El veterano Ken Watanabe, exdesarrollador que trabajó en Pikmin 3 y más títulos, reveló que Nintendo prioriza las mecánicas de juego sobre el renombre de sus franquicias. Según explica, la compañía primero piensa en el concepto general del proyecto y luego elige la serie más compatible con la idea.
Nintendo es sinónimo de videojuegos, pues alberga algunas de las propiedades intelectuales más reconocidas e influyentes del medio: desde Super Mario Bros. y The Legend of Zelda hasta Super Smash Bros. y Kirby; sin embargo, es innegable que también tiene muchas series en el congelador.
Los fanáticos se preguntan por qué sagas muy queridas como F-Zero, Punch.Out, Earthbound, Kid Icarus y Star Fox están desaparecidas y siguen sin dar señales de vida. Al parecer, todo se debe a que la compañía aún no desarrolla un videojuego que se adapte al concepto de esas y otras franquicias.
Más de Nintendo
La idea como eje central del videojuego
Recientemente, el exdesarrollador Ken Watanabe, quien trabajó en Pikmin 3, New Super Mario Wii y Splatoon, participó en una entrevista con el medio Bloomberg (vía TheGamer), en la que platicó sobre diversos temas relacionados con su carrera. En un momento, habló sobre la filosofía con la que la compañía japonesa aborda sus franquicias.
Es fácil imaginar que primero surge la idea de crear un nuevo proyecto de una franquicia y después se diseñan las mecánicas centrales; sin embargo, parece que Nintendo sigue el proceso opuesto.
En la charla, el creativo nipón reveló que la Gran N se enfoca principalmente en la mecánica de juego, es decir, el concepto general que da forma al proyecto. Según lo que dijo el exdesarrollador, la compañía simplemente elige la franquicia que mejor se adapte a esa idea.

Ese es posiblemente el caso de Donkey Kong Bananza. Si la compañía quería crear un juego en el que el jugador pudiera destruir el escenario con sus puños, el simio es el indicado para protagonizar una aventura de esa naturaleza. Quizás por esa razón no tuvimos un título de Mario junto al estreno del Nintendo Switch 2, a pesar de que los fanáticos pedían un nuevo plataformero del fontanero.
La verdadera razón por la que Nintendo no crea más franquicias
Ken Watanabe profundiza en su idea y revela que esa una de las principales razones por las que la compañía no crea nuevas franquicias con más frecuencia. Al tener muchas propiedades intelectuales en su catálogo, simplemente las adapta al concepto en el que trabaje en ese momento.
Sin embargo, ¿qué sucede cuando un concepto es incompatible con alguna de las propiedades existentes? Según el exdesarrollador, en estos casos es cuando la compañía decide crear una nueva franquicia.
Ese fue justo lo que sucedió con Splatoon, que presenta una idea innovadora que no se parece en lo absoluto al de otra serie de Nintendo. Algo similar ocurrió con el reciente Drag x Drive, que aprovecha los Joy-Con del Nintendo Switch 2 para crear una experiencia única (aunque un poco decepcionante).

“No han salido nuevas franquicias simplemente porque no hay una necesidad real de crearlas. Cuando Nintendo quiere hacer algo nuevo, básicamente se enfoca primero en la mecánica de juego, en crear una nueva forma de jugar”.
Finalmente, Ken Watanabe recalca que “la apariencia” o el “envoltorio” del juego no es importante, pues prefieren priorizar las mecánicas y luego elegir la franquicia que mejor se adapte a esa nueva jugabilidad.
“La codicia de Nintendo podría cambiar la industria tecnológica”: YouTuber critica la restricción del puerto USB-C de la Switch 2→ Nintendo pone fin a las reparaciones de 2DS y 3DS después de 14 años por escasez de repuestos→
