Megabonk, indie de Steam creado por una sola persona, es la sorpresa del 2025 con más de un millón de copias vendidas y récords en Twitch

Megabonk, indie de Steam creado por una sola persona, es la sorpresa del 2025 con más de un millón de copias vendidas y récords en Twitch

Megabonk, un roguelike creado por un único desarrollador independiente, se ha convertido en el fenómeno sorpresa de 2025 tras vender más de un millón de copias y superar los 117.000 espectadores en Twitch, gracias a su fórmula sencilla, accesible y cargada de humor que lo ha llevado a rivalizar con gigantes como Fortnite o League […]

Por Víctor Méndez el 07/10/2025

Megabonk, un roguelike creado por un único desarrollador independiente, se ha convertido en el fenómeno sorpresa de 2025 tras vender más de un millón de copias y superar los 117.000 espectadores en Twitch, gracias a su fórmula sencilla, accesible y cargada de humor que lo ha llevado a rivalizar con gigantes como Fortnite o League of Legends.

En un mercado saturado de lanzamientos semanales, pocos títulos logran destacar y Megabonk, un roguelike de supervivencia creado por un único desarrollador independiente, ha sorprendido con cifras que rivalizan con los gigantes de la industria. 

Lanzado el 18 de septiembre de 2025, el juego alcanzó en menos de siete días más de 30.000 jugadores simultáneos en Steam y un millón de copias vendidas en dos semanas, además de que se ha convertido en un éxito viral en Twitch, acumulando millones de horas de visualización.

Más noticias de Consolas

El inesperado ascenso de un indie solitario

Detrás de este fenómeno se encuentra vedinad, un desarrollador independiente que debutó con Megabonk en Steam y lo que parecía un lanzamiento modesto pronto escaló hasta cifras impensadas.

Y es que a los cinco días del estreno ya registraba 30.000 usuarios conectados al mismo tiempo, y 3 semanas después alcanzó más de 117,336, según datos de SteamDB.

El propio creador celebró el logro con humor en redes sociales, bromeando con que esa noche “cenaría muchísimos espaguetis”. 

La frase, más allá de lo anecdótico, refleja el carácter casi improbable de este éxito, al ser una sola persona quien logró en días, lo que muchos estudios con cientos de empleados y presupuestos millonarios no consiguen en años.

Hoy, Megabonk no solo suma más de un millón de copias vendidas, sino que también ha escalado a lo más alto de Twitch, codeándose con Fortnite, Minecraft y League of Legends en el top 10 de categorías más vistas.

Juego que se presenta como un roguelike tridimensional que bebe de influencias como Vampire Survivors y Risk of Rain 2, teniendo una premisa sencilla

Esto es mapas generados de manera aleatoria donde los jugadores deben derrotar oleadas de enemigos, recolectar botín y potenciar a su personaje hasta alcanzar enfrentamientos con jefes cada vez más desafiantes.

El título ofrece más de 20 personajes desbloqueables, cerca de 100 objetos para la batalla y 240 misiones que garantizan progresión constante. 

Todo esto a un precio accesible y con requisitos técnicos casi irrisorios: apenas 2 GB de RAM y 500 MB de espacio o como dice con sorna su ficha oficial: “procesador: patata; procesador recomendado: patata 2”.

La popularidad de Megabonk no se limita a las ventas, porque esto tambien se refleja en Twitch, donde el juego ha registrado topes de más de 117.000 espectadores simultáneos, acumulando más de seis millones de horas vistas desde su lanzamiento, según datos de Streams Charts. 

Esto lo coloca al nivel de categorías históricamente dominantes como Valorant o Grand Theft Auto V y, según jugadores y streamers, parte de su atractivo radica en lo “streameable” que resulta. 

Cada partida, al ser diferente por su carácter aleatorio, genera dinámicas frescas tanto para streamers competitivos como shroud o xQc, como para jugadores más casuales. 

Como explicó la creadora de contenido Brooke “Dodger” Lawson en el pódcast The Geekenders, Megabonk “es como el hijo bastardo entre Vampire Survivors y Risk of Rain, pero con un estilo propio y un humor ‘memero’ que le da identidad”.

El propio shroud confesó en directo: “Todo lo que veo es bonk. Todo lo que oigo es bonk. Intenté dormir después de jugar 12 horas seguidas y solo escuchaba el ding cuando ganas oro”.  Además, medio en broma y en serio, dice que debería ser el Juego del Año 2025.

Testimonios como este explican por qué el juego se ha convertido en obsesión no solo para los creadores de contenido, sino también para sus millones de espectadores.

Un caso de estudio para la industria del videojuego

Más allá de sus cifras, Megabonk abre un debate sobre el éxito en la era digital. ¿Qué lo hace triunfar?.

Algunos analistas dicen que es por poseer una mezcla de accesibilidad técnica, humor efectivo, jugabilidad sencilla pero profunda y, sobre todo, esa “vibra” que conecta con el público.

En foros como Reddit, jugadores apuntan que el secreto no está en seguir tendencias, sino en generar una experiencia divertida, testeada y pulida para la audiencia. 

Como señaló un usuario: “Los juegos que marcan tendencia no lo hacen por los detalles, sino por la sensación que transmiten. Si logras que tu comunidad disfrute, todo lo demás viene solo”.

Al final, Megabonk parece haber dado con esa fórmula, siendo una propuesta simple, barata y cargada de humor que, en cuestión de días, pasó de ser un título anónimo a un fenómeno cultural en streaming y un referente para la escena indie.

Fuente


Juego gratuito de Steam hecho por una persona generó $4200 USD en 5 días por sus micropagos justos Dev solitario lanza su primer juego en Steam y en solo 5 días reúne 36.000 jugadores
Image

Imperdibles de la semana

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

Nueva actualización de Windows 11 convierte a la app de Xbox en un lanzador de juegos todo en uno, como antesala a la llegada de su Xbox Ally

17/09/2025

Contenido recomendado