Mujer transgénero gana torneo de Fortnite exclusivo para mujeres con un premio de $78 mil dólares y se desata la polémica entre jugadores

Mujer transgénero gana torneo de Fortnite exclusivo para mujeres con un premio de $78 mil dólares y se desata la polémica entre jugadores

Una jugadora transgénero y su compañera cisgénero ganaron el mayor torneo femenino de Fortnite, el Milk Cup 2025, con un premio de $78 mil dólares, pero su triunfo desató un intenso debate sobre inclusión y equidad en los esports femeninos. En algo que ha comenzado a generar un debate que para muchos, era esperable, una […]

Por Víctor Méndez el 22/10/2025

Una jugadora transgénero y su compañera cisgénero ganaron el mayor torneo femenino de Fortnite, el Milk Cup 2025, con un premio de $78 mil dólares, pero su triunfo desató un intenso debate sobre inclusión y equidad en los esports femeninos.

En algo que ha comenzado a generar un debate que para muchos, era esperable, una pro player transgénero y su compañera cisgénero, conquistaron el torneo femenino de Fortnite más importante de Norteamérica.

El dúo formado por Vader, una joven trans de 18 años, y Nina, se llevó el primer lugar del Milk Cup 2025, evento que repartió $300 mil dólares en premios y registró más de 4,3 millones de visualizaciones.

La victoria, celebrada como un hito por algunos y cuestionada por otros, reavivó la conversación sobre el lugar de las mujeres trans en las competencias exclusivas para mujeres.

Más noticias de esports

Un triunfo histórico en el mayor torneo femenino de Fortnite

El pasado sábado, en el marco de la TwitchCon celebrada en San Diego, se disputó el Milk Cup 2025, considerado el torneo femenino más grande del mundo en la escena de Fortnite.

La competencia, organizada con el objetivo de visibilizar el talento de las mujeres en los esport, ofreció una bolsa récord de $300 mil dólares, la más alta en la historia de los esports femeninos.

Tras seis intensas rondas, el equipo integrado por Vader y Nina se alzó con el trofeo, obteniendo $78 mil dólares por su desempeño. La victoria fue ampliamente difundida por medios especializados y celebrada como un avance significativo hacia la diversidad y la inclusión dentro del competitivo entorno gamer.

Durante la conferencia de prensa posterior al torneo, Vader declaró que su triunfo demostraba que “uno puede ser fiel a sí mismo sin tener que disculparse por ello” y que “hay espacios para todos”.

La joven, que comenzó su carrera jugando Bed Wars en Minecraft antes de pasar a Fortnite, añadió que levantar el trofeo fue “una forma de probar que cualquiera puede participar en los esports y que el talento no tiene género”.

En conversación con TheWrap antes del torneo, Vader había reflexionado sobre la importancia de contar con competencias exclusivas para mujeres.

“Aunque los estudios muestran que cerca del 50% de los jugadores son mujeres, eso casi no se ve reflejado en el ámbito competitivo”, explicó.

Además, agregó que “eso genera un sesgo, una creencia de que las mujeres no pueden ser igual de competitivas, lo cual no es cierto”.

Vader también destacó que, en sus primeros intentos por integrarse a grupos de juego, se enfrentó a entornos tóxicos y prejuicios persistentes y por ello, valoró especialmente la creación de espacios donde las jugadoras puedan desarrollarse sin ser objeto de discriminación.

“Es increíble poder competir rodeada de personas con la misma mentalidad y sin esa toxicidad que suele encontrarse en otros lugares”, señaló.

Una victoria que genera debate

El triunfo de Vader y Nina en el Milk Cup no solo marcó un hito deportivo, sino también un punto de inflexión en la conversación sobre la inclusión de mujeres trans en competencias femeninas.

Mientras muchos celebraron la victoria como un paso hacia una comunidad gamer más diversa y equitativa, otros sectores expresaron su desacuerdo en redes sociales, reavivando la discusión sobre los límites y condiciones de participación en los esports de género exclusivo.

“Los hombres seguimos demostrando que somos mejores en todo… Incluso haciéndonos pasar por mujeres” respondió un jugador en el post del torneo en X, mientras otro dijo: “Crea un torneo solo para mujeres, torneo ganado por un hombre”.

Más allá de la polémica, para muchos jugadores el mensaje de Vader resuena con fuerza: “No dejes que los comentarios te afecten. Cree en ti misma”.

Al final, su historia, a los 18 años, no solo refleja el talento emergente de una nueva generación de jugadoras, sino también los cambios sociales que están transformando el panorama de los videojuegos competitivos.

Fuente


Fnatic firma su peor mundial en la historia del League of Legends Worlds 2025 Después de 7 largos años de espera, el mapa de invierno de LoL regresa: “Ya que ustedes lo pidieron tanto
Image

Imperdibles de la semana

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

Tomonobu Itagaki, creador de Dead or Alive y director de Ninja Gaiden, ha fallecido y figuras de la industria le rinden homenaje: “Siempre serás un ninja”

16/10/2025
Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

Facebook deja de monetizar a todos los creadores de contenido de videojuegos, y streamers abandonan la plataforma: “Descansa en paz, Facebook Gaming”

14/10/2025

Contenido recomendado