre de un niño de 9 años residentes de en Maine, Portland, Estados Unidos, presentó una demanda en tribunales federales de ese país contra Microsoft y otras compañías desarrolladoras de videojuegos, entre ellas los responsables de Roblox, Fortnite y Minecraft.
La acusación señala que estas empresas han comercializado sus productos con pleno conocimiento de que incorporaban dinámicas altamente adictivas, especialmente dirigidas a un público infantil.
Esto, indica, habría afectado de forma directa la personalidad de su hijo de tan sólo nueve años.
Más noticias de Roblox
Roblox bajo la lupa: seguridad y polémica
El recurso legal sostiene que estas prácticas no solo buscan aumentar el tiempo de conexión de los menores, sino también incrementar la probabilidad de compras dentro de los juegos, lo que convierte la experiencia lúdica en un negocio multimillonario.
Como adelantamos, según la denuncia, el menor de Henderson habría experimentado “disminución en las interacciones sociales, pérdida de interés en otras actividades, así como síntomas de abstinencia que incluyen episodios de ira, rabia y comportamientos físicos descontrolados”.
La madre asegura que cualquier intento de limitar el acceso a las plataformas desencadena reacciones extremas, como descuido de la higiene personal o privación voluntaria del sueño.
El abogado Brett Dwight Baber, representante de la familia, subrayó que el objetivo de la demanda es exigir responsabilidades a la industria: “Estos fabricantes han introducido mecanismos psicológicos para mantener a los niños jugando constantemente”.
“Cuanto más tiempo permanecen conectados, mayores son las ganancias. Estamos hablando de un sector que mueve miles de millones de dólares”, alega.

La acción legal contra los videojuegos coincide con un momento complejo para Roblox, que recientemente se ha visto envuelto en un debate sobre las medidas de protección dentro de su plataforma.
A mediados de agosto, Matt Kaufman, director de seguridad de la compañía, reconoció públicamente la proliferación de grupos de usuarios autodenominados “cazadores de depredadores”.
Estos colectivos, en un inicio, aportaron información útil para detectar conductas indebidas y plantear mejoras en las políticas de seguridad.
Sin embargo, en aquella ocasión Kaufman advirtió que muchos de sus métodos se tornaron problemáticos, llegando a contravenir directamente las normas internas.
Entre las prácticas cuestionadas destacó la creación de perfiles falsos que simulaban ser de menores de edad con el fin de poner a prueba a otros jugadores.
En ocasiones, estas cuentas incluso preguntaban de forma explícita la edad de los usuarios y según la empresa, este tipo de tácticas no solo reproducen patrones de acoso, sino que además no siempre se reportan oficialmente, lo que aumenta los riesgos para la comunidad.

Un debate creciente sobre los videojuegos y los menores
Junto a lo anterior, Kaufman aseguró que Roblox valora la retroalimentación y la vigilancia comunitaria, pero marcó límites: “Algunos de estos grupos partieron de una intención genuina, pero sus acciones terminaron exponiendo aún más a los jugadores y violando nuestras normas”.
Y ahora, esta demanda busca una compensación económica que, según la documentación presentada, supera los 75.000 dólares, argumentando daños y perjuicios físicos, emocionales y sociales que todavía persisten.
Hasta el momento, ninguna de las compañías mencionadas como demandadas ha respondido a las solicitudes de comentarios.
Un caso que, para cerrar, mantiene la discusión sobre el impacto de los videojuegos en la infancia, ya que mientras los desarrolladores defienden sus productos como espacios de creatividad y entretenimiento, padres y expertos advierten sobre la necesidad de mayor regulación.
Un 62% de menores de 18 años en Chile son GAMERS un 16% y Roblox es el más popular→ Acciones de Roblox caen hasta 10,6% tras acusaciones de que ponen en riesgo a menores→
