Nuevo juego de Pokémon será el primero de Nintendo en usar el “formato físico” de Game-Key Card para Switch 2

Nuevo juego de Pokémon será el primero de Nintendo en usar el “formato físico” de Game-Key Card para Switch 2

Pokémon Pokopia será el primer juego publicado por Nintendo para Switch 2 que se distribuya en formato Game-Key Card, requiriendo descarga digital pese a venderse físicamente, una decisión que abre debate sobre la preservación y propiedad de los videojuegos en la nueva generación. La franquicia Pokémon vuelve a estar en el centro de la conversación, […]

Por Víctor Méndez el 11/11/2025

Pokémon Pokopia será el primer juego publicado por Nintendo para Switch 2 que se distribuya en formato Game-Key Card, requiriendo descarga digital pese a venderse físicamente, una decisión que abre debate sobre la preservación y propiedad de los videojuegos en la nueva generación.

La franquicia Pokémon vuelve a estar en el centro de la conversación, esta vez no solo por una nueva entrega, sino por el cambio de paradigma que implica su formato de distribución, ya que Pokémon Pokopia, el próximo videojuego de la serie que apuesta por la simulación de vida al estilo Animal Crossing, se convertirá en el primer título publicado por Nintendo que se distribuirá en una Game-Key Card para Nintendo Switch 2.

Esto dentro de una decisión que rompe con la tradición de cartuchos físicos completos y que abre un debate sobre la preservación y la propiedad de los videojuegos, dentro de un formato que requiere descarga y conexión, generando este tipo de cuestionamientos.

Más noticias de Nintendo

Un formato que cambia las reglas dentro de Nintendo

Nintendo ha presentado oficialmente el sistema de Game-Key Cards para su próxima consola, y lo ha hecho destacando Pokémon Pokopia como ejemplo central en los materiales promocionales. La información fue confirmada tanto en el sitio japonés oficial del juego como en la página dedicada al nuevo formato. 

Por si estabas al tanto de esta, te contamos que este tipo de tarjeta almacena una clave de descarga, no el juego completo, lo que significa que el usuario debe conectarse a Internet para instalarlo y, hasta ahora, se creía que este formato estaba reservado para títulos de menor costo o juegos que excedían la capacidad máxima de los cartuchos tradicionales de Nintendo Switch 2, fijada en 64 GB. 

Sin embargo, Pokémon Pokopia desmonta esa teoría, ya que su precio oficial será de $69,99 dólares y solo necesitará una descarga aproximada de 10 GB. La adopción de este formato por parte de Nintendo sugiere que la reducción de costos de producción asociada a las Game-Key Cards podría resultar demasiado atractiva incluso para sus propias publicaciones.

Originalmente anunciado durante un Nintendo Direct en septiembre, Pokémon Pokopia tenía como ventana de estreno la primavera de 2025, pero Nintendo y Omega Force, que es el estudio de Koei Tecmo responsable del desarrollo, confirmaron recientemente la fecha definitiva: 6 de marzo de 2026. 

La comunicación del anuncio fue discreta, limitada a publicaciones en redes sociales, sin acompañarse de un nuevo tráiler, aunque se espera, sin embargo, un avance más completo próximamente. El canal oficial de Pokémon en YouTube ha programado un nuevo tráiler para el 13 de noviembre, a las 9:00 AM (ET). 

Según la información, el título continuará explorando una propuesta más relajada dentro del universo Pokémon, centrándose en la gestión de comunidades, interacción social y exploración, alejándose del modelo tradicional de combates como eje principal.

Debate abierto, ¿propiedad real o copia condicionada?

Como recordarán quienes han seguido las noticias sobre la Switch 2, las Game-Key Cards han generado controversia dentro de la comunidad. Aunque se presentan como copias físicas, en la práctica funcionan como accesos a contenido digital. 

Si el acceso al juego depende de servidores, licencias y conectividad, los jugadores cuestionan si realmente poseen aquello que han comprado, todo aquello dentro de un debate que no es nuevo, pero la entrada de Nintendo, considerada históricamente defensora del formato tradicional, intensifica la discusión.

Por otro lado, varios estudios han señalado beneficios técnicos. Naoki Hamaguchi, director de Final Fantasy VII Rebirth, explicó recientemente que los cartuchos físicos limitan la velocidad de lectura, lo que se traduce en tiempos de carga más largos. 

Para cerrar, cabe indicar que en mayo de este año, un representante de Nintendo declaró que la compañía no planeaba usar este formato en sus juegos propios, no obstante, la publicación de Pokémon Pokopia contradice esa declaración. 

Y aunque técnicamente se trata de un título desarrollado por un estudio externo, Nintendo actúa como distribuidora, marcando un punto de inflexión claro, ya que al parecer, el nuevo estándar podría estar mucho más cerca de consolidarse.

Fuente


Nintendo lanza una web para saber si juegos de la consola retro Switch 1 funcionan en Switch 2 Capcom considera las Game Key Card de Nintendo Switch 2 como “ventas digitales”, no físicas
Image

Imperdibles de la semana

Bruma, juego chileno donde sigues a una gatita en busca de los recuerdos de su anciana dueña, busca financiamiento en Kickstarter y tiene demo gratuita

Bruma, juego chileno donde sigues a una gatita en busca de los recuerdos de su anciana dueña, busca financiamiento en Kickstarter y tiene demo gratuita

09/11/2025
Nintendo gana juicio contra jugador que transmitía juegos piratas de Switch y se burlaba diciendo “puedo hacer esto todo el día”: deberá pagar $17.500 dólares

Nintendo gana juicio contra jugador que transmitía juegos piratas de Switch y se burlaba diciendo “puedo hacer esto todo el día”: deberá pagar $17.500 dólares

31/10/2025

Contenido recomendado