Ibai Llanos, el popular streamer español, ha perdido 69 kilos en un año tras iniciar un cambio de hábitos por motivos de salud y anque ha compartido su progreso en redes, ha pedido frenar los memes y el hostigamiento sobre su aspecto físico, ya que algunos montajes exageran su delgadez o critican que se veía “mejor” con sobrepeso.
El reconocido streamer español Ibai Llanos, de 30 años, ha alcanzado un hito importante en su vida personal, al completar un año desde que inició su ambicioso reto de cambio físico. Hace unos días, compartió en sus redes sociales una fotografía tomada en el día 359 de este proceso, donde muestra los resultados de su esfuerzo y disciplina.
Sin embargo, la experiencia también ha tenido un lado menos amable, ya que en sus publicaciones más recientes, Llanos ha querido enviar un mensaje a quienes, bajo el pretexto del humor, han convertido su cambio físico en material para burlas y memes.

Entre memes y hostigamiento, el streamer pide frenar las burlas
Como muchos quienes lo siguen en sus redes sociales sabrá, su compromiso comenzó con un objetivo claro: mejorar su salud y calidad de vida, ya que antes de iniciar esta transformación, Llanos pesaba 165 kilos. Hoy, la báscula marca 96, lo que significa una pérdida total de 69 kilos.
El creador de contenido, seguido por millones en todo el mundo, ha documentado cada paso de su viaje, mostrando desde sus entrenamientos hasta su alimentación, subiendo más de 150 vídeos que han servido de inspiración para su comunidad.
Y recientemente, en un video difundido en sus plataformas, Ibai pidió detener el hostigamiento digital que ha surgido tras su notable adelgazamiento. Con un tono a medio camino entre la broma y la seriedad, pidió que la comunidad pare.
“Tenéis que parar. Esto empezó con la broma de que Ibai ha adelgazado, pero yo sigo pesando 96 kilos. Seguiré siendo gordo toda mi vida”, dijo.
Y es que las bromas, que en un inicio parecían inofensivas, han derivado en montajes fotográficos donde su rostro y su cuerpo aparecen exageradamente delgados, incluso deformados.
“El cambio es muy drástico. Es que estaba hinchado, era un globo. Claro que me notas cambiado, hombre, he perdido 70 kilos”, reconoció.

Un reto por salud, no por estética
Junto a lo anterior y en el mismo tono, como indican en medios que han replicado sus palabras, Llanos respondió a quienes aseguran que lucía “mejor” con sobrepeso, diciendo: “No sé si me notabas más guapo o más feo, pero yo he sido feo toda mi vida”, agregando que su motivación nunca fue estética, sino puramente de salud.
“Yo este cambio físico lo hice porque me iba para el otro barrio. No lo hice por ser guapo, soy feo, ¿qué le hago?”, aseguró Ibai.
Cabe recordar que el proceso de Ibai no ha sido improvisado, ya que durante estos 12 meses, contó con el acompañamiento constante de Valentín Colominas, su entrenador personal, a quien Llanos considera su mayor pilar en esta transformación, aunque admite que en sus últimas publicaciones olvidó mencionarlo.
Y en su intervención más reciente, reiteró que su objetivo nunca fue verse diferente ante el espejo, sino garantizar un mejor estado de salud.
“Lo hice por un cambio de salud más que por un cambio estético. Si quisiera un cambio estético, me operaría la cara y me pondría pelo, pero no lo he hecho ni lo voy a hacer”, comentó entre risas.

Finalmente, Ibai cerró su mensaje con una mezcla de humor y preocupación familiar: “Por favor, parad ya con esto, mi madre está preocupada”.
Una frase que refleja, más allá de la ironía, el lado humano de un proceso que, aunque visible en su físico, ha sido sobre todo una batalla personal contra los malos hábitos y los prejuicios que rodean al cuerpo ajeno.
Puedes ver el video con sus declaraciones a continuación.
Jefe de TWITCH asegura que “miles” de streamers usan bots para inflar sus audiencias y que es un problema persistente: “generan dinero falso”
El director ejecutivo de Twitch, Dan Clancy, ha encendido las alarmas al reconocer públicamente que “miles” de pequeños streamers estarían recurriendo al viewbotting (uso de “espectadores bots”) para inflar artificialmente sus cifras de audiencia.
En una entrevista reciente con el creador de contenido Noah Kara, Clancy abordó la problemática de manera directa y con un tono de preocupación, señalando que el fenómeno es más común de lo que muchos creen, y que no se limita únicamente a figuras prominentes de la plataforma. Leer nota completa acá.

