El crossover entre Monster Hunter Wilds y Final Fantasy XIV no logró revertir las críticas negativas en Steam y persisten los graves problemas de rendimiento y la frustración de los jugadores ante la falta de soluciones por parte de Capcom.
A pesar de la esperada colaboración con Final Fantasy XIV, se ha reportado que Monster Hunter Wilds no logra remontar su reputación entre los jugadores de PC.
Y es que sus ya conocidos problemas de rendimiento persistentes, falta de optimización y una percepción generalizada de abandono por parte de Capcom, han provocado que el título vuelva a caer en la temida categoría de “mayormente negativas” en Steam.
Más noticias de Monster Hunter
Una alianza que no bastó para apaciguar a los cazadores
El lanzamiento del esperado cruce entre Monster Hunter Wilds y Final Fantasy XIV parecía una oportunidad perfecta para reconquistar a la comunidad.
El evento, que se estrenó la semana pasada, introdujo contenido inspirado en el universo de Square Enix y un nuevo enfrentamiento contra el imponente Omega Planetes, una criatura emblemática del MMO.
Sobre el papel, todo apuntaba a ser un éxito, pero la realidad ha sido otra ya que desde su estreno, la versión de Wilds para PC ha sufrido de serios problemas de rendimiento, con caídas de cuadros, errores técnicos y fallos de optimización.
Inconvenientes que ni siquiera la nueva actualización ha logrado mitigar y, como consecuencia, tras el lanzamiento del crossover, la avalancha de reseñas negativas volvió a hundir el promedio general del juego en Steam donde se encuentra a un valor de $70 dólares, devolviéndolo a la etiqueta de “mayormente negativas”.
Según los datos de la plataforma, más de 5.000 reseñas se han publicado en los últimos 30 días, y cerca del 80% de ellas son desfavorables, dejando en claro que lejos de celebrar el nuevo contenido, muchos jugadores regresaron al título solo para constatar que los viejos problemas persisten.

Entre los comentarios más recurrentes de la comunidad, se repite una frustración compartida: la sensación de que Capcom prioriza el contenido adicional y las microtransacciones por encima de la estabilidad del juego.
Un jugador señala en una de las críticas más votadas que: “Han pasado ocho meses desde el lanzamiento y el título sigue teniendo graves problemas de rendimiento”.
“Capcom parece más interesada en los cosméticos de pago que en arreglar los fallos principales. Solo hay que mirar la recepción general del público para entender lo apresurado y deficiente que se siente este juego”, opina.
Otros jugadores han optado por un tono más irónico para expresar su descontento, diciendo que “el combate más difícil del juego es la optimización”.

Estas expresiones, más allá del humor, evidencian el desgaste de una base de jugadores que alguna vez fue entusiasta, pero que ahora percibe a Monster Hunter Wilds como un producto descuidado.
Una historia que se repite
Como recuerdan en The Gamer, el tropiezo actual no es un caso aislado, ya que en agosto, Wilds había experimentado una caída similar en sus valoraciones cuando una actualización rutinaria, sin contenido crossover, decepcionó a quienes esperaban mejoras significativas.
En lugar de un parche de estabilidad, los jugadores se encontraron con un juego que seguía presentando los mismos errores y un rendimiento que, para algunos, lo hacía casi injugable.

Pese a las promesas de actualizaciones futuras y la esperanza de que el contenido colaborativo trajera aire fresco, la situación actual sugiere que Capcom enfrenta un problema de fondo más grave
Esto, para cerrar, es la pérdida de confianza de su comunidad y sin una solución técnica convincente, ni siquiera una alianza con una franquicia tan prestigiosa como Final Fantasy XIV parece suficiente para revertir la percepción negativa que pesa sobre Monster Hunter Wilds.
Tres juegos de Monster Hunter, incluido Wilds, dejarán de dar soporte en Windows 10→ Después de $354 dólares en DLCs, Monster Hunter Wilds vuelve a activar el “botón sexy”→
