Más de 500 demos del Steam Next Fest 2025 usaron IA generativa para crear arte conceptual o material de marketing

Más de 500 demos del Steam Next Fest 2025 usaron IA generativa para crear arte conceptual o material de marketing

Un informe reveló que al menos 504 demostraciones de próximos juegos utilizaron la IA de alguna u otra forma

Por Ulises Contreras el 22/10/2025

Una investigación preliminar del portal TechRaptor reveló que la iniciativa Steam Next Fest 2025 alojó, al menos, 504 demos de juegos que utilizaban de alguna u otra manera la inteligencia artificial generativa. Esto significa que alrededor de 1 de cada 5 títulos empleó esta tecnología para crear recursos de marketing, arte conceptual, etcétera.

La inteligencia artificial es un tema bastante peliagudo en la industria de los videojuegos y otras áreas del entretenimiento; no es para menos, pues los creativos temen que estas herramientas generativas reemplacen a trabajadores humanos y pongan en riesgo sus empleos.

Sin embargo, estas tecnologías llegaron para quedarse y cada vez son más las compañías y los desarrolladores que la implementan en sus proyectos. Como prueba de lo anterior está el caso reciente del Steam Next Fest 2025, un festival que alojó más de 500 demos de juegos que utilizaron IA en alguno de sus procesos.

Más de Inteligencia artificial
Image

La IA gana terreno en Steam

El Steam Next Fest es una iniciativa que pretende dar visibilidad a los nuevos lanzamientos independientes de la plataforma de Valve. Los desarrolladores pueden publicar demos de sus títulos, y esperar que la comunidad responda positivamente. En la edición de otoño de este año, hubo un total de 2960 demostraciones de próximos videojuegos.

Para bien o para mal, un porcentaje considerable de los videojuegos que hicieron acto de presencia emplearon de alguna u otra forma la IA generativa. Así lo reveló un informe reciente del medio TechRaptor, que examinó algunos de los demos que estuvieron disponibles entre el 13 y 20 de octubre de 2025.

Los datos de la investigación son, cuanto menos, interesantes: tras el análisis, se descubrió que 504 demos presentes en el Steam Next Fest 2025 usaron la inteligencia artificial. Esto equivale un aproximado de 17.03% de las demostraciones, lo que significa que casi 1 de cada 5 videojuegos emplearon esta tecnología.

Image

Es importante destacar que son estimaciones, pues el informe solo toma en cuenta los juegos que revelan públicamente en sus páginas de Steam que utilizan IA. Es posible que haya más juegos que hayan empleado estas herramientas en alguna etapa de su producción y no lo divulguen.

¿En qué se usó la inteligencia artificial?

Es importante matizar la información y destacar que ninguno de estos títulos está hecho 100% con inteligencia artificial. Así pues, los desarrolladores y estudios independientes solamente utilizaron la tecnología en uno o varios procesos de la producción, así como en las campañas de marketing.

Según la investigación, algunos demos presentes en el Steam Next Fest de este año usaron estas herramientas para crear recursos de marketing para la página de la tienda, así como para diseñar material visual como arte conceptual e imágenes promocionales.

El reporte también destaca que algunos juegos usaron IA para traducir textos, codificar código, crear recursos de audio (música, voces, efectos de sonido) y más. Reiteramos una vez más que no todos los videojuegos entraron en detalles sobre la forma en que utilizaron las herramientas generativas.

Desarrolladores de Cloudheim crearon un bot de IA para mejorar la comunicación interna
Desarrolladores de Cloudheim crearon un bot de IA para mejorar la comunicación interna

Debido a que la inteligencia artificial permite ahorrar gastos, es probable que los jugadores crean que algunos desarrolladores y artistas perdieron su empleo. Noodle Cat Games, creador de Cloudheim, quiso dejar claro que nadie fue reemplazado y que el uso de esta tecnología tenía como objetivo mejorar la comunicación entre los desarrolladores.

“Nuestro uso principal de IA generativa es para la comunicación interna. Creamos un bot llamado InfoSage que nos ayuda a buscar nuestra documentación, notificar a otros sobre discusiones interesantes y revisar cambios recientes para identificar errores (…) No ha reemplazado a nadie, y esto incluye artistas, ingenieros, actos de voz, personal de localización y otros roles”.

Al respecto de Cloudheim, vale la pena señalar que fue el videojuego más popular que contó con algún tipo de contenido generado por IA. Los datos revelan que su demo se ubicó entre las 50 más jugadas del festival, con un récord máximo de 667 usuarios concurrentes.

Fuente


Creador de Dead Space explica por qué el plan de Musk de lanzar un juego con IA en un año no funcionará: “Está diciendo tonterías” 1 de cada 5 juegos de Steam estrenados en 2025 usan IA generativa para generar imágenes, modelos en 3D, texturas, personajes y más
Image

Imperdibles de la semana

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025
Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

14/10/2025

Contenido recomendado