Nintendo ha eliminado los cartuchos de baja capacidad para Switch 2 y sólo ofrecerá dos formatos, cartuchos de 64 GB o Game-Key Cards digitales, mientras grandes desarrolladoras como Ubisoft, ya optaron por el formato digital debido a restricciones técnicas.
Nintendo ha decidido simplificar drásticamente la oferta de cartuchos para su próxima consola, la Switch 2 y, según un reporte de Bloomberg, la compañía ha descontinuado todos los formatos de baja capacidad.
El informe indica además que ahora, solo pone a disposición de los estudios dos alternativas, cartuchos físicos de 64 GB o las llamadas Game-Key Cards, que funcionan como llaves digitales para descargar los juegos.
Con esto, la nueva generación de hardware se desprende de la flexibilidad que caracterizó a la primera Switch, reduciendo las posibilidades de edición física y generando un debate sobre costos, accesibilidad y experiencia de usuario.
Más noticias de Nintendo
El fin de la variedad en los cartuchos
Como sabrán sus jugadores, durante la era de la Nintendo Switch original, los desarrolladores podían elegir entre múltiples capacidades de almacenamiento: 1 GB, 2 GB, 4 GB, 8 GB, 16 GB y 32 GB.
Esta amplitud de opciones permitía ajustar los costos de producción a la magnitud del proyecto, pero para la Switch 2, esa versatilidad desaparece.
La nueva estrategia se centra en dos vías, la cual son los cartuchos de 64 GB, considerablemente más caros, pero capaces de albergar juegos completos sin necesidad de descargas adicionales y las Game-Key Cards, que contienen sólo un código de activación para acceder al título en línea.
Estas últimas, aunque más baratas para las editoras, resultan polémicas para los consumidores, ya que dependen de la conexión a internet y eliminan la noción de “propiedad física” del juego.
El cambio no ha pasado desapercibido entre los desarrolladores, como por ejemplo Ken Berry, director ejecutivo de Marvelous USA, quien reconoció (vía TweakTown) que la rentabilidad de publicar en cartuchos de 64 GB es cuestionable para juegos cuyo precio de venta no supera los $50 dólares, como suele ocurrir con títulos independientes.
En estos casos, absorber el costo del cartucho puede comprometer los márgenes de ganancia.
Por otro lado, cabe recordar que grandes estudios también enfrentan dificultades técnicas, siendo uno de ellos Ubisoft Massive, el cual decidió lanzar Star Wars Outlaws en formato Game-Key.
Esto ya que, según reportaron hace poco, el cartucho de 64 GB no cumplía con los requisitos de rendimiento del juego, incluso considerando las mejoras de la nueva generación.

Una apuesta con riesgos
Analistas y jugadores ya han comentado que la estrategia de Nintendo con Switch 2 marca un giro hacia la simplificación y, en cierta forma, hacia la digitalización forzada.
Si bien los cartuchos de 64 GB representan una solución robusta para títulos de gran tamaño, su elevado costo podría excluir a desarrolladores pequeños.
En paralelo, las Game-Key Cards abaratan la producción pero erosionan la experiencia física, generando dudas entre coleccionistas y jugadores que valoran la posesión tangible del software.

Y al final, la decisión plantea un delicado equilibrio, garantizando la rentabilidad en un mercado cada vez más digital, sin perder el atractivo que ha convertido a la Switch, en una consola de referencia para quienes aún apuestan por el formato físico.
Fans de Super Mario Galaxy afirman que ports para Switch se ven peor que originales→ RE Requiem podría verse peor en Switch 2, pero sería más barato que en Xbox y PS5→
