El furor por los combates mecanizados ha tenido un nuevo resurgimiento gracias a Mecha Break, el esperado shooter multijugador gratuito de mechas desarrollado por Amazing Seasun Games, que ha logrado posicionarse como el octavo título más jugado en Steam. Al momento de escribir esta nota, superando los 132.000 jugadores concurrentes y con casi 40.000 conectados jugando el título en la plataforma de Valve.
Sin embargo, el éxito en cifras contrasta con el sabor agridulce que ha dejado su lanzamiento entre la comunidad, donde las críticas por su sistema de microtransacciones no han tardado en surgir.

Una comunidad que lo esperaba con ansias, pero que se siente defraudada por la monetización
Durante los últimos meses, el juego fue generando altas expectativas gracias a una demo que captó la atención de más de 317.000 usuarios simultáneos. En aquella versión preliminar, los jugadores podían personalizar libremente a sus pilotos y mechas, una característica que rápidamente se volvió uno de los mayores atractivos del título.
Pero esa libertad creativa se ha visto fuertemente restringida en la versión final.
Puedes leer: Nuevo shooter de robots llegará gratis a Steam esta semana y ya tiene a millones de jugadores esperando su estreno
Según reportes de la propia comunidad, lo que inicialmente se ofrecía sin costo, ahora aparece bloqueado tras distintas monedas virtuales, generando una ola de frustración. Muchos usuarios denuncian que gran parte del contenido estético, desde peinados hasta trajes y aspectos para los robots, solo puede obtenerse pagando con Corite, la moneda premium del juego.
Y aunque existe un mercado interno donde los objetos pueden venderse entre jugadores por esa misma moneda, los precios de algunos paquetes han sido recibidos con indignación. Uno de los casos más polémicos es el paquete del mecha Falcon y su piloto Leonie Fevre, disponible por tiempo limitado a un precio de $50 dólares).
“Me encantaron las dos betas que salieron, pero al instante perdí las ganas de empezar un juego al ver cuánta personalización de la beta se había eliminado por completo o se había añadido tras un muro de pago y una tienda”, escribe un usuario de Steam.

Las críticas no solo apuntan al sistema de monetización
Junto a lo anterior, además hay descontento por cambios en el modo Mashmak, una variante de extracción dentro del estilo battle royale. En la demo, los jugadores contaban con cohetes de carga gratuitos que les permitían extraer recursos del campo de batalla sin tener que abandonar la partida.
Estos ítems ahora se han convertido en consumibles raros, haciendo que el modo sea menos accesible y más exigente para el jugador casual. Obtener buenas recompensas de forma constante se ha vuelto más difícil, lo que, según muchos, desincentiva la participación.
Para terminar y a pesar de todo, el juego no ha sido bombardeado con reseñas negativas, como sucede con otros proyectos que generan cierta controversia. En Steam, Mecha Break mantiene una calificación “mixta” con un 64% de aprobación, gracias a que, según las opiniones de quienes lo están jugando, su núcleo sigue siendo uno de sus puntos más fuertes.

Algunos jugadores recuerdan que Amazing Seasun Games ya ha realizado ajustes en el pasado en respuesta al feedback de la comunidad, y mantienen la esperanza de que las quejas actuales puedan conducir a futuras mejoras.
Así que por ahora, habrá que ver si el estudio escucha nuevamente a su comunidad, o si este será otro caso donde el modelo de negocio termina por derribar el sueño de los fanáticos de los mechas.
Jugadores de China critican a juego japonés en Steam porque el final no premia su esfuerzo: “Me esforcé tanto y no obtuve nada”
El mercado independiente de Steam está lleno de pequeñas joyas que, por alguna u otra razón, logran destacar. Ese es el caso de BOKURA, un llamativo juego de aventuras y resolución de acertijos que logró crear una fanaticada muy fiel y apasionada en 2023 gracias a su historia emocional y su concepto único. Sorpresivamente, su secuela fue mucho más divisiva.

Hablamos de BOKURA: planet, que debutó en abril de 2025 con una recepción mayormente favorable por parte de la comunidad; no obstante, los desarrolladores reconocieron en una entrevista reciente que la proporción de reseñas negativas es mucho mayor en China. ¿A qué se debe esta curiosa situación? Leer nota completa acá.
