Nintendo Switch 2 sigue sin solucionar el sobrecalentamiento y no incluye DLSS porque “es lenta y está por detrás de la competencia”

Nintendo Switch 2 sigue sin solucionar el sobrecalentamiento y no incluye DLSS porque “es lenta y está por detrás de la competencia”

La Nintendo Switch 2 ha batido récords de ventas, pero sufre serios problemas de sobrecalentamiento que provocan apagados repentinos y además, la falta de tecnologías gráficas modernas como DLSS ha generado críticas de analistas. A dos meses de su lanzamiento, la Nintendo Switch 2 ya ha hecho historia al convertirse en la consola de venta […]

Por Víctor Méndez el 04/08/2025

La Nintendo Switch 2 ha batido récords de ventas, pero sufre serios problemas de sobrecalentamiento que provocan apagados repentinos y además, la falta de tecnologías gráficas modernas como DLSS ha generado críticas de analistas.

A dos meses de su lanzamiento, la Nintendo Switch 2 ya ha hecho historia al convertirse en la consola de venta más rápida de todos los tiempos. Con cerca de seis millones de unidades vendidas en su corta vida comercial, el nuevo modelo híbrido de Nintendo ha demostrado que el interés del público se mantiene intacto. 

Sin embargo, el entusiasmo inicial se ha visto ensombrecido por una serie de inconvenientes técnicos que han generado inquietud tanto entre usuarios como entre analistas del sector, como el sobrecalentamiento del dispositivo, que provoca apagados repentinos incluso en condiciones de uso normales y la falta de tecnología DLSS en títulos de lanzamiento, que si está disponible en otras consolas.

Apagados inesperados y una solución poco práctica

Desde el mes pasado comenzaron a circular múltiples reportes en redes sociales y foros especializados que advertían de un fallo crítico, indicando que la consola se apaga de forma aleatoria durante sesiones de juego, un comportamiento atribuido al sobrecalentamiento.

La situación se ha vuelto suficientemente común como para que Nintendo se viera obligada a emitir un comunicado oficial.

A través de su cuenta en X, la compañía japonesa reconoció el problema y ofreció una solución preventiva que ha sido recibida con escepticismo, donde Nintendo recomienda operar la Switch 2 únicamente en un rango de temperatura ambiente entre los 5 y los 35 grados Celsius. Esto significa que jugar al aire libre durante el invierno o en días de calor extremo podría inutilizar temporalmente el sistema.

“El uso del dispositivo en ambientes con alta temperatura puede hacer que se eleve su temperatura interna, provocando malfuncionamientos. Por favor, utilícelo entre 5 y 35 °C”, advirtió la empresa.

Y en regiones como Japón, donde las olas de calor han sobrepasado los 35 °C, la advertencia cobra especial relevancia.

Más allá del rango térmico, los usuarios han reportado otros comportamientos inusuales que refuerzan la preocupación, ya que por ejemplo, al cambiar del modo televisor al modo portátil, algunos dispositivos incrementan abruptamente la velocidad del ventilador, lo que sugiere un intento de enfriamiento de emergencia.

Este comportamiento no se presenta mientras la consola está conectada al dock, lo que apunta a una gestión térmica desequilibrada entre modos de uso y además, dejar la consola en espacios cerrados, como el interior de un automóvil, podría agravar el problema y dañar los componentes internos.

El temor a daños irreversibles está creciendo entre los usuarios, especialmente ante la falta de una solución técnica concreta por parte de Nintendo, haciendo que hasta ahora, todo apunte a que el diseño de la consola no ha sido optimizado para escenarios de alta exigencia térmica, algo que contrasta con su aparente vocación de dispositivo portátil todo terreno.

Puedes leer: Nintendo sube los precios de casi toda la línea Switch en EE.UU. y la Switch 2 llegará más cara a Chile y Latinoamérica

Tecnología obsoleta, la ausencia de DLSS y sus consecuencias

A estas preocupaciones se suma otra crítica recurrente entre los especialistas, lo cual es la ausencia de tecnologías gráficas modernas como DLSS (Deep Learning Super Sampling) en los títulos de lanzamiento.

Pese a que antes del debut se prometió compatibilidad con esta tecnología de escalado de NVIDIA, la realidad es que la mayoría de los juegos utilizan FSR1, una solución de AMD considerada inferior y ya obsoleta frente a los estándares actuales.

Digital Foundry, uno de los medios técnicos más respetados en la industria, publicó recientemente un análisis en el que sostiene que los motores gráficos utilizados por Nintendo son anticuados y no compatibles con técnicas modernas como DLSS ni con anti-aliasing avanzado.

“Creo que están lentos y rezagados en ese sentido, pero probablemente veamos su implementación en el futuro”, afirmó uno de sus analistas.

Esta afirmación pone en duda la capacidad de la consola para sostener un rendimiento competitivo en los próximos años si no se modernizan sus herramientas de desarrollo.

De todas maneras y aunque los títulos exclusivos actuales funcionan razonablemente bien en la Switch 2, los expertos advierten que, si Nintendo quiere mantener el nivel gráfico y de rendimiento en futuros lanzamientos, deberá adoptar tecnologías como DLSS de manera más decidida.

Hay señales de que ese cambio está en camino, ya que juegos como Cyberpunk 2077, que ya corren en Switch 2, sí hacen uso de DLSS.

Sin embargo, para sacarle el máximo provecho al nuevo hardware, considerablemente más potente que su antecesor, será imprescindible actualizar tanto los motores gráficos como los sistemas de enfriamiento.

En suma, Nintendo ha triunfado en lo comercial, pero enfrenta una encrucijada técnica, ya que de no actuar con celeridad, el éxito de la Switch 2 podría verse empañado, según expertos, por problemas que podrían haberse evitado con una planificación más robusta.




Jugador lleva su Nintendo Switch para jugar en vuelo de 9 horas, pero nueva función de la consola arruina sus planes

Desde su lanzamiento, la Nintendo Switch ha sido una de las consolas favoritas para viajar, gracias a su tamaño compacto, su peso liviano y su enfoque en la portabilidad. Muchos jugadores la eligen como compañera ideal en vacaciones o trayectos largos, especialmente en vuelos donde el entretenimiento escasea.

Sin embargo, la comodidad que ofrece su modo portátil no siempre garantiza una experiencia sin interrupciones. Así lo descubrió recientemente un jugador que, al subirse a un avión con su consola lista para enfrentar un viaje de horas, se encontró con una limitación inesperada que le impidió acceder a los juegos que ya había comprado digitalmente. Leer nota completa acá.

Image

Image

Imperdibles de la semana

EA revela tráiler multijugador de Battlefield 6, prometiendo un regreso cargado de acción, con novedades y clásicos renovados

EA revela tráiler multijugador de Battlefield 6, prometiendo un regreso cargado de acción, con novedades y clásicos renovados

31/07/2025

Contenido recomendado