Where Winds Meet llegó a Steam a mediados de noviembre tras un exitoso recorrido en su natal China. El MMORPG debutó con un récord de más de 190,000 usuarios simultáneos en PC y sorprendió a los jugadores gracias a sus funciones de inteligencia artificial, que permiten mantener conversaciones realistas con los personajes.
La IA generativa es muy divisa, especialmente en áreas creativas y artísticas como la producción de videojuegos. Muchos desarrolladores y jugadores están en contra de su implementación, pues temen que estas tecnologías deriven en proyectos de mala calidad y en numerosos recortes de personal.
Mientras la industria del gaming navega por estas aguas turbulentas en un intento de averiguar la manera más ética y eficaz de utilizar dichas herramientas sin sacrificar la calidad del producto, el MMORPG Where Winds Meet demostró el potencial de la IA cuando se utiliza de forma inteligente y propositiva.
Más de Inteligencia artificial
Where Winds Meet cobra vida gracias a la inteligencia artificial
Este videojuego desarrollado por Everstone Studio llegó a las tiendas chinas en 2024 y de inmediato causó una muy buena impresión gracias a sus atractivas mecánicas de combate y su hermoso apartado visual impulsado por gráficos realistas. Su éxito en su país natal motivó a lanzaron en tierras occidentales.
De esta manera, Where Winds Meet llegó a Steam a mediados de noviembre. El juego dio mucho de qué hablar por la implementación de la IA, pues incluye un sistema que permite a los jugadores enviar mensajes de texto y voz a los personajes secundarios del mapa para mantener conversaciones realistas.
Al margen de la controversia que gira sobre la inteligencia artificial, esta característica es impresionante. Un usuario de X compartió una charla que tuvo con un NPC, donde éste explicó por qué el cielo es azul. A pesar de que la pregunta que le hizo el jugador tiene poco que ver con el contexto del MMO, el personaje brindó una respuesta coherente.

“El hecho de que puedas no solo escribir, también enviar mensajes de voz a los NPC y que ellos te respondan, es un sueño hecho realidad. Es algo que deseé cuando jugaba mi primer MMORPG. No sé cuántos juegos de hoy en día tienen tales funciones, pero vaya, esto es algo genial que tiene Where Winds Meet”.
El videojuego gratuito emplea una especie de Chatbot, similar a ChatGPT. Las respuestas que brindan los personajes secundarios del mapa están hechas con IA generativa, por lo que las conversaciones se desarrollan en tiempo real en función de los comentarios que hacen los jugadores. Estas charlas también afectan las acciones de los NPC.
El potencial de la IA
La publicación del usuario de X se hizo viral, y otros jugadores compartieron anécdotas similares que demuestran el verdadero potencial de estas herramientas emergentes. Lo más sorprendente es que el sistema de Where Winds Meet es capaz de ofrecer tanto respuestas útiles para el jugador como chistosas.
En la sección de comentarios, un jugador del MMORPG explicó que le dijo a un NPC que era malo en su trabajo y que lo despediría si no empezaba a mejorar, lo que causó un altercado. Posteriormente, lo invitó a tomar algo para hablar y se hizo amigo del personaje en cuestión.
Otro fan de Where Winds Meet explica que, mientras su hermano hacía preguntas profundas, él simplemente quería ligar con una mujer.
El autor de la publicación original revela que, si bien es posible hacer preguntas ridículas como la que él hizo, también es factible solicitar información útil para la aventura. Por ejemplo, los NPC pueden revelar a dónde ir para progresar en la campaña o lugares donde es posible grindear experiencia de forma sencilla.

Si bien el uso de la IA en Where Winds Meet generó debate, la mayoría de los jugadores concuerdan en que el MMO utiliza esta tecnología para elevar la experiencia y mejorar las interacciones con los personajes secundarios.
“Para mí, creo que esta es la mejor implementación para las interacciones con NPC. Por supuesto, tendrías actores de voz para dar vida a los personajes principales y secundarios, pero creo que utilizar IA para que los NPCs interactúen con ellos es lo que considero un escenario de uso óptimo”.
Where Winds Meet es un éxito en Steam
Mientras la comunidad discute sobre la utilización de la inteligencia artificial en la industria de los videojuegos, es bueno saber que proyectos como este MMORPG demuestran que sí hay lugar para el uso responsable e ingenioso de estas herramientas en la industria del gaming.
De cualquier modo, Where Winds Meet se volvió una sensación tras su estreno en Steam el pasado 14 de noviembre. Durante su primer fin de semana en tierras occidentales, consiguió un récord de 193,860 usuarios conectados al mismo tiempo en PC. En este momento hay 175,854 jugadores en los servidores.
El juego online también fue del agrado de la fanaticada, pues ahora tiene reseñas muy positivas en la tienda de PC.

Los “NPC con IA” están haciendo que los videojuegos se sientan más vivos que nunca y cambiando nuestra forma de jugar→ Ubisoft reconoce que una pantalla de carga hecha con IA se “coló” por accidente en la versión final de Anno 117: Pax Romana→
