Sony intenta frenar la pérdida de terreno frente a Nintendo en Japón con un PS5 más barato y exclusivo para el mercado local, una apuesta acelerada por su nuevo CEO Hideaki Nishino, una estrategia que busca reactivar ventas y recuperar influencia en un territorio históricamente clave para la marca.
La estrategia comercial de PlayStation en su mercado natal atraviesa un giro profundo y tras años en los que la compañía asumió pasivamente la erosión de su cuota de mercado frente a Nintendo, la llegada del nuevo CEO, Hideaki Nishino, ha provocado un cambio drástico de rumbo.
Esto ya que Nishino, el primer líder japonés de la marca en más de una década, ha presionado para lanzar un modelo recortado y más económico de PlayStation 5, exclusivamente en japonés, como respuesta directa al éxito arrollador de la Switch 2, para frenar la caída de ventas y recuperar terreno en Japón.
Más noticias de PlayStation
El Cambio de Timón en la Cúpula de PlayStation
El relevo en la dirección de PlayStation ha marcado un punto de inflexión en la visión estratégica de la empresa y mientras la administración anterior, encabezada por el británico Jim Ryan, asumía como “tolerable” que Nintendo consolidara su reinado en Japón, la llegada de Hideaki Nishino ha redefinido totalmente el enfoque.
Según un reportaje de TV Tokyo, traducido por miembros de la comunidad Install Base (vía Push Square), el ejecutivo habría impulsado una ofensiva relámpago para contrarrestar la estrategia de su competidor y la reacción fue inmediata, ya que en menos de cuatro meses desde que Nintendo implementara una versión de bajo costo de la Switch 2 para su público local, Sony decidió replicar el movimiento.
Esto, pensando lanzar una PS5 más accesible y limitado al idioma japonés, siendo un modelo que podría venderse incluso con pérdidas debido al encarecimiento de componentes desde 2020, representando además una jugada de alto riesgo diseñada para reactivar el músculo comercial de PlayStation en su propio territorio.
Más allá del precio, el mensaje es claro, con una Sony que ya no permitirá que sus ventas caigan en un mercado que históricamente dominó. La decisión refleja una urgencia inédita y una voluntad de reposicionamiento que no se veía desde la era de PlayStation 2.
Todo esto mientras, el ecosistema japonés de consolas atraviesa una transformación notable, donde tras un arranque prometedor en 2020, las ventas de PS5 comenzaron a desacelerarse de forma sostenida debido a incrementos constantes en su precio, un fenómeno que coincidió con el fortalecimiento del modelo híbrido de Nintendo, cuya versatilidad se convirtió en el argumento de venta más poderoso para el público local.
La irrupción de títulos de gran presupuesto como Resident Evil Requiem y Final Fantasy VII Remake en el catálogo de Switch 2 encendió aún más las alarmas en Sony. Estas franquicias, que históricamente habían encontrado limitaciones técnicas en la hardware de Nintendo, ahora refuerzan la percepción de que la competencia ha cerrado la brecha tecnológica.

En un terreno donde la portabilidad pesa casi tanto como el rendimiento gráfico, la propuesta estacionaria de la PS5 se ve en desventaja estructural y además, la maquinaria cultural de Nintendo, con sagas de enorme arraigo como Mario, Zelda o Pokémon, continúa funcionando como una barrera casi infranqueable para cualquier rival.
El Desafío de Reconquistar Japón
Junto a esto, se ha indicado que la estrategia de Nishino no se limita al precio, porque llega acompañada de un renovado impulso en marketing y una narrativa orientada a recuperar el orgullo doméstico de la marca. Sony espera que un PS5 más asequible logre reactivar el interés de un público que ha migrado gradualmente hacia sistemas híbridos y experiencias más flexibles.
Sin embargo, el reto sigue siendo monumental. Además de enfrentar una competencia históricamente dominante, PlayStation debe lidiar con los efectos de su propio reposicionamiento global, que en ocasiones ha priorizado Occidente por sobre sus mercados asiáticos tradicionales.

Y así, al final el lanzamiento de esta versión recortada del PS5 será una prueba crucial tanto para el liderazgo de Nishino como para la capacidad de Sony de adaptarse a un entorno que ya no responde a las lógicas de la era de las consolas de sobremesa.
A un año de su lanzamiento, jugadores que usan la PS5 Pro aseguran que aún no demuestra su verdadero valor→ PS5 portátil: PlayStation Portal ahora ni siquiera necesitas la consola para jugar con ultima actualización→
